¿Por qué conocer Rio de Janeiro? Muchas veces escuchamos repetidamente nombrar esta ciudad para ir de viaje pero no sabemos bien que se puede hacer una vez allí. En el caso de Rio de Janeiro, sobran los motivos para poder disfrutar y pasarla bien cuando lleguemos.    [caption id="attachment_6163" align="aligncenter" width="675"]¿Por qué conocer Rio de Janeiro? Río de Janeiro es una de las ciudades que una visita no es suficiente. / Foto: Canva Pro[/caption]    

Porque no te puedes perder Copacabana e Ipanema

Es una ciudad que abruma con su naturaleza a cada paso. Sus famosas playas como Copacabana, la más popular y divertida. No hay día que no tenga movimiento. Ya sea por los que viven allí o por los turistas que la visitan durante todo el año. Además de su hermoso paisaje, sus olas y sus tardes de sol, podemos hacer infinidad de deportes en sus canchas de arena. Vóley, fútbol, Frescobol, son algunas de las tantas opciones que tenemos para pasarla bien y además movernos un poco. Ipanema, es otra de las playas más famosas. Aquí el ritmo es apenas más leve. La carta postal del lugar es el Morro Dois Irmãos. Mirando de frente al mar, está a la derecha. Y cuando se vaya el sol los va a hipnotizar con su atardecer. Para el cierre del día de playa, caminar por la vereda que da al mar, es un paseo obligado.  Sin apuro y parando a ver cada artesanía que ofrecen los locales. Charlando, disfrutando de ver a  los que se animan a jugar al fútbol hasta bien tarde, esos últimos rayos de sol que tardan mucho en irse. Reírse e intentar hablar el portugués. No es solo un idioma. Es la puerta de entrada a una cultura fascinante.    Tips de viaje: descubre nuestro Top 10 de playas en Río de Janeiro entre las tradicionales y alternativas!   [caption id="attachment_6160" align="aligncenter" width="675"]¿Por qué conocer Rio de Janeiro? Río es una ciudad que abruma con su naturaleza y sus famosas playas como Copacabana / Foto: Canva Pro[/caption]    

Por su increíble gastronómica

Si queremos comer alguna de las comidas típicas, a cada momento estarán pasando los vendedores ambulantes que ofrecen ensaladas de fruta, sandías, langostinos, maní, choclo servidos envueltos en sus hojas y con manteca, pastel de pollo. Sus Bolinhos de Camarão son ideales para esas comidas leves, sin horario pero siempre acompañadas de una suave cerveza brasileña. La Feijoada y el Strogonoff. Dos delicias locales, que no importa la temperatura o la época del año que sea, siempre serán ricos, sabrosos y con ganas de pedir un segundo plato más. También la famosa caipirinha, que es ideal para el final de la tarde. Sentados, viendo el mar y con una charla amena.    

Por sus asombrosos ritmos

Su música, como la samba que se escucha en cada bar. A la Bossa Nova, que nunca pasa de moda y recuerda la ciudad de los años 60. Con los poetas poniéndole letras a la vida diaria. Brasil nos contagia alegría a cada paso y nos ayuda a soltarnos, divertirnos más, perder la vergüenza a bailar ritmos nuevos. El ritmo de su percusión, es imposible no motivarse a intentar seguirlo.  Entre febrero y marzo, ocurre uno de los espectáculos más lindos del mundo.  ¡El carnaval de Rio! No hay otro parecido. Las calles se llenan de gente desde temprano. Nadie se queda en casa. La fiesta es en la misma calle. Todos se disfrazan, todos bailan y siguen un recorrido que no tiene un destino cierto. Sólo basta con divertirse. El epicentro es el “Sambódromo”. Ahí, van a desfilar durante varios días las “Escolas De Samba” más importantes y famosas. Es un evento nacional que nadie se pierde. Se vota a la mejor y se premia. A los costados, están los “Camarotes”. Esos balcones con vistas privilegiadas a esta hermosa fiesta. Si no tiene la posibilidad de conocer Rio de Janeiro en esa fecha. No importa. La música y su color se encuentran en el barrio de Lapa. Ahí, todas las noches hay movimiento. Los bares se llenan con personas buscando entretenimiento y conociendo la cultura local.   Tips de viaje: Descubre nuestros  mejores consejos para disfrutar de tu noche en Lapa, el mejor lugar de la vida nocturna Carioca!   [caption id="attachment_6162" align="aligncenter" width="675"]¿Por qué conocer Rio de Janeiro? Con su música, Brasil nos trae alegría a cada paso y ritmo / Foto: Canva Pro[/caption]    

