Todo lo que necesitas saber para explorar Cartagena, Colombia
Cartagena es uno de los destinos del caribe Colombiano más queridos por los viajeros de otras partes del mundo, ¡es inevitable! esta hermosa ciudad amurallada te recibe con espectaculares paisajes, rica cultura y una gastronomía exquisita. Conoce en este artículo todo lo que necesitas saber para explorar Cartagena, Colombia y prepárate para disfrutar al máximo tu visita en la ciudad amurallada.
Cartagena de indias y la ciudad amurallada en Colombia / fuente
1 ¿Por qué elegir Cartagena como tu próximo destino?
1.1 Descubre historia y patrimonio cultural en la Ciudad Amurallada
Uno de los íconos de Cartagena es la Ciudad Amurallada, su historia cuenta relatos de colonizadores, piratas, esclavos e independencia que se comparten hasta el día de hoy para comprender la fascinante historia de este puerto costeño.
Sus murallas que se extienden por más de 11km fueron fundadas en el siglo XVI y construidas como una fortaleza para protegerse de los ataques de piratas y colonizadores. Son un testimonio de la grandeza del pasado colonial que ofrecen vistas panorámicas únicas del Caribe Colombiano.
Recorre la ciudad amurallada en Cartagena con un tour guiado por la ciudad y no te pierdas un sólo detalle. Desde el Castillo de San Felipe de Barajas, la fortaleza más grande construida por los españoles en Sudamérica hasta Getsemaní, un barrio lleno de arte callejero, cultura vibrante y una animada vida nocturna.
Recomendados:
- Recorre la ciudad amurallada con este Bus Turístico de Cartagena
- Sumérgete en la vibrante vida nocturna de Cartagena con este Pub Crawl En Getsemaní - Cartagena
La gastronomía cartagenera sorprende con sabores autóctonos, alimentos frescos y variedad de elecciones, ¡platos típicos aptos para todo el mundo! / Fuente
1.2 Fusión de influencias locales e internacionales en Cartagena
Cartagena es una gran representación de culturas, la influencia española se evidencia en su arquitectura, sin embargo, sus raíces africanas son la clave de su identidad la cual se ve reflejada en su música, bailes, gastronomía y carisma de su gente.
Museos como el Museo del Oro y el Palacio de la Inquisición te cuentan una parte profunda de su cultura, mentiras que los festivales como el Carnaval de Cartagena y la Fiesta de la Independencia celebran sus ricas tradiciones.
Por otra parte, la gastronomía local es un aspecto que vas a conocer en tu visita por Cartagena. Platos como el arroz con coco, la arepa de huevo y el vaso de frutas tropicales frescas son solo una muestra de lo que encontrarás. Disfrutar de una comida típica en una de las plazas o en un restaurante de mariscos con vista al mar es una experiencia que complementa tu viaje en la ciudad.
Recomendados:
- Descubre la rica herencia cultural de Cartagena con este Tour de un Día a San Basilio de Palenque
- Comienza ahora tu recorrido por el Caribe colombiano con este Tour de Comida Callejera en Cartagena
- Da un vistazo a la vida cotidiana de Cartagena con un recorrido guiado al Mercado de Bazurto
Las playas de Cartagena son ideales para conocer en cualquier momento del año, ¿ya elegiste cuales visitar? / fuente
1.3 Playas paradisíacas en Cartagena - Principales playas y sus características
Llegaste a una de las partes favoritas de viajar a Cartagena, ¡sus impresionantes playas! Conoce las playas más destacadas, sus características y el porqué visitarlas. Planifica dónde disfrutar del sol, el mar y la tranquilidad.
Playa de Bocagrande: Con una variedad de hoteles, restaurantes y bares a la orilla del mar, esta playa es perfecta para los turistas que desean disfrutar del ambiente urbano sin alejarse demasiado del mar. Cerca a esta playa podrás encontrar la playa el Laguito y la playa Castillo Grande.
Isla Barú y Playa Blanca: Aunque técnicamente no están dentro de la ciudad de Cartagena, las playas de Isla Barú, especialmente Playa Blanca, son un destino imperdible. Con aguas cristalinas y arena blanca, son el epítome del paraíso caribeño.
Isla del Pirata: La Isla del Pirata es una de las 30 que conforman el archipiélago de las Islas del Rosario en el Mar Caribe. Está ubicada a 50 minutos de Cartagena. Este Día en la Isla del Pirata comienza una vez hayas llegado al muelle para llevarte directamente al paraíso caribeño.
Isla Grande: Explora Islas del Rosario, uno de los archipiélagos más espectaculares y paradisíacos de Colombia. Un viaje de 45 minutos en un bote rápido hasta el hermoso resort y playas de Isla Grande, donde un anfitrión de la isla estará esperándote con un cocktail de bienvenida en un exclusivo hotel.
Playa de Tierra Bomba: Otra opción cercana a Cartagena es Playa de Tierra Bomba. Con vistas impresionantes de la ciudad ofrece diversión, relajación y aventura en un entorno caribeño único.
Planea tu viaje a Cartagena con Daytours4u.com y preocúpate sólo por tener las mejores vacaciones de tu vida/ fuente
2 ¿Qué tener en cuenta al planificar tu viaje a Cartagena?
Ya conociendo algunas de las opciones que tienes para visitar en Cartagena, es ahora importante que saques provecho a tu viaje conociendo esos tips que harán la diferencia en tu itinerario:
2.1 Mejor época para visitar - Clima y temporadas altas/bajas
Colombia es un destino que no cuenta con estaciones, como si lo hacen gran parte de los países de todo el mundo, esto da a entender que su clima es relativamente igual durante todo el año, ahora hay algunas consideraciones a tener en cuenta:
Temporada seca (diciembre a abril): Esta es considerada la mejor época para visitar Cartagena. Durante estos meses, hay menos lluvia y las temperaturas son cálidas, oscilando entre 25°C y 32°C. El clima es ideal para disfrutar de las playas y actividades al aire libre.
Temporada de lluvias (mayo a noviembre): Aunque puede llover en cualquier momento del año, de mayo a noviembre es cuando las lluvias son más frecuentes. ¿Sigue siendo cálido? si, ¿se puede viajar igual? si, sin embargo, por las lluvias puede que algunas actividades no estén disponibles.
Conoce uno de los barrios más modernos de Cartagena, Bocagrande / Fuente
2.2 Cómo llegar a Cartagena - Opciones de vuelos y transporte terrestre
Llegar a Cartagena es muy sencillo, cuenta con conexiones aéreas y terrestres muy bien desarrollados, acá te dejo las opciones más utilizadas por los viajeros:
Principal Aeropuerto: Aeropuerto Internacional Rafael Núñez (CTG), recibe vuelos nacionales e internacionales.
Vuelos Nacionales: Puedes llegar a Cartagena desde ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, y Barranquilla.
Vuelos Internacionales: Existen conexiones directas desde Orlando o Miami en Estados Unidos, también conseguirás vuelos directos desde algunos países de Latinoamérica.
Viaja seguro y cómodo con nuestro servicio de Traslado Aeropuerto de Cartagena
Transporte terrestre: Si prefieres viajar por tierra, puedes usar los buses intermunicipales desde ciudades como Bogotá y Medellín. El viaje será mayor a 10 horas dependiendo de las condiciones de la ruta y tráfico.
Transporte privado: También puedes optar por servicios de transporte privado que pueden ser más cómodos, especialmente si viajas en grupo o con mucho equipaje.
2.3 Alojamiento - Mejores zonas para hospedarse y tipos de alojamiento disponibles
Cartagena de indias al ser una ciudad turística cuenta con una gama de opciones de alojamiento para diferentes presupuestos y preferencias, conoce acá algunas recomendaciones:
Ciudad Amurallada: El alojamiento acá es céntrico y de fácil acceso a su atractivo colonial, bares y locales. Puedes encontrar hoteles boutiques, hoteles con infraestructura colonial y hostales.
Bocagrande y Castillo Grande: Son zonas atractivas por su cercanía a la playa y sus modernos complejos, acá puedes ver resorts, apartamentos para alquilar y hoteles de lujo como el Hotel Sofitel Legend Santa Clara y el Hyatt Regency.
Getsemaní: Si buscas un vecindario bohemio y artístico Getsemaní es ideal para ti, esta zona está cerca a la Ciudad Amurallada. Acá podrás vivir la vida nocturna al máximo con una oferta gastronómica inigualable. Acá puedes encontrar alojamiento como hostales, hoteles boutique, y apartamentos.
Como consejo para elegir alojamiento te recomendamos que tengas en cuenta la siguiente pregunta ¿Prefieres la comodidad de estar cerca de las atracciones turísticas, o el ambiente tranquilo de una zona más residencial? Define tu presupuesto y finalmente lee los comentarios de otros viajeros.
Si necesitas recomendaciones específicas sobre hoteles o tienes otros interrogantes sobre el alojamiento en Cartagena, ¡déjamelo saber!
Cartagena de indias, una de las ciudades más visitadas en Colombia por viajeros de todo el mundo ¿ya la conoces? / fuente
Preguntas Frecuentes de Cartagena
¿Cuánto tiempo se recomienda pasar en Cartagena?
El itinerario ideal en Cartagena es de 3 a 5 días. En una semana tendrás tiempo de recorrer la ciudad amurallada, disfrutar de la vida nocturna en Getsemaní, visitar hermosas playas de Islas del Rosario y relajarte.
¿Es seguro visitar Cartagena?
Cartagena es generalmente segura para turistas, especialmente en las áreas turísticas como la Ciudad Amurallada y Getsemaní. Sin embargo no está de más que tengas ciertas precauciones con tus objetos de valor, utiliza taxis de empresas oficiales ó transporte de tu agencia de viajes.
¿Qué actividades son ideales para familias en Cartagena?
Cartagena ofrece muchas actividades familiares, tours en barco, paseo en manglares, visita a playas son algunas de ellas, conoce acá los mejores tours de Cartagena.
¿Qué moneda se utiliza en Cartagena?
La moneda oficial de Colombia es el peso colombiano (COP). Se recomienda llevar efectivo, ya que algunos lugares no aceptan tarjetas. Los cajeros automáticos son comunes en la ciudad.
¿Es necesario un adaptador de corriente para mis dispositivos electrónicos?
Colombia utiliza un voltaje de 110 V y una frecuencia de 60 Hz. Los enchufes son del tipo A y B. Si tus dispositivos son de otro tipo, necesitarás un adaptador, si puedes lleva uno en tu equipaje, si no, ¡no te preocupes! será fácil encontrar uno en la ciudad.
¿Qué debo empacar para un viaje a Cartagena?
Al ser una un destino caribeño, las temperaturas suelen ser altas, te recomendamos llevar ropa ligera y cómoda (preferiblemente de algodón o lino), protector solar, sombrero, gafas de sol, traje de baño, calzado cómodo para caminar y un paraguas o impermeable si planeas ir durante la temporada de lluvias.
¿Necesito vacuna o requisitos de salud para entrar a Colombia?
Revisa los requisitos de salud antes de viajar, especialmente en relación con la fiebre amarilla si planeas visitar zonas rurales o selvas. Asegúrate de tener un seguro médico que cubra tu viaje.
...
Cartagena es sólo una pequeña región de todas las cosas por hacer en Colombia. Ya conoces cómo planificar tu viaje así que ¡a disfrutar!
Ven a descubrir más tours y actividades en Colombia con Daytours4u, desde las montañas de la Sierra Nevada hasta las playas de Santa Marta, los cafetales de la región del Eje Cafetero y la vibrante vida nocturna de Medellín.
Si necesitas más información o consejos para tu viaje, no dudes en preguntar. ¡Felices viajes!
Por: Hasbleidy Chacón, viajera entusiasta y coordinadora de contenidos para Daytours4u.com