Colombia
Tips para planear tu viaje al Parque Nacional Tayrona
Tags:
Colombia
Caribe Colombiano
Qué hacer en Colombia
parque nacional tayrona
¿Buscas un lugar donde puedas disfrutar de playas vírgenes, buenas caminatas, aire fresco, hermosos paisajes y, en general, alejarte de todo? Entonces necesitas visitar el Parque Nacional Tayrona en la costa caribeña de Colombia. Es una visita obligada para los amantes de la naturaleza y la playa durante su estancia en Colombia. Sigue leyendo para conocer algunos tips para planear tu viaje al Parque Nacional Tayrona. [caption id="attachment_6118" align="aligncenter" width="675"]
El Parque Nacional Tayrona es el rincón paradisíaco perfecto para los amantes de la naturaleza. / Foto: Canva Pro[/caption]
A lo largo del año el parque aprovecha del clima del Caribeño ¡Siempre es tiempo de playa! / Foto: Canva Pro[/caption]
Cabo San Juan es la playa más solicitada por turistas que llegan a conocer el Parque Tayrona, reconocida a nivel mundial / Foto: Canva Pro[/caption]
El Parque Nacional de Tayrona es conocido por sus lagunas costeras, selva tropical y abundante biodiversidad. / Foto: Canva Pro[/caption] Finalmente, como se mencionó anteriormente, los indígenas que han vivido aquí durante miles de años consideran el área sagrada. Sea respetuoso con ellos y con la naturaleza y asegúrese de no tirar basura y de limpiar después. Tips de viaje: Descubre una de las áreas ecológicas más importantes de la costa caribeña colombiana: Playa Cristal en el Parque Tayrona
Cuándo ir al Parque Nacional Tayrona
Una cosa a tener en cuenta es que el parque cierra varias veces al año para dar a la naturaleza la oportunidad de descansar y recuperarse. También permite un poco de paz y tranquilidad para los indígenas que todavía llaman hogar a la zona y la consideran un lugar sagrado. El parque normalmente está cerrado durante todo el mes de febrero, durante un par de semanas a mediados de año y más tarde en el año. Asegúrate de comprobar las fechas exactas antes de planear tu viaje. También vale la pena considerar que de octubre a diciembre hay lluvias más frecuentes. Todavía puedes ir para ese entonces, pero podría estar un poco embarrado, así que empaca zapatos y ropa que no te importe ensuciar. En las temporadas altas, como Navidad, Pascua y mediados de junio-mediados de julio, también hay más gente que en otras épocas del año. Aunque todavía es inusual ver que el parque alcanza su capacidad, debes tenerlo en cuenta también. De igual manera, el clima a lo largo del Caribe de Colombia no cambia mucho. ¡Siempre es tiempo de playa! Tips de viaje: Descubre las mejores playas de Colombia y ¡Anímate a pasear por las costas colombianas! [caption id="attachment_6120" align="aligncenter" width="675"]Dónde quedarse
Hay unos cuantos hostales, cabañas y alojamientos de lujo situados alrededor de la entrada del parque, pero como es una larga caminata, es mejor quedarse dentro del propio parque. Para una experiencia más exclusiva, eche un vistazo a los Ecohabs, situados en su propia playa privada. La mayoría de los visitantes eligen quedarse en las hamacas y en la zona de acampada de Cabo San Juan del Guía. Hay una bonita playa allí y otra a poca distancia a pie. Los visitantes pueden alquilar una hamaca, alquilar una tienda de campaña o montar su propia tienda. También hay un restaurante, una tienda de comestibles, baños y duchas en el lugar.Qué ver al Parque Nacional Tayrona
El punto culminante es la caminata y el hermoso paisaje a lo largo del camino. Se tarda unas 2 horas y media en caminar desde la entrada principal del parque hasta Cabo San Juan. Hay un gran mirador desde lo alto de una gran roca donde se pueden ver las playas de abajo. Una vez que te alejes un poco más, pasarás por varias playas bonitas. En las primeras no se puede nadar debido a las peligrosas corrientes, pero con el tiempo se llega a otras más tranquilas, incluyendo La Piscinita, donde las rocas en el agua forman una piscina natural. Una vez que llegues a Cabo San Juan, podrás disfrutar de las playas de allí. Un poco más adelante, llegarás a otra playa que es en realidad una playa nudista. Sin embargo, la mayoría de la gente no va desnuda, pero puede que veas a algunas personas sin sus trajes de baño, así que prepárate. La playa allí es muy bonita, larga y tiende a tener menos gente que alrededor de Cabo San Juan. Ten cuidado con las olas, que pueden ser bastante fuertes. En realidad no hay mucho más que hacer. Trae un buen libro y disfruta de una o dos bebidas de la tienda por la noche, conociendo y charlando con los compañeros de viaje. Con la electricidad limitada y el servicio celular irregular, es una gran oportunidad para desconectarse por un tiempo. Tips de viaje: disfruta una excursión a Cañaveral y Arrecifes en Parque Tayrona con Daytours4u! [caption id="attachment_6119" align="aligncenter" width="675"]Cómo llegar
Puedes conseguir transporte privado o tomar el autobús público en el mercado de Santa Marta. También puedes coger el autobús público desde Riohacha o Palomino hasta la entrada del parque. Es posible que pueda obtener un servicio de autobús charter directamente al parque en Cartagena o en cualquier otro lugar de la costa caribeña. Si no puedes conseguir servicio en el propio parque, tendrás que pasar por Santa Marta.Algunos buenos consejos
Dada la caminata, querrás asegurarte de que llegas al parque a primera hora de la tarde. De la misma manera, cuando se vaya, querrás hacer lo mismo para asegurarte de que puedes conseguir transporte de vuelta a Santa Marta o a cualquier otro lugar. Asegúrate de llevar lo siguiente: protector solar, repelente de insectos y una linterna. Si va a ir durante la temporada de lluvias, asegúrese de llevar zapatos cerrados que no le importe ensuciar y un impermeable. La verdad es que no es una idea horrible tenerlos en cualquier momento, por si acaso. Además, si planeas quedarte en una hamaca, es una buena idea asegurarse de que tienes un par de vaqueros y un suéter por si la brisa se enfría por la noche. También asegúrate de llevar dinero en efectivo, ya que no hay cajeros automáticos en el parque. Por último, desde mediados de 2020 los plásticos de un solo uso también han sido prohibidos en los parques nacionales de Colombia, así que evita empacar bolsas de plástico o botellas de plástico de un solo uso. Además, ten en cuenta que los cuchillos y el alcohol no están permitidos en el parque. [caption id="attachment_6121" align="aligncenter" width="675"]Por: Adam McConnaughhay, autor del blog Cartagena Explorer.
Tags:
Colombia
Caribe Colombiano
Qué hacer en Colombia
parque nacional tayrona
Buscar
-
Ruta emocionante en 4x4: São Luis y Fortaleza.fromUS$1,014
-
Vila Gale Mares Resort Todo IncluídofromUS$100
-
Ecotursimo en Chapada DiamantinafromUS$672
-
Paquete All Inclusive Galé Cumbuco ResortfromUS$999
-
Excursión a Cafayate desde SaltafromUS$68
-
Traslado Aeroparque - Buenos AiresfromUS$46
-
-
Traslado Ezeiza - AeroparquefromUS$91
-
-
Excursion to El Chaltén from El CalafatefromUS$153
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Daytours4u © 2012-2019. Utilizar este sitio web constituye aceptar los Términos y Condiciones.
Abrir Chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?