Brasil
Qué hacer en Boipeba, paraíso ecológico de Bahía
Tags:
A medio camino entre Salvador e Itacaré, debajo del Morro de Sao Paulo, la pequeña isla de Boipeba es uno de los destinos turísticos más populares de Bahía. Su nombre proviene de "M'boi pewa" en lengua tupí, que significa "serpiente plana", el nombre indígena de la tortuga marina. Fundada en 1537, es uno de los lugares más antiguos del estado de Bahía que ha sido colonizado, y hoy se caracteriza por ser una isla discreta, guardiana de un verdadero tesoro natural y cultural. Pero, ¿qué hacer en Boipeba, este paraíso ecológico de Bahía? En este artículo, te contamos las mejores ideas de actividades para disfrutar de la isla en todo su esplendor y experimentar una forma de vida realmente diferente. [caption id="attachment_7065" align="aligncenter" width="675"]
Boipeba es una pequeña isla que ofrece magníficos panoramas paradisíacos, dignos de la región del Nordeste brasileño / Foto: Tiffany Flour[/caption]
Este hermoso paseo por la playa al atardecer permite admirar el paisaje en una gradación de colores que cambian a medida que se camina por la fina arena / Foto: Tiffany Flour[/caption]
El turismo en Boipeba está muy concienciado con la preservación medioambiental de su riqueza natural, por lo que las excursiones y actividades tienen una orientación ecológica y sostenible. / Foto: Tiffany Flour[/caption]
La playa de Moreré es el lugar preferido por turistas y lugareños para disfrutar de las piscinas naturales situadas en el borde de la isla, a la entrada del océano Atlántico / Foto: Tiffany Flour[/caption]
El río Catu atraviesa la mayor parte de la isla de Boipeba, ofreciendo un rico ecosistema de manglares y selva tropical, antes de desembocar en el océano. / Foto: Tiffany Flour[/caption]
¿Cómo llegar a Boipeba?
Llegar a Boipeba no es tan fácil, pero merece la pena. Situada a sólo 150 km de Salvador, se tarda sin embargo unas 5 horas en llegar a la isla. Hay varias formas de llegar, pero la más "tradicional" es la combinación de ferry-bus-barco que utilizan los lugareños. Se trata de tomar el ferry desde Salvador hasta el puerto de Agua de Meninos hasta Bom despacho donde un autobús le estará esperando en la terminal para llevarle a Valença (cuando compre su billete de ferry, encontrará un puesto en la sala de espera que le venderá directamente el billete de autobús para que no pierda tiempo). Desde la terminal de Valença, tendrá que buscar un billete que incluya el autobús a Cairu y el barco a Boipeba. Aunque pueda parecer complicado, también es posible reservar un traslado directamente desde su hotel o el aeropuerto de Salvador, donde podrá realizar el viaje de forma más relajada y segura.Un paseo al atardecer
Si hay algo que no debe perderse en la isla de Boipeba, es la puesta de sol. Con su típica atmósfera brasileña y la energía de sus raíces, es un verdadero espectáculo para contemplar, con jugadores de voleibol de playa, practicantes de paddle board en la hora dorada y música en los bares de la playa. Para aprovechar al máximo este espectáculo, no debe perderse el paseo marítimo desde la playa de Tassimirim hasta la playa de Barra, donde seguimos el sol mientras se pone en el horizonte, salpicado por las olas y guiado por las gradaciones de colores. Le espera un paseo de veinte minutos por la arena, pasando por la flora salvaje de la isla, antes de terminar en la playa de Barra, en el centro de la ciudad, ideal para terminar el día en el corazón de su animación. [caption id="attachment_7066" align="aligncenter" width="675"]Pasar una noche en Velha Boipeba
Velha Boipeba (Boipeba Vieja) es el principal puerto de entrada a la isla. Es un auténtico centro urbano rural con encanto tropical, donde se encuentran las principales agencias, restaurantes y tiendas de Boipeba. Si durante el día, la tranquilidad de la vida cotidiana de los lugareños pinta el ambiente de Velha Boipeba, por la noche, es un ambiente animado que le da una cálida bienvenida. Con sus pequeños restaurantes de cocina tradicional bahiana, hay mucho que disfrutar. Para los que tengan un presupuesto limitado, varios puestos de comida callejera situados en la plaza principal, debajo de la iglesia, ofrecen un delicioso menú a buen precio. Para terminar la velada, un paseo por la animada playa de Barra y disfrutar de la pequeña feria de artesanía, es ideal para permanecer bajo su hechizo.Kayak en los manglares
