Buenos Aires, con sus vibrantes calles y su imponente arquitectura, se transforma en un escenario de cuento de hadas durante la Navidad. En esta guía, nos adentraremos en las tradiciones, sabores y experiencias que hacen de la Navidad en Buenos Aires una celebración única. Prepárate para descubrir cómo esta encantadora ciudad celebra una de las fiestas más alegres del año. Cuando decimos la palabra "Navidad", pensamos inmediatamente en ciudades decoradas con luces y árboles de Navidad, mucho verde y rojo juntos y música navideña por todas partes. Pero si vienes a pasar tu Navidad en Buenos Aires, ¡prepárate para sorprenderte con el estilo porteño!  
Navidad en Buenos Aires: qué hacer y consejos para celebrar unas felices fiestasLuces de Navidad en Buenos Aires / Foto: Bruno Monin
 

¿Cómo vestirse en Buenos Aires en diciembre?

En primer lugar, toma el clima navideño y agrégale 40 grados. Y es que Buenos Aires en diciembre se convierte en una sabana urbana, con temperaturas muy altas y sol casi todos los días. Así que no olvides hidratarte y llevar protector solar en el bolsillo. Te recomendamos visitar constantemente los parques, ya sea en Recoleta o en Palermo. Se puede andar en bicicleta o en patines, hacer un picnic o incluso tomar sol en el césped, como todo buen porteño. Para los que no les guste el calor urbano, nuestro consejo es hacer un paseo en barco por el Río de la Plata, el Delta del Paraná y Tigre y luego visitar el fascinante parque zoológico Temaiken. Para disfrutar al máximo de la Navidad en Buenos Aires, es esencial vestirse cómodamente para el verano y estar preparado para las variaciones de temperatura. Sin embargo, el tiempo en Buenos Aires puede ser algo impredecible, desde un hermoso día soleado de verano a otro lluvioso y ventoso, por lo que es importante consultar siempre el tiempo antes de salir de casa.  

La ciudad iluminada: Decoración navideña en Buenos Aires

Al pasear por las calles de Buenos Aires en diciembre, te encontrarás con una ciudad iluminada. Las principales avenidas, como 9 de Julio y Santa Fe, brillan con luces navideñas. La Plaza de Mayo, con su gigantesco árbol de Navidad, se convierte en punto de encuentro de familias y turistas. No pierdas la oportunidad de hacerte aquí una foto memorable.  

Fuegos artificiales: Un espectáculo en el cielo de Buenos Aires

En Nochebuena, el cielo de Buenos Aires se ilumina con espectaculares fuegos artificiales. Este espectáculo pirotécnico es una tradición que gusta tanto a los porteños como a los visitantes. Los mejores lugares para verlo son las orillas del Río de la Plata en Puerto Madero y parques elevados como Parque Lezama.  

Compras navideñas en Buenos Aires

Si has llegado hasta aquí y aún no has comprado tus regalos y recuerdos para la ocasión, te sugerimos las Galerías Pacífico (repletas de grandes marcas y siempre con preciosas decoraciones navideñas) y el Alto Palermo Shopping, una zona estupenda de la ciudad y que, al ser un centro comercial, garantiza estar abierto durante gran parte de la temporada navideña.  
Navidad en Buenos Aires: qué hacer y consejos para celebrar unas felices fiestasDecoración navideña en Galerías Pacífico / Foto: Fuente
  Para los que buscan algo más barato: la zona outlet de Villa Crespo es una excelente opción, o el famoso mercado de San Telmo (sólo los domingos). Pero no lo olvides: los días 25 y 1 cierran casi todos los comercios, incluidas las casas de cambio. Por eso nuestro consejo es: cambia tu dinero con antelación.  

¿Qué comer en Navidad en Buenos Aires?

La gastronomía argentina es rica y diversa, y en Navidad se vuelve aún más especial. Prueba el vitel toné, un manjar italiano que ha encontrado su lugar en la mesa navideña argentina. No olvides probar el panettone, traído por los inmigrantes italianos y convertido en tradición local. Y, por supuesto, la sidra, el vino y el champán argentinos son indispensables para brindar. Y no puedes perderte el gran protagonista de esta velada especial; El Asado, que es parte central de las celebraciones. Incluye una variedad de carnes a la parrilla, como costillas, salchichas y morcilla.  
Navidad en Buenos Aires: qué hacer y consejos para celebrar unas felices fiestasAsado, parte de la cena de Nochebuena / Foto: Madero tango
 

Celebraciones religiosas en Navidad: Misa del Gallo

Para los que quieran vivir el aspecto religioso de la Navidad, la Misa del Gallo es una tradición muy arraigada. Las iglesias de Buenos Aires, como la Catedral Metropolitana, celebran esta misa en Nochebuena, ofreciendo una experiencia espiritual y cultural única.  

Transporte durante las vacaciones de Navidad

La opción más cómoda es utilizar un taxi. Otra opción es el metro, muy fácil y práctico de utilizar. Hay que tener en cuenta que los días festivos, el transporte público y los taxis suelen ir más lentos. Nuestro consejo es que reserve un programa navideño que incluya traslados, como un espectáculo de tango, que, además de ofrecerle una cena completa con vino. Siempre es buena idea recordar que, como muchos porteños abandonan la ciudad durante este período, la metrópoli está mucho más vacía y los establecimientos pueden no abrir regularmente, así que te recomendamos reservar todo con antelación.  
Navidad en Buenos Aires: qué hacer y consejos para celebrar unas felices fiestasLa avenida 9 de Julio es una de las principales arterias del centro de Buenos Aires / Foto: Diegograndi
 

Cómo elegir tu fiesta de Navidad

Para los que creen que la noche es joven, el 19 de diciembre se celebra en la ciudad una White Party Christmas Pub Crawl especial. Ese día, estás invitado a vestirte de blanco para visitar tres bares diferentes en Palermo Soho, terminando tu noche en la discoteca Brook, con nuevos amigos y mucha buena onda. Si eres de los viajeros a los que les gusta explorar al máximo la cultura local -y aprovechando que estamos en la capital mundial del tango- la opción ideal es disfrutar de un espectáculo en una de las típicas casas de tango. Los espectáculos de tango son imprescindibles en cualquier itinerario turístico. El 24 de diciembre, las casas de tango más tradicionales y auténticas abren sus puertas para un espectáculo especial de tango navideño, hay todo tipo de espectáculos de tango: desde los más auténticos (como La Ventana y Piazzolla Tango) hasta los más modernos y bailables (como Madero Tango), sólo tiene que elegir y despreocuparse de todo lo demás. Nuestro consejo es que vivas una velada genuinamente porteña: ¡Tango, vino y mucha emoción!  
Navidad en Buenos Aires: qué hacer y consejos para celebrar unas felices fiestasEspectáculo en Madero Tango show Nochebuena / Foto: Madero tango
 

...

¡Listo! Ya tiene el itinerario adecuado para hacer de su Navidad un acontecimiento increíble y vivir la cultura argentina en su máxima expresión. Ahora que ya conoces los encantos de la Navidad en Buenos Aires, es hora de planificar tu viaje. Descubre esta maravillosa ciudad durante una de las épocas más mágicas del año. Reserva con nosotros tu evento favorito de Año Nuevo y prepárese para una aventura inolvidable. Buenos Aires le espera con los brazos abiertos y un espíritu navideño que sólo se puede vivir aquí.  
  Por:  Equipo de Contenidos de Daytours4u.com