Naturaleza y Aventura
Tips para visitar Península Valdés en tus vacaciones de invierno
Tags:
Ballenas, lobos y elefantes marinos, pingüinos de Magallanes, orcas y delfines, sin contar cientos de aves, se encuentran cada año en la costa noroeste de Chubut con una puntualidad intachable a partir de junio y con el único fin de aparearse, amamantar a sus crías y para alimentarse. ¡Bienvenido a la Península de Valdés! Pocos lugares en el mundo son tan accesibles y concentran una fauna tan rica como la península Valdés. Es imprescindible para los aficionados al safari fotográfico y los amantes de los animales, y un destino ideal para viajar con toda la familia. La Península Valdés es una reserva protegida de 4.000 km2 reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La excursión es una de las que más se realiza desde Puerto Madryn.
La Península Valdés es reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO / Foto: Stefano Pepe Iacovino, canva pro
¿Qué hacer en la Península Valdés?
Si estás pensando viajar a esta hermosa región en tus vacaciones de invierno, aquí te dejamos una lista de cosas que tienes que hacer sí o sí para que disfrutes de la Península Valdés por todo lo alto.1- Centro de Visitantes Istmo Carlos Ameghino
Es un lugar ideal para comenzar el recorrido. Se encuentra próximo al ingreso a la península. Allí podrás ver un enorme esqueleto de una ballena franca austral de unos 11,4 m. Además cuenta con un gran mapa interactivo de la península y una sala de proyecciones con videos sobre la reserva y sus características.El Centro de Visitantes Istmo Carlos Ameghino tiene la información necesaria para ingresar al Área Protegida y conocer más sobre la fauna, flora, historia y prehistoria del lugar. / Foto: Fuente
2- Kayak y paseos en catamarán
También en invierno, en los balnearios de Puerto Madryn se coordinan travesías en kayak por el Golfo Nuevo, clases de windsurf, stand up paddle y hasta stand up yoga, siempre que las condiciones del mar lo permitan. Tip de viaje: Para visitar la península Valdés, mejor que en Puerto Madryn alójate en Puerto Pirámides, directamente al borde de la costa y en pleno corazón de la península.3- Avistamiento de ballenas francas y orcas
Hogar de una increíble variedad de especies animales y vegetales, que circula durante todo el año, se ha hecho muy famosa gracias a uno de sus visitantes más ilustres: la ballena franca austral (Eubalaena australis). Entre las que se cuentan más de 500 ballenas, que llegan cada año a la Península, para dar a luz a sus crías. Las ballenas francas son la gran atracción del lugar, pero esto no es todo. De seguro has oído hablar de la punta norte de la península Valdés por un atractivo muy particular: las orcas. Son muy conocidas por bordear las playas y atrapar algún elefante marino en alguna ocasión. ¡Es difícil verlo! pero quizá corras con algo de suerte. Tip de viaje: Cierra tu aventura con broche de oro viendo nadar a las fascinantes ballenas, quienes de marzo a diciembre navegan por estas aguas.4- Visita Puerto Pirámides
Puerto Pirámides, la única población dentro de la Península de Valdés, es una localidad donde los turistas pueden encontrar una hermosa playa, rodeada de bares y restaurantes, conocida por ser el punto preferido para realizar actividades al aire libre como kite surfing o Avistaje de Ballenas. Tip de viaje: Consulta en la oficina de Puerto Pirámides cuál es el horario de las mareas, ya que influye en los animales que podamos ver. Por ejemplo, con la marea baja los animales suelen estar más lejos; o en la época de orcas, ellas se acercan a la orilla con la marea alta.Avistamiento de ballenas desde navegación en Puerto pirámides / Foto: pvcrossi, canva pro
5- Visita la Playa El Doradillo
La playa El Doradillo es un espectáculo único en el mundo. La playa, que es libre y gratuita, tiene una profundidad tal que a pocos metros de la orilla, parece que las ballenas se están por encallar. Muchos turistas, que poco conocen este fenómeno, miran con temor pensando que la ballena corre peligro, pero nada más lejos de esto. El Doradillo es uno de los mejores lugares para ver de cerca las rutinas de cortejo, nacimientos y cómo las ballenas madres les enseñan a nadar a sus crías de una punta a la otra de la playa. Tip de viaje: Más allá de realizar avistajes desde las embarcaciones, te recomendamos ir a El Doradillo, hacer un picnic, tomarte unos mates y dejar que la naturaleza haga su magia. Al recorrer la Península de Valdés, tendrás la oportunidad de observar una gran variedad de vida silvestre de la Patagonia. Desde grandes animales como los ñandúes, los guanacos y las maras; hasta una variedad de aves que suman al menos 181 especies, 66 de ellas migratorias, dentro de las que se incluye la Garza Blanca.¿Qué empacar?
