“A Rua do Ouvidor, a mais passeada e concorrida, e mais leviana, indiscreta, bisbilhoteira, esbanjadora, fútil, noveleira, poliglota e enciclopédica de todas as ruas da cidade do Rio de Janeiro” – Machado de Assis. Uno de los mayores escritores de Brasil, Machado de Assis, al referirse a la Rua do Ouvidor, decía de esta calle histórica de Río: "La Rua do Ouvidor (Calle del Defensor del Pueblo), la más transitada y concurrida, y la más frívola, indiscreta, chismosa, derrochadora, fútil, novelera, políglota y enciclopédica de todas las calles de la ciudad de Río de Janeiro".

Rua do Ouvidor - Una calle llena de historia

Con la llegada de la familia real portuguesa a Brasil en 1808, la Rua do Ouvidor comenzó a cobrar importancia por su proximidad a la entrada principal de la ciudad: la Plaza XV. Poco después, cuando los comerciantes de todos lados de Europa y los diseñadores franceses comenzaron a congregarse en este punto, la calle se convirtió en un centro donde se podía mostrar muchas innovaciones en Río: fue la primera calle de Río de Janeiro que tuvo iluminación a gas en 1860 y a donde treinta años más tarde llegó la iluminación eléctrica. De modo que Rua do Ouvidor pronto se jactó de contener las oficinas de los principales periódicos de la ciudad, las tiendas más caras de la ciudad y las principales librerías, cafeterías y pastelerías, además, fue también el punto de reunión de las grandes personalidades del país - predominantemente intelectuales que dieron vida a diversos movimientos literarios y políticos de Brasil. Rua do Ouvidor fue bautizada de este modo en honor al Ouvidor (Defensor del Pueblo), Dr. Manuel Peña Mesquita Pinto, vecino del lugar, cuyo hogar quedaba en la esquina de la calle Quitanda. El encanto actual de la calle es el poder que tiene para evocar con nostalgia un pasado de Río en el que la situación cerca a la Praça XV era otra. [caption id="attachment_549" align="aligncenter" width="640"]Ouvidor / Rdj4u Hay muchas opciones para comer en la Rua do Ouvidor. / Crédito: Henrique Santos[/caption]

[otw_shortcode_button href="http://www.rdj4u.com/es/tour-rio-historico-a-pie.html#.Ve8_qflViko" size="medium" icon_type="general foundicon-cart" icon_position="left" shape="square" target="_blank" rel="nofollow"]Reserva un recorrido a pie por el Centro de Río[/otw_shortcode_button]

¿Qué hacer en la Rua do Ouvidor?

Hemos hecho una selección de las principales cosas qué hacer y ver en esta calle histórica de lunes a sábado, que es cuando se pueden encontrar la mayoría de las atracciones abiertas:
  • El encanto de lo antiguo en Río y la Iglesia de Nossa Senhora da Lapa dos Mercadores: Dar un paseo por los escenarios de los siglos XVIII y XIX y detenerse en una iglesia que en otro tiempo constituyó uno de los mayores símbolos de la fe religiosa.
  • Iglesia Santa Cruz dos Militares: Un claro ejemplo de la arquitectura portuguesa de finales del siglo XVIII es Mestre Valentim, uno de los principales artistas de la época colonial de Brasil, responsable de la decoración de esta iglesia de estilo rococó (barroco tardío).
  • Livraria Folha Seca: Vale la pena visitar esta librería para revisar libros de fotografía que evocan los viejos tiempos de Río de Janeiro, y conservan las imágenes de archivo que cuentan la historia de Brasil y Río de Janeiro.
  • Samba y Feijoada en Ouvidor: Todos los sábados, a partir de la 13:00 horas, varios bares y restaurantes en Río sirven la tradicional Feijoada Carioca. Samba de Roda es uno de esos lugares, y queda en seguida a la tradicional celebración Samba do Ouvidor que inicia a las 5 pm en la esquina de Ouvidor y la Rua do Mercado, donde se puede tomar cerveza artesanal.
  • Confeitaria Manon o Confeitaria Colombo: Visita la clásica Confitería Manon, inaugurada en 1942, o camina por algunos minutos desde Ouvidor hasta la pastelería más famosa de la ciudad, Confeitaria Colombo, ubicada en la Rua Gonçalves Dias -Una visita obligada para cualquiera que pase por el centro de Río.

Una foto publicada por daytours4u (@daytours4u) el

      • Tiendas de ropa y joyas: Aúnque la calle hoy por hoy no tiene tanta cantidad de boutiques de moda como en el pasado, todavía hay un montón de opciones fenomenales que se pueden encontrar en esta calle y aquellas que la cortan, en especial en lo que tiene que ver con ropa de mujer.
      • Travessa do Ouvidor: Es un pequeño callejón que conecta la Rua 7 de Setembro con la Rua do Ouvidor. Aquí encontrarás una estatua del fallecido Pixinguinha, uno de los artistas más importantes de la música brasileña, quien también era un asiduo visitante de esta área. El callejón también fue el lugar donde se celebraron las primeras sesiones de la Academia Brasileña de Letras (Academia Brasileña de Letras).

Dónde comer

Restaurante Rio Minho: Abierto entre las 11 a.m. y las 4 p.m., su especialidad son los pescados y mariscos. Se piensa que Rio Minho es el restaurante más antiguo de la ciudad. Fue fundado en 1884 y ha atraído a clientes ilustres como el Barón de Río Branco. Prueba la sopa Leão Velloso.

Cómo llegar allí

Metro: Baja en la estación Carioca y camina por la calle Uruguaiana. La segunda calle a la derecha es la Rua do Ouvidor. Autobús: Desde Ipanema o Copacabana, toma la línea 125 (General Osório > Central), y baja en la Praça XV. Si vienes de otras partes de Río, toma cualquier autobús cuya parada final sea Castelo (Centro de Río), aquel te dejará muy cerca de la Rua do Ouvidor.
Por Henrique Santos (Guía turístico colaborador de Daytours4u) / Adaptado por David Luna