Las películas son capaces de llegar a millones de espectadores, de todas partes del mundo, convirtiendo en extremadamente popular aquello que nos muestra la gran pantalla.  Y eso es exactamente lo que ocurre también con los lugares y destinos que sirven de escenario para grandes historias. Hay quienes, incluso, se enamoran de una ciudad porque salía en una película y los marcó. ¿Verdad que sí? Desde La Mujer Maravilla hasta Friends pasando por  Grace and Frankie o The Strain, Argentina ha dicho “presente” y siempre ha dado de qué hablar.  Es que la nación albiceleste es tan encantadora, que diversas multinacionales cinematográficas decidieron filmar en las inmediaciones del país. Rodajes enteros o algunas escenas, cine comercial o independiente, algunas mundialmente conocidas y otras que pasaron desapercibidas: hay de todo. Así que si tienes previsto viajar al sur del continente, aquí recopilamos el top 5 de películas taquilleras de Hollywood que se filmaron en territorio argentino y que te harán venir a visitarlo muy, muy pronto. ¿Apostamos?  
Desde piezas audiovisuales de autor hasta éxitos de Hollywood, Argentina ha sido la protagonista de muchas películas / Foto: Canva Pro
 

1-  Focus

Esta película del 2015 narra la historia de un veterano estafador que acoge a una atractiva joven bajo su protectorado, pero las cosas se complican cuando ambos comienzan un romance. Parte de la película protagonizada por Will Smith y Margot Robbie fue filmada en Buenos Aires. En el film se relata la historia de una pareja de criminales que termina encontrándose varios años después en el país. Se rodó en los barrios de la capital: Barracas, Puerto Madero, Recoleta, Palermo y San Telmo.    
Focus fue elegida por la combinación de altos servicios de producción y su estética tan atractiva / Foto: Fuente
  De hecho, el mismo Will Smith afirmó al Diario Clarín: “Me encanta Buenos Aires, su carne, su música”.  

2- Mars Attacks!

Película de Tim Burton que contó con participaciones de grandes actores como  Jack Nicholson, Pierce Brosnan, Natalie Portman, Danny DeVito, Rod Steiger, Michael J. Fox, Jack Black, Sarah Jessica Parker.  Hace un homenaje a las películas de los 50 sobre los fenómenos extraterrestres. Se rodó en su mayoría en Estados Unidos, pero algunas escenas transcurrieron en la ciudad de la furia, Buenos Aires.  

3- Siete Años en el Tibet

Sí, ¡Brad Pitt estuvo en Argentina!, específicamente en Mendoza para la mayoría del rodaje. Si bien la trama de la película no transcurre en la región de cuyo, decidieron filmar ahí para crear la ilusión de que se encontraban en El Tibet. De pronto, Uspallata se convirtió en Lhasa, la capital del Tibet. También se filmó en la estación de tren de La Plata, simulando ser Austria. ¡Simplemente increíble!  
Para el rodaje de la película, Brad Pitt vivió 4 meses en el país / Foto: Fuente
 

4- Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (2008)

La última película de la saga dirigida por el genio Steven Spielberg, tuvo su aventura en las Cataratas del Iguazú, donde se ubicaba el misterioso templo de alienígenas, a los que el protagonista debía hacer frente, pero esta vez con su hijo. ¡Vale la pena verla! Vas a poder ver toda la vegetación que hay en el lugar, los animales y por supuesto, una de las siete maravillas del mundo natural. Dato: La película fue filmada en las Cataratas, aunque en la película decía en el Amazonas. ¡Error de producción!  

5- X-Men: primera generación (2011)

La película narra la historia de Robert, un periodista que vive y trabaja en Londres y descubre la relación que unió a su padre con el sacerdote fundador del Opus Dei. La película dirigida por Roland Joffe, tuvo rodaje en la ciudad de Luján, Villa Epecuén, Tornquist, Sierra de la Ventana y Coronel Suárez.  

6- Revenant: El Renacido (2016)

Leonardo DiCaprio permaneció bastante tiempo en Argentina para el rodaje de algunas escenas frías de esta maravillosa película. Se filmó gran parte en el río Olivia, en la ciudad de Ushuaia, capital de Tierra del Fuego.  
La película nos sumerge en un mundo inexplorable, abierto, hermoso y virgen / Foto: Fuente
  La estupenda fotografía de Emmanuel Lubezki, nos muestra un mundo lleno de bosques, lagos y ríos caudalosos, grandes espacios donde los animales se alimentan, se reproducen y conviven con la naturaleza de una forma armoniosa.  Hasta el fin del mundo viajaron Iñárritu y los suyos para la grabación de las últimas escenas de la película. Parece ser que el rodaje se alargó y en Canadá empezó a subir la temperatura y llegó el deshielo. Hicieron las maletas rumbo al extremo sur de América El río Olivia sirvió para poner la pauta a esta súper producción que pasará a la historia, entre otros muchos aspectos, por tratarse de una de esas grabaciones extremas con dificilisimas condiciones climatológicas.

BONUS TRACK: 

EL SECRETO DE SUS OJOS

Protagonizada por Ricardo Darín y Soledad Villamil, es uno de los films argentinos más reconocidos. No en vano, ganó el Óscar a la mejor película de habla no inglesa. Dirigida por Juan José Campanella, ofrece una trama trepidante con un misterio por resolver y muestra al espectador diferentes lugares de Buenos Aires, como la estación Retiro, el Palacio de Justicia o el estadio Tomás Adolfo Ducó.  
Con su notable arquitectura, calles adoquinadas y cafés nostálgicos, Buenos Aires proporciona el entorno perfecto para muchas películas / Foto: Fuente
  Durante la película vas a poder disfrutar de exteriores no demasiado lúcidos de barrios como Constitución, San Telmo, Saavedra, San Cristóbal, Tribunales y Almagro, y hasta las municipalidades periféricas de Lanús, Avellaneda y Chivilcoy. Dato: El secreto de sus ojos ganó el Oscar a la mejor película extranjera en 2010. Sin duda, estas 6 películas harán que te sientas más cerca de la nación argentina. Pero nada como disfrutarlo en primera fila (y no precisamente dentro de una sola..)   Si es tu primera vez por la capital argentina del cine, no dejes de… Recorrer la Avenida de Mayo que une la Casa Rosada y el Congreso entre edificios sublimes como el Palacio Barolo; hacer una incursión diurna al popular y colorido barrio de La Boca y al insólito cementerio de la elegante zona de Recoleta; buscar antigüedades por los alrededores de la imprescindible plaza de San Telmo, curiosear por los restaurantes y tiendas de vanguardia de Palermo SOHO y acercarse a cenar a los renovados muelles de Puerto Madero. Incluso, asistir a un partido de fútbol en La Bombonera y a una milonga en una casa de tango auténtica. ¡Vivirás Argentina en todo su esplendor!  
En la Ciudad están habilitados los rodajes de ficciones para cine, televisión y plataformas audiovisuales desde octubre de 2020 lo que moviliza una gran industria / Foto: Canva Pro
  Dato:  Desde el 26 de febrero abrieron los cines en CABA y la provincia de Buenos Aires (después de haber estado por más de 1 año cerrados), con todos los protocolos sanitarios y un aforo del 30%. Puedes leer la info completa  aquí. En Daytours4u ofrecemos tours y actividades a la medida para que solo tengas que preocuparte por disfrutar de tus vacaciones de ensueño, y puedas seguir planificando tus viajes y escapadas con tranquilidad. 
  Por: Nathaly Bosch, comunicadora social por profesión y viajera curiosa por elección. Redactora en español para Daytours4u.