Elimina el estrés de la planificación, haz de tu viaje a Uruguay una experiencia mucho más sencilla con estos prácticos Tips para viajar a Uruguay. ¡Encuentra aquí la información que realmente necesitas para pasar unas vacaciones inolvidables!  

Viajar a Uruguay desde Argentina

Preséntate en la terminal de origen con dos horas de anticipación a tu viaje / Foto: Daytours4u
  La forma más sencilla para llegar a Uruguay desde Buenos Aires es en ferry. Puedes comprar tus pasajes a través de los sitios web de las tres compañías que operan esta ruta, Buquebus, Colonia Express y Seacat Colonia, o en el puerto.

- Si planeas viajar un fin de semana largo, necesitas reservar tus pasajes con anticipación.

- Ten en cuenta que los extranjeros deben pagar en dolares norteamericanos o con tarjeta de crédito aún si hacen la reserva desde Argentina.

- Presta atención cuando ingresas la información de tu pasaporte al reservar tus pasajes. Necesitas que el nombre del pasajero quede exacto a como está escrito en el pasaporte ya que esta información queda registrada en la oficina de inmigración.  El agua es generalmente muy tranquila, pero el mar puede ponerse áspero, especialmente durante el invierno, por ejemplo.

- Si eres sensible al movimiento de los barcos o nunca has viajado en uno, puede ser útil llevar algún medicamento de venta libre contra el mareo. El viaje por lo general es muy tranquilo, en especial si viajas en los buques más grandes, pero ocasionalmente el agua puede agitarse, en especial durante el invierno.

-Los puertos de Colonia y Montevideo se encuentran en una zona central de la ciudad. En Colonia no es estrictamente necesario reservar un servicio de traslado, a menos que se lleve mucho equipaje. Si vas al centro histórico, éste no queda lejos del puerto y puedes acceder caminando. En Montevideo lo mejor es reservar algún servicio de transporte por adelantado, excepto que la compañía de barco ya incluya el traslado hasta el hotel. Muchas personas toman la opción de viajar en barco hasta Colonia y continúan en autobús hasta Montevideo.

 

Tip de Viaje: Disfruta de los más hermosos lugares de Uruguay con un espectacular día en Colonia desde Buenos Aires  y un increíble día en Montevideo desde Buenos Aires, ¡Diseñados a tu medida!

 

Si viajas en auto por Uruguay

 País multicultural que mezcla sus antiguas construcciones en medio de la modernidad / Foto: Daytours4u
 

- Es una práctica frecuente rentar un automóvil en Uruguay para movilizarse dado que el país es pequeño y las condiciones para conducir son óptimas.

- Si vas a alquilar un auto, recuerda que por más tranquilo que parezca el camino, hay que respetar las normas de tránsito. La policía vial es estricta y puede aparecer en los lugares menos esperados. Si no quieres salir del país con gastos inesperados, conserva siempre la velocidad permitida y respeta las señales de tránsito.

- Por ley es obligatorio el uso de luces bajas durante el día, sin importar la época del año o el clima que haga.

- Es ilegal ingresar a las playas con vehículos y existen fuertes sanciones para quienes lo hagan.

Uruguay es un país bastante tranquilo y seguro, pero todavía es un país con problemas socioeconómicos. Por lo tanto, no se confíe y tome las precauciones de siempre. Si usted es asediado en la carretera no se detenga. Siga la marcha hasta que llegue a un lugar transitado. Tampoco deje sus pertenencias a la vista dentro del vehículo y active los seguros de las puertas siempre que viaje.

  Tip de viaje: Disfruta cada una de las actividades que tenemos para ti en Uruguay con Daytours4u y ¡vive las mejores vacaciones de tu vida!  

Cuando vas a disfrutar a la playa

Uruguay es reconocido por tener una costa privilegiada, donde se extienden 600 kilómetros de hermosas playas / Foto: Daytours4u
 

- Durante el mes de enero se presenta una alta concentración de gente en toda la zona de las playas, así que no es de asombrarse si uno va a Montevideo y la ciudad está vacía.

- Entre los meses de diciembre y la primera semana de marzo, el turismo, en su mayoría de origen argentino, suele ocupar la mayoría de los alojamientos en todos los balnearios de Uruguay. Por eso si quieres viajar a las costas de Uruguay es importante que hagas tus reservas por adelantado. Ten en cuenta que muchos alojamientos tienen un mínimo de noches de estadía y que el costo tiende a subir durante el verano.

- El mar en las playas de Uruguay es frío y presenta un oleaje significativo. Se recomienda bañarse sólo en lugares con servicio de guardavidas.

- Lleva siempre un abrigo liviano para cubrirte de los vientos que corren en las noches frescas, no incluso si viajas en verano.

Puede que no se note, pero hay un agujero en la capa de ozono que está encima de Uruguay. Por lo tanto se recomienda usar bastante protector solar, para evitar que los rayos de sol afecten la piel.

 

Tip de Viaje: No puedes irte de Uruguay sin haber disfrutado de las mejores playas de Punta de Este¡increíble destino que hará vibrar tus sentidos!

 

Encuentra más tips para viajar a Uruguay con nuestra Guía de Viajes 

 
  Por: Equipo de Contenidos de Daytours4u.