Argentina
Argentina4u Review: Tour al Parque Nacional y Tren del Fin del Mundo
Tags:
Bahía la Ensenada
Bahía Lapataia
Canal Beagle
Ferrocarril Austral Fueguino
isla Estorbo
islas Redoda
Lago Roca
Monte Susana
montes Nevados de la Cadena Sampaio
Parque Nacional Tierra del Fuego
Precio del parque Nacional
Precio del Tren del Fin del Mundo
Ruta Nacional No. 3
Tour al Parque Nacional Tierra del Fuego
Tren del Fin del Mundo
Ushuaia
valle del Río Pipo
Sentirse en el fin del mundo es ya una experiencia en sí misma. Sin embargo, Ushuaia no es un lugar para quedarse dentro del hotel. Con paisajes tan hermosos y tanta vida natural alrededor, los deseos de aprovechar el tiempo de viaje con actividades al aire libre, se convierten en una prioridad. Es por este motivo que recomiendo hacer un recorrido guiado al Parque Nacional Tierra del Fuego, pues para mi esta hermosa actividad significó abrir una puerta para descubrir la inmensidad del mundo y lo maravillosa que es la naturaleza. El servicio parte de los hoteles en Ushuaia, rumbo al Parque Nacional por la Ruta Nacional No. 3 en dirección al sudoeste. Mientras el guía va contando amablemente detalles del itinerario, se puede disfrutar del paisaje y la hermosa vista de las montañas alrededor de Ushuaia, marco perfecto para una mañana fría (no importa la temporada, siempre hace frío en el fin del mundo). Luego de un recorrido corto de 11 kms, se llega a la falda del Monte Susana, en donde se encuentra la entrada del Parque Nacional y también la estación central del Tren del Fin del Mundo o Ferrocarril Austral Fueguino como se le conoce oficialmente.
Estación del Tren del Fin del Mundo, típica de la arquitectura fueguina | Argentina4u[/caption] Es opcional el viaje en tren, quienes no quieran tomarlo, pueden continuar en bus, pero corren el riesgo de perderse los maravillosos paisajes que se pueden ver entre las montañas al igual que la interesante (aunque dramática) historia del antiguo presidio, artífice y testigo de la construcción del tren. [caption id="attachment_108" align="aligncenter" width="610"]
Los vagones en su interior son confortables aunque el recorrido es corto, el confort es siempre un plus | Argentina4u[/caption] El paseo en tren es relajante y hermoso. Se hace una parada en la mitad del recorrido donde se puede recorrer un mirador y tener una vista más profunda del valle. Al final del recorrido, el bus turístico nos espera para continuar el tour guiado. [caption id="attachment_109" align="aligncenter" width="610"]
La parada intermedia del recorrido del tren del fin del mundo, permite bajarse a respirar el increíble aire puro del Parque Nacional y tener contacto con la naturaleza | Argentina4u[/caption]
Las pasarelas dentro del parque están bien cuidadas a pesar de ser escarpadas en algunos casos. Hay que tener la precaución de llevar calzado apropiado ojalá impermeable por si llueve o nieva | Argentina4u[/caption] [caption id="attachment_111" align="aligncenter" width="610"]
Durante el recorrido por las pasarelas hay tiempo suficiente para conectarse con la naturaleza, tomar fotos y escuchar las explicaciones de la guía | Argentina4u [/caption]
Primera estación: Tren del Fin del Mundo
[caption id="attachment_106" align="aligncenter" width="610"]Segunda Estación: Bahía la Ensenada
Luego de unos minutos de recorrido a lo largo del valle del Río Pipo, y de entender algunos aspectos de la exuberante flora patagónica gracias a la explicación de la guía, el grupo descendió en Bahía la Ensenada. En esta parada nos detuvimos para caminar por las pasarelas, desde donde se pueden contemplar las islas Redoda y Estorbo, sobre la costa opuesta del Canal Beagle y los montes Nevados de la Cadena Sampaio en Chile en la frontera con Argentina. [caption id="attachment_110" align="aligncenter" width="610"]Tercera Estación: Bahía Lapataia
La siguiente parada es en Bahía Lapataia, donde finaliza la ruta nacional Nro. 3. En este punto geográfico, localizado a más de 3000 kms de Buenos Aires, es cuando sentí el significado de estar en el fin del mundo. Enfrentada cara a cara con la naturaleza y su inmensidad. Luego de caminar por las pasarelas, oxigenarse con su aire puro y disfrutar de la maravillosa vista, emprendemos el camino hacia la última parada.Cuarta Estación: Lago Roca
Cristalino, tranquilo, íntimo, ofrece no sólo una vista sensacional, también una caminata de relajación a su orilla. [youtube http://www.youtube.com/watch?v=DfE9GZzSsf8] Esta es la última parada, de un recorrido maravilloso por la naturaleza patagónica que te hará reflexionar sobre el impacto de la cultura moderna en la naturaleza y en la desaparición de los primeros pobladores y en la grandeza de la madre naturaleza y su genial forma de mutar y crear ecosistemas luego de miles de años de creación.Ficha Técnica
- Duración del Recorrido: 4h
- Distancia: 25 kms total
- Precio del parque Nacional: General Mayores de 16 años $ 140 Para turistas MERCOSUR $ 80 Menores de 16 años sin cargo.
- Precio del Tren del Fin del Mundo: Menor (de 16 años): $100 Menor (de 5 años): Sin cargo Mayores ida o ida y vuelta: $420 Aceptan pagos en tarjeta de crédito y en efectivo en pesos, reales, dólares, euros y libras esterlinas.
Por Nohelia Sanchez Editado por David Luna Durán
Tags:
Bahía la Ensenada
Bahía Lapataia
Canal Beagle
Ferrocarril Austral Fueguino
isla Estorbo
islas Redoda
Lago Roca
Monte Susana
montes Nevados de la Cadena Sampaio
Parque Nacional Tierra del Fuego
Precio del parque Nacional
Precio del Tren del Fin del Mundo
Ruta Nacional No. 3
Tour al Parque Nacional Tierra del Fuego
Tren del Fin del Mundo
Ushuaia
valle del Río Pipo
Buscar
-
Ruta emocionante en 4x4: São Luis y Fortaleza.fromUS$1,014
-
Vila Gale Mares Resort Todo IncluídofromUS$100
-
Ecotursimo en Chapada DiamantinafromUS$672
-
Paquete All Inclusive Galé Cumbuco ResortfromUS$999
-
Excursión a Cafayate desde SaltafromUS$68
-
Traslado Aeroparque - Buenos AiresfromUS$46
-
-
Traslado Ezeiza - AeroparquefromUS$91
-
-
Excursion to El Chaltén from El CalafatefromUS$153
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Daytours4u © 2012-2019. Utilizar este sitio web constituye aceptar los Términos y Condiciones.
Abrir Chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?