Argentina
Maravillas del Noroeste argentino que no conocías
Tags:
¿Sabías que existe una región geográfica ubicada en el Noroeste de la República Argentina que parece extraída de una película? Está conformada por las provincias de: Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero. Posee una riqueza en todo lo que refiere a las tradiciones y a la historia. Estas seis provincias nos permiten conocer sus deslumbrantes fiestas, sus comidas típicas, los distinguidos vinos, las grandiosas artesanías y tejidos elaborados con lanas de llamas y vicuñas. Pero más allá de eso, ¿qué hace tan especial a esta región? Probablemente hay cosas que aún no conozcas del noroeste argentino y hoy queremos ir más allá. ¿Estás listo?:
Por las características de esta región, estas provincias son ideales para hacer un alto en el camino y pasar unos días en completa paz, contemplando el lento ritmo de la vida local, y disfrutando de un paisaje natural y de un cielo azul intenso como es difícil contemplar en ningún otro lugar. ¿Te animas? Tip de viaje: No te pierdas estos nuevos paquetes de viajes en Argentina4u para que sigas descubriendo las mejores regiones de toda la Argentina. ¡Reserva ahora!
1- Un valle rojizo con formas que parecen velas derretidas
Provincia de Salta
Precisamente, al ser un sitio poco conocido, no tiene un acceso fácil o consolidado. No hay un camino para llegar, más que caminando. Se llama Valle de Las Cuevas, un cañón de increíbles formaciones rocosas de arenisca rojiza de tonos muy intensos, hasta llegar después de unas dos horas hasta unas cuevas que hacen que valga la pena todo el recorrido. Precisamente, la mejor forma de describirlas es como un rincón donde parece haber velas derretidas gigantes. Se conocen también como Cuevas de Acsibi, y se encuentran en la localidad de Seclantás, en los Valles Calchaquíes de la provincia de Salta.
Las Cuevas de Acsibi es un accidente geográfico situado a 15 km de la localidad de Seclantás dentro de los Valles Calchaquíes, en la provincia de Salta / Foto: fuente
2- Salar de Arizaro: Un cono natural casi perfecto en el medio de un salar
Provincia de Salta
Por su relativa lejanía, no es un destino masