Si estás pensando en viajar a Argentina, vale la pena que recorras hasta el extremo sur del país y del continente para visitar la ciudad más austral del mundo: Ushuaia. Aquí termina la carretera Panamericana, es donde Charles Darwin navegó a través del Canal Beagle, y donde los viajeros intrépidos inician su viaje a la Antártida. Sin embargo, Ushuaia no es un destino para el aventurero con un presupuesto ajustado. Muchas cosas son costosas en este destino y no está tan cerca de otros lugares de interés turístico de la Argentina. Pese a esto, es una ciudad que vale la pena conocer y aquí te dejamos los mejores tips para planificar tu viaje a Ushuaia y así podrás armar el itinerario perfecto.

planning a trip to ushuaiaLa ciudad más austral de la Argentina está rodeada de montañas nevadas y el Canal Beagle / Foto por Daytours4u

CÓMO VIAJAR A USHUAIA:

La mejor manera de llegar a Ushuaia desde Buenos Aires es por avión. Tanto Aerolíneas Argentinas como LATAM tienen vuelos en temporada baja, y Aerolíneas tiene varios vuelos al día en temporada alta. Otras conexiones de vuelo incluye El Calafate, Santiago y Punta Arenas.

Como alternativa, puedes tomar un autobús. Partiendo desde Buenos Aires el viaje sería de unas 50 horas. Incluso desde el destino turístico más cercano, El Calafate, es un viaje largo. Al hecho de la distancia hay que sumarle otro elemento: el acceso por carretera a Tierra del Fuego es a través de Chile y hay que pasar la frontera y tomar un ferry. Esta es una buena opción si visitas El Calafate, dispones de tiempo en tu itinerario y estás con un presupuesto ajustado.

Si quieres llegar a Ushuaia viniendo de Chile, puedes tomar un autobús desde Puerto Natales o Punta Arenas. Desde Punta Arenas el viaje es de 11 horas aproximadamente.

verao-laguna-esmeraldaLa reluciente Laguna Esmeralda en Tierra del Fuego / Foto por Brasileiros em Ushuaia

PRESUPUESTO PARA IR A USHUAIA:

A pesar de que la provincia de Tierra del Fuego es una zona libre de impuestos (un incentivo para los locales y la industria), Ushuaia no es barato. La dureza del clima hace que el trabajo agrícola sea verdaderamente desafiante y su ubicación impide el acceso inmediato a productos frescos. Es un lugar costoso para vivir y para visitar.

Hospedaje:

Hay una amplia gama de opciones de alojamiento disponibles, desde hostales, resorts, los acogedores B&Bs (bed and breakfast, cama y desayuno) y Airbnb: alternativas para todos los bolsillos. Al reservar tu hotel, echa un vistazo a la ubicación en un mapa. Ushuaia está situado en la ladera de la montaña y las carreteras son muy empinadas. Cinco cuadras alejadas del puerto pueden no parecer mucho en el mapa, pero en realidad implicarán un recorrido agotador pues deberás subir la colina.

Comida:

Comer en Ushuaia es más costoso que en otras partes de Argentina, incluso más que en Buenos Aires. Cuando estés en Ushuaia no dejes de probar las especialidades de la Patagonia: cordero y trucha. Ushuaia es reconocido también por su cangrejo y otros mariscos. Hay restaurantes en la calle principal de la ciudad, San Martín, así como en la carretera costera, Maipú. Si de verdad tienes mucha hambre, disfruta de una extraordinaria parrilla en La Estancia que es a tenedor libre, así que pagas un precio fijo y puedes comer tanto como sea posible.

Compras:

Desde que Ushuaia se convirtió en una zona libre de impuestos, hay algunas tiendas de la ciudad en las que vale la pena para comprar cosas como licor y chocolate. En el caso de las compras cotidianas, encontrarás un sinfín de opciones en la calle San Martín. Hay numerosas tiendas de ropa al aire libre donde hallarás marcas conocidas como Patagonia, North Face y Columbia. Si quieres hacer senderismo y esquí pero estás corto de ropa abrigada, aquí será muy fácil encontrar ese tipo de prendas. También hay dos supermercados en la ciudad para adquirir alimentos y otros suministros básicos.

img_0218-2El Canal Beagle en todo su esplendor / Foto por Daytours4u

PLANIFICA TU ITINERARIO EN USHUAIA:

Si bien Ushuaia no tiene atracciones como el Glaciar Perito Moreno en El Calafate o las Cataratas de Iguazú, en el norte, la ciudad ofrece lugares increíbles para visitar y de gran atractivo turístico.

Cosas para hacer en Ushuaia:

Parque Nacional Tierra del Fuego: En este parque termina la Ruta 3 y hace su recorrido el viejo tren de los prisioneros, conocido actualmente como el Tren del Fin del Mundo. Visita el parque en un tour clásico, toma una excitante excursión de aventura o recorre por tu cuenta los senderos a través del espectacular paisaje.

Canal Beagle: La imagen más icónica de Ushuaia es el faro Les Eclaireurs en el Canal Beagle. Navega en un crucero a lo largo del canal hasta el faro, haz un recorrido más largo hasta la Isla Martillo para caminar con los pingüinos o haz un tour de un día que incluye todo lo anterior y la visita a la Estancia Harberton. Más allá de la opción que elijas, no omitas un viaje en barco.

img_0261-2Haz una caminata con pingüinos en Isla Martillo / Foto por Daytours4u

Caminatas: Ushuaia ofrece una serie de paseos maravillosos. Uno de los más bellos y de poca dificultad es a la Laguna Esmeralda. También hay paseos hasta los glaciares en las montañas de los alrededores, como el Glaciar Martial y Vinciguerra. Durante el invierno, también se puede hacer una caminata nocturna por la nieve.

Lagos: Además de montañas y glaciares, la otra característica destacada del paisaje que rodea Ushuaia son sus lagos. Vale la pena dirigirse al norte por un día para visitar el Lago Escondido y Fagnano. Esta área es también un buen lugar para observar la población de castores. La mejor manera de visitar los lagos es con un tour en 4x4 que te llevará a apreciar vistas panorámicas inigualables y fuera de lo común.

Actividades de invierno: Si viajas a Ushuaia en invierno no puedes perderte las actividades en la nieve. Ushuaia se ha convertido en uno de los destinos de esquí más importantes del país con el Cerro Castor que ofrece excelentes instalaciones para esquiar. Otros tours de invierno son el trineo con perros, cenas al calor de una fogata, motos de nieve y caminatas en la nieve.

martial_mountains_1-2El fascinante Glaciar Martial en Ushuaia / Fuente

El tiempo mínimo para pasear en Ushuaia son dos noches y tres días. En este tiempo, puedes descubrir el Parque Nacional Tierra del Fuego, navegar en un crucero por el Canal Beagle y explorar la ciudad. Si puedes extender más tu viaje, podrás recorrer mucho más en dirección a los lagos, adentrarte en las montañas y glaciares, o incluso tomar un vuelo en un avión pequeño o un helicóptero sobre la ciudad.

Indistintamente de la cantidad de tiempo que pases en Ushuaia, puedes estar seguro de que tendrás un viaje increíble. Es mucho más que el portal a la Antártida. Es revivir las experiencias de Fitz Roy, Darwin, Chatwin y otros aventureros en esta fascinante isla en la punta de América del Sur. Para reservar los mejores tours en Ushuaia o contactar directamente a nuestro equipo de Atención al Cliente visita Argentina4u.com.

By: Nicole Eberhard, escritora de viajes y ávida exploradora, con una maestría en Literatura Inglesa / Traducción y adaptación al español por Keilma Rojas