Boipeba está ocupada principalmente por la vegetación típica del bosque atlántico, con árboles frutales, varias especies de palmeras, arrecifes de coral y una de las mayores reservas de manglares del país. Una fauna y flora increíblemente ricas que destacan especialmente por el ecoturismo que se practica en la isla, entre sus actividades más codiciadas, la excursión en kayak por los manglares. Un paseo en el corazón de esta vegetación salvaje que no dejará de sorprenderte. Tip de viaje: ¡consulte el calendario lunar antes de planificar su excursión en kayak! Si se adentra en los manglares durante las mareas altas, podrá ver la bioluminiscencia en el agua. [caption id="attachment_7067" align="aligncenter" width="675"]Disfruta de la deliciosa agua de coco en la playa de Cueira
No irías a Bahía sin beber su agua de coco, ¿verdad? Auténticos símbolos del nordeste brasileño, los cocoteros y sus cocos le acompañan cada día en muchas de sus formas y sabores. No pierda la oportunidad de saborear una buena agua de coco en la playa de Cueira, donde la arena blanca y los corales multicolores forman parte de la decoración. Situada entre Bainema y Tassimirim, es una de las playas más populares de la costa oceánica de la isla. Tip de viaje: para continuar su viaje sensorial al corazón de los sabores tropicales de Bahía, no se pierda un buen Pastel de Camarao (plato típico brasileño de gambas fritas)Explorar las piscinas naturales de Morere
Los arrecifes de coral de la costa oeste de la isla de Boipeba protegen sus playas de las olas y las corrientes. Hay una rica fauna y flora, que incluye corales, algas, peces, erizos de mar, moluscos, estrellas de mar e incluso algunas tortugas. La marea baja es el momento perfecto para explorar las piscinas naturales que se extienden desde la playa de Moreré hasta la de Bainema. A pie, en remo o en kayak, y equipado con una máscara de snorkel, es muy accesible aprovechar este paseo para conocer la vida submarina de la isla. [caption id="attachment_7068" align="aligncenter" width="675"]Aventurarse en el corazón de la isla
Aunque las actividades y el entretenimiento se concentran en el centro de Velha Boipeba y las playas más hermosas se encuentran en la costa oriental, la isla aún tiene mucho que revelar a quienes se aventuran en sus entrañas. Un bosque tropical representativo de la majestuosa "mata atlántica" en el que una decena de casas rurales conviven con los manglares y la fauna salvaje, que desemboca en el río Catú. Es la única carretera importante en los 88 km² de la isla, y permite llegar a Sao Sebastiao desde el puerto principal. El sur de la isla tiene un ambiente más salvaje y apartado, dando paso a la tranquilidad en medio de una vegetación virgen. La playa de Ponta dos Castelhanos está bastante concurrida dependiendo de la época del año, pero todavía a escala insular. Tip de Viaje: la ruta desde Velha Boipeba a Sao Sebastiao son 12 km de camino de tierra, por lo que es mucho más recomendable acampar en la playa de Ponta dos Castelhanos o dormir en un hotel en el centro de Sao Sebastiao, para disfrutar plenamente de la experiencia. [caption id="attachment_7064" align="aligncenter" width="675"]Avistamiento de ballenas en la Antártida
Argentina, Chile y Colombia son los destinos preferidos por quienes desean conocer a estos majestuosos mamíferos marinos. Pero, ¿nadie te ha dicho que también se pueden ver en la costa de Bahía, en Brasil? Bueno, ¡ahora ya lo sabes! Todos los años, las ballenas jorobadas se acercan a la costa del noreste de Brasil desde julio hasta aproximadamente mediados de septiembre, una oportunidad perfecta para experimentar esta actividad en el clima tropical de Bahía. Tip de viaje: si se aloja en Boipeba durante la temporada de avistamiento de ballenas, no se pierda esta gran oportunidad de conocer la fauna marina y vivir un auténtico espectáculo. La isla de Boipeba es un verdadero paraíso ecológico donde no se permiten los coches y donde la alegría es la norma. Es el lugar ideal para recargar las pilas y redescubrir una auténtica cultura rural bahiana que florece a la sombra de miles de cocoteros. Aguas cristalinas, fauna salvaje, flora exaltante, Boipeba no ha terminado de sorprenderte entre la aventura en el corazón de la naturaleza tropical y el descanso en sus playas paradisíacas. ¡No esperes más y conéctate!¡Descubre los mejores tours de Brasil en Daytours4u!
Por: Tiffany, comunicadora apasionada, comercializadora empedernida, viajera entusiasta y colaboradora de Daytours4u
Tags:
Buscar
-
Ruta emocionante en 4x4: São Luis y Fortaleza.fromUS$1,014
-
Vila Gale Mares Resort Todo IncluídofromUS$100
-
Ecotursimo en Chapada DiamantinafromUS$672
-
Paquete All Inclusive Galé Cumbuco ResortfromUS$999
-
Excursión a Cafayate desde SaltafromUS$68
-
Traslado Aeroparque - Buenos AiresfromUS$46
-
-
Traslado Ezeiza - AeroparquefromUS$91
-
-
Excursion to El Chaltén from El CalafatefromUS$153
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Daytours4u © 2012-2019. Utilizar este sitio web constituye aceptar los Términos y Condiciones.
Abrir Chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?