Por sus imperdibles atracciones

Si quieres conocer Rio de Janeiro durante el día la ciudad. Podemos mencionar, El Cristo Redentor. Es la postal más famosa de la ciudad y del país. Hay muchas formas de llegar a la cima. Para todos los gustos. Una vez arriba. No corran. No se apuren. Saquen todas las fotos que quieran. Pero guarden tiempo para contemplar en silencio la ciudad desde el aire. Esa vista es única. Con sólo mover la cabeza podrán abarcar toda la “Cidade Maravilhosa”. Esos segundos quedan para siempre en nuestros recuerdos.  Hay lugares que no tienen tanta fama pero que son igual de cautivantes para conocer Rio de Janeiro. Su centro histórico nos lleva al origen de la ciudad. A la cultura Portuguesa. Un ejemplo claro e imperdible, es La Confitería Colombo. Ahí lo lindo, es sentarse en una de sus mesas y sentir un viaje al pasado. Guarda su decoración original y su vajilla es de las más vistosas. Aquí, tomarse un café con alguna delicia dulce es el mejor programa para los días de lluvia. A la entrada tiene una pequeña tienda para llevarse varios recuerdos. Caminando por esas callecitas van a ir descubriendo lugares como Cinelandia, la Catedral Metropolitana y al final Lapa en su versión diurna. Se reinventa para mostrarnos el bello “Arco de Lapa” y la escalera de Selarón. Un lugar para sentarse, tomarse varias fotos, repasar los mapas y ver para donde seguir. Hay mucha historia en esos escalones. No se pierdan de leerla.   Tips de viaje: descubre las fascinantes leyendas e historias con Daytours4u durante un Tour a Pie por el Centro Histórico de Río   [caption id="attachment_6159" align="aligncenter" width="675"]¿Por qué conocer Rio de Janeiro? El Cristo Redentor es la postal más famosa de la ciudad y del país. / Foto: Canva Pro[/caption]    

Por su cultura auténtica  

Hablamos de música, de comidas, de playas, pero estando en Brasil hay algo que no puede pasar desapercibido. ¡El fútbol! El país con más copas del mundo conquistadas  nos recibe con uno de los estadios más conocidos y famosos. El maracaná. Su visita guiada, es sentir en la piel esa adrenalina que tienen los jugadores en los momentos previos a salir a la cancha. Podemos ingresar a los vestuarios, al banco de suplentes, a la tribuna, a su salón de trofeos y a otro más. En todo momento se respira historia. Los mejores jugadores del mundo pasaron por ahí. El mismísimo Pelé. Si les gusta comprar artesanías locales. Hay muchas ferias para ello. La de Copacabana, que está abierta todos los días desde las 18 a 23hs y que se ubica cerca del puesto 5 de la playa. Es una de las más grandes y completas. Ideal para llevar regalos y mimarse a uno mismo después de conocer Rio de Janeiro. En la Plaza Osorio de Ipanema tenemos otra. Esta solo funciona los domingos.    

Por descubrir sus increíbles alrededores 

A 40 minutos de aquí, está la parte más nueva de la ciudad. La más moderna que concentra edificios altos y shoppings. Estamos hablando de Barra da Tijuca. Una playa única, grande, con arenas finas y blancas. Mar abierto y con una de las puestas de sol más bonitas. Añádelo a tu itinerario para conocer Rio de Janeiro para ir a pasar el día ahí, ya es un gran programa. Además de todo lo que brinda esta hermosa ciudad, tenemos la posibilidad de conocer ciudades cercanas. Ya sea ir y volver en el día o quedarse un poco más. Tenemos los casos de Paraty e Ilha Grande. La primera es colonial, con un centro histórico de los más bonitos de Brasil. Y la segunda, más salvaje, para más aventureros que gustan de días más agitados realizando caminatas en sus senderos, excursiones en barco y playas alejadas. Si disponen de tiempo para conocer Rio de Janeiro, no pueden perderse de conocer Buzios. Ese pequeño pueblo de pescadores que se volvió famoso al recibir como invitada a Brigitte Bardot.   Tip de viaje: Recorre los mejores paseos de un día alrededor de Río!   [caption id="attachment_6161" align="aligncenter" width="675"]¿Por qué conocer Rio de Janeiro? Paraty es uno de los más bellos centros históricos de Brasil / Foto: Canva Pro[/caption]     La ciudad se puede recorrer fácilmente en transporte público. Ya sea Bus o Metro. Pero hay una manera que no es tan frenética y nos permite detenernos a nuestro antojo. Pasear en bicicleta. Hay muchísimas ciclovías por dónde ir. Todas con vistas increíbles de la playa, de la ciudad y del Pan de Azúcar! Acá vale la pena detenernos. Su belleza nos impactará, ya desde el llano. Subirla hasta la cima y ver desde el aire el aeropuerto, el puente de Niteroi, la Playa Vermelha y parte de la ciudad es otro momento de los que nos guardamos en el corazón.    Infinidad de opciones, para todos los bolsillos, gustos y tiempos. Rio de Janeiro, es de las ciudades que con una sola visita no alcanza. No pasa desapercibida. Deja una huella profunda de un amor que dura para siempre. No se pierdan de conocerla y disfrutarla en persona. Toda experiencia que tengan va a superar lo que hayan escuchado.   
 

Por: Gonzalo Ramirez, autor del Blog de Viajes GonTraveler