Haz un espacio en tu itinerario para salir por un día o escaparte por más tiempo a experimentar la increíble belleza de los alrededores de Río de Janeiro. Estos son algunos de los mejores lugares para visitar fuera de Río.  

1. ANGRA DOS REIS

En Angra disfrutarás de bellos paisajes naturales repletos de embarcaciones y colinas / Foto: Daytours4u

  Angra dos Reis (Bahía de Reyes) es una ciudad costera que se encuentra a 168 kilómetros al sur de Río de Janeiro. Lo que hace tan espectacular a este lugar es la exuberante Mata Atlântica que da paso a una resplandeciente bahía compuesta por 365 islas. Las oportunidades de aventura son infinitas en estas magníficas playas aisladas, ideales para el buceo y con estupendas rutas para senderismo. La mayoría de los turistas vienen a Angra dos Reis para hacer un viaje en barco por la bahía y visitar algunas de las islas, especialmente Ilha Grande (Isla Grande), la más famosa de la ciudad.  

Cómo llegar a Angra dos Reis

Las opciones de alojamiento incluyen sensacionales resorts alrededor de la bahía y hoteles u hostales cerca del puerto para aquellos que opten por utilizar la ciudad como trampolín para explorar la bahía. No obstante, la mejor opción es permanecer en Ilha Grande.

Descubre todo lo que Angra dos Reis te ofrece, ¡magnifico destino que no te podrás perder!

 

2. ILHA GRANDE

Considerado un santuario ecológico, Ilha Grande ofrece playas, cascadas, montañas, ríos y más / Foto: Daytours4u
  Ilha Grande (Isla Grande) es la joya de la corona en el archipiélago de Angra dos Reis. Esta extensa isla tiene una historia interesante al haber sido una guarida de piratas, un hospital de cuarentena, una cárcel colonial para los criminales más peligrosos de Brasil, y ahora es una referencia turística para escapadas. Los barcos te llevarán a Vila do Abraão, la ciudad principal de la isla. La ciudad se ha desarrollado turísticamente y ahora ofrece una gran variedad de hoteles y posadas, así como numerosos restaurantes frente al mar, donde puedes comer mariscos, con una caipiriña en la mano. Ten en cuenta que no hay carreteras ni autos en la isla. Para movilizarte puedes caminar a lo largo de los distintos senderos o tomar un barco desde Abraão a las playas. La más famosa en Lopes Mendes, que ha sido incluida en varias listas como una de las playas más bellas del mundo. Una opción muy recurrente es caminar desde Abraão a Lopes Mendes en un pintoresco recorrido de dos horas y media y luego tomar un barco de vuelta a la ciudad al final del día. Otra de las playas perfectas como una postal es Praia do Aventureiro, ubicada al oeste de la isla. Si deseas conocer algo de historia del lugar, dirígete al extremo sur de la isla, a la playa de Dois Rios, donde se encuentras las ruinas de la antigua prisión Candido Mendes, abandonada en 1994. Es un lugar interesante para reflexionar acerca del pasado de la isla, que contrasta con su belleza idílica.  

Cómo llegar a Ilha Grande

Si tienes suficiente tiempo en tu itinerario, considera hospedarte en la isla durante algunos días. Toma un autobús o reserva con nosotros el traslado de Río a Angra dos Reis. Los barcos regulares completan el recorrido de Angra a Ilha Grande en una hora.

No te pierdas la oportunidad de conocer  Ilha Grande, es una forma única y estupenda de visitar sus espectaculares playas paradisíacas.