La temperatura durante el día y la noche es fría, aunque la nieve no llegue hasta Puerto Madryn por estar junto al mar. El fenómeno ambiental de mayor atención son los fuertes vientos costeros. Por eso te recomendamos llevar un buen abrigo, una chaqueta, calzado apropiado para realizar actividades al aire libre y sombrero o gorra, en especial cuando la idea es tomar un tour a cielo abierto como el Avistamiento de Ballenas. Tip de viaje: ¡Explora todos los tours de avistamiento en la Península de Valdés que Daytours4u tiene para ti!Información Útil:
- En gran parte del recorrido no hay señal de celular. El único lugar que seguro encuentran es en Puerto Pirámides.
- El camino está pavimentado desde Puerto Madryn hasta Puerto Pirámides, pero en el interior de la península es ripio, así que les aconsejamos manejar con los cuidados que este tipo de piso requiere.
- En Puerto Pirámides se recomienda cargar combustible y abastecerse de agua.
- Te recomendamos que alquiles un auto para poder moverte libremente, porque la península es bastante extensa y los trayectos pueden ser un poco largos de una punta a la otra. ¡Si no, en autobús!
La península Valdés te va a seducir por la variedad de su fauna, pero también por su paisaje lunar, virgen y árido, sus dunas y sus acantilados frente al océano. / Foto: mclaudiabr22, canva pro
¿Un último consejo? Escuchar.
Sí, anímate a cerrar los ojos y escuchar- Escuchar los sonidos que provoca el viento cuando choca con las distintas formaciones vegetales. Escuchar el pisar de los animales. Escuchar la correntada del mar o de los ríos. Escuchar la comunicación entre las aves. Tratar de cerrar los ojos y escuchar. Y, sobre todo, escuchar el silencio.
¡Disfruta con Daytours4u de un exclusivo avistamiento de ballenas en Puerto Madryn, recorre la península Valdes de punta a punta y rodéate de la más autóctona naturaleza de la región, regalate el privilegio de presenciar uno de los animales más grandes del mar en su habitat natural, las fascinantes ballenas franca austral!
Por: Nathaly Bosch, comunicadora social por profesión y viajera curiosa por elección. Redactora en español para Daytours4u.
Tags:
Buscar
-
Ruta emocionante en 4x4: São Luis y Fortaleza.fromUS$1,014
-
Vila Gale Mares Resort Todo IncluídofromUS$100
-
Ecotursimo en Chapada DiamantinafromUS$672
-
Paquete All Inclusive Galé Cumbuco ResortfromUS$999
-
Excursión a Cafayate desde SaltafromUS$68
-
Traslado Aeroparque - Buenos AiresfromUS$46
-
-
Traslado Ezeiza - AeroparquefromUS$91
-
-
Excursion to El Chaltén from El CalafatefromUS$153
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Daytours4u © 2012-2019. Utilizar este sitio web constituye aceptar los Términos y Condiciones.
Abrir Chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?