 

3. BUZIÓS

Buzios es un paraíso que cuenta con 24 exuberantes playas de aguas cristalinas / Fuente
  Buzios es para Rio lo que los Hamptons son para Nueva York. La ciudad, que se hizo famosa por Brigitte Bardot, quien llegó ahí en la década del 60 escapando de los paparazzi, está localizada en la península al norte de Río. Actualmente, es el lugar de vacaciones favorito de los cariocas. Los fines de semana y días festivos, muchos brasileños, entre ellos los ricos y famosos, llegan a la ciudad para disfrutar de las magníficas playas y una amplia variedad de bares, restaurantes y discotecas de moda. En los días de semana y fuera de temporada podrás disfrutar de un Buzios mucho más tranquilo. El mayor atractivo de la ciudad son las múltiples playas que bordean la península. Es el lugar perfecto para practicar deportes al aire libre, tales como buceo, submarinismo, surf, kitesurf, surf de remo (SUP, por sus siglas en inglés) y kayak. La península también ofrece la posibilidad de hacer eco-turismo, senderismo y tiene un campo de golf. Aquellos que estén persiguiendo al sol, pueden realizar excursiones en barco para explorar las numerosas ensenadas, mucho más difíciles de conseguir que las playas. Aunque son el mayor atractivo, las playas no son lo único que seduce de Buzios. Mucho más desarrollada que los pueblos vecinos, la ciudad tiene un sinfín de opciones para mantenerte ocupado. La calle principal es la Rua das Pedras, donde encontrarás una gran variedad de restaurantes de primera categoría, cafeterías, bares y discotecas de moda, así como galerías de arte y muchas tiendas. Su cercanía a Río hace que tomar el Tour de un día a Buzios con vista Panorámica resulte una opción perfecta para aquellos que disponen de poco tiempo. Esto te dará la oportunidad de explorar la ciudad, así como las playas en un viaje en barco alrededor de la península. O puedes unirte a los cariocas para una escapada de fin de semana o una escapada entre semana más tranquila. Ten en cuenta que esta ciudad es bastante concurrida durante el verano por aquellos que buscan aprovechar al máximo el clima o para escapar de la temporada alta en la ciudad. Si viaja para esa época, tendrá que reservar su alojamiento con antelación.  

Cómo llegar a Buzios

Para llegar a Buzios se puede tomar un autobús desde la estación Novo Río a Buzios. Hay unidades que salen regularmente. Verifique la programación aquí. Otra opción es alquilar un auto, especialmente si desea explorar otras zonas fuera de Buzios. También puede reservar un Traslado privado de Río a Buzios, una cómoda alternativa de transporte desde el hotel.  

4. PARATY

El encanto de la ciudad de Paraty radica en sus casas coloniales y sus estrechas calles de piedra / Foto: Diana Figueroa
  Uno de los más encantadores lugares de la costa de Río de Janeiro es Paraty, un pequeño pueblo colonial ideal para huir de la ciudad. Se halla a cuatro horas de Río, un viaje un poco largo para realizar un tour de un día, por lo que se recomienda pasar al menos una noche en Paraty. No obstante, hay tanto por hacer en este lugar, que posiblemente no quieras salir nunca de ahí. La relevancia de la ciudad se debía a su industria de caña de azúcar y la extracción del oro procedente de Minas Gerais que se transportaba a través del puerto de la ciudad. Luego del declive de la Ruta del Oro, Paraty renació y en la actualidad es un destino turístico destacado, que las personas visitan para ver la arquitectura colonial y la idílica bahía, así como explorar el antiguo camino del oro. Asimismo, Paraty también acoge el importante Festival Internacional de Literatura (FLIP, por sus siglas en portugués). Una actividad obligada mientras estás en Paraty es hacer un viaje en barco alrededor de la bahía. La vista desde el agua te dará la oportunidad de explorar algunas de las mejores playas, y verás una gran panorámica de la ciudad situada en un paisaje tropical. También podrás recorrer algunas de las playas ocultas de Paraty por tierra o realizar el Tour a Ensenada Trindade. No te quedes sólo con esta parte de la playa. Ingresa al interior de la isla para explorar el Bosque Atlántico y las colinas de Paraty. Hay muchas cascadas por recorrer, las destilerías del cachaça que puedes visitar y la posibilidad de hacer grandes caminatas por el bosque a lo largo de la Ruta del Oro. Aquellos que quieran ir más allá de la hermosa fachada de la ciudad y experimentar la cultura local pueden hacer el Tour Cultural Caiçara para visitar la comunidad y aprender más sobre la historia de esta región.  

Cómo llegar a Paraty

Puedes tomar un autobús desde Río de Janeiro. Compara los precios de autobuses y horarios aquí. Ten en cuenta que no se puede reservar billetes de autobús con mucha antelación.  

5. PETRÓPOLIS

Al entrar a Petrópolis divisarás el Palacio Quitandinha, un antiguo casino de los años 40 / Fuente
  Toma un descanso de la playa y sube a las montañas de Río de Janeiro, donde encontrarás Petrópolis, la Ciudad Imperial del Brasil. Escondida en las colinas de la Serra dos Órgãos, esta ciudad solía ser la residencia de verano de los emperadores y aristócratas brasileños en el siglo XIX. Hoy es un lugar de vacaciones muy popular para los cariocas. El turismo en Petrópolis gira en torno a su espectacular arquitectura del siglo XIX, interesantes palacios y montañas exuberantes. Algunos de los principales puntos de interés de Petrópolis son: el Museo Imperial de Brasil, que una vez fue el palacio de verano del emperador; el Palace de Cristal, la Catedral gótica de San Pedro de Alcôntara, un paseo por el Centro Histórico, el Palacio Quitandinha y el Museo Casa de Santos Dumont, antigua casa de Alberto Santos Dumont, el pionero de la aviación brasileña. Los viajeros más enérgicos también deben considerar apartar tiempo suficiente para recorrer el Parque Nacional de la Sierra de los Orgãos. Una de las excursiones más populares es la travesía entre Petrópolis y Teresópolis.  

Cómo llegar a Petrópolis

La forma más fácil de llegar es con el Tour de un día a Petrópolis desde Río. Quienes deseen quedarse más tiempo para disfrutar de las rutas de senderismo, pueden tomar un autobús desde Río. Regularmente se presta el servicio entre Río y Petrópolis.  

6. CABO FRÍO

Cabo Frío es el municipio con la mejor infraestructura de la Región de los Lagos, ubicada alrededor de Río / Fuente
  Situado entre Buzios y Arraial do Cabo, Cabo Frío es una extensa ciudad, muy popular entre los lugareños. Pocos turistas extranjeros van a ese lugar, pues se necesita un auto para desplazarse hasta allá y no tiene la misma fama de Buzios y Paraty. Sin embargo, hacer el viaje hasta aquí bien vale la pena. Fundada en 1615 por los portugueses, el legado colonial se puede ver hoy en sus casas y el Fuerte de São Mateus. Por supuesto, las atracciones más populares de Cabo Frío son las playas. La playa principal es Praia do Forte, que cuenta con 7,5 km de costa virgen para albergar a todos los turistas brasileños. Los surfistas deben alejarse un poco más hasta Praia das Dunas, donde las fuertes corrientes y las grandes olas son ideales para el surf y el kitesurf. Asimismo, a lo largo de la península está Arraial do Cabo, un famoso lugar para bucear. Más relajado que Buzios y Cabo Frío, Arraial tiene mucho menos desarrollo de infraestructura, es más económico y cuenta con increíbles aguas azules y cristalinas, rodeado de verdes colinas. También cuenta con una increíble variedad de sitios de buceo para todos los niveles. Se puede reservar un tour de un día de buceo a Arraial do Cabo desde Río de Janeiro para experimentar esta práctica marítima en este punto de Brasil.  

Cómo llegar a Cabo Frío

Alquila un auto en Río y conduce hasta Cabo Frío. Otra opción es tomar un autobús y alquilar un coche en la ciudad, pues el transporte público dentro de Cabo Frío es limitado. Hay un servicio regular de autobuses que funcionan durante todo el día entre Río y Cabo Frío. Ver el calendario aquí.   Tip de viaje: Tenemos grandes experiencias preparadas para ti en Brasil. ¡Aprovecha esta gran oportunidad y viaja con nosotros!  
 
Por: Equipo de Contenido de Daytours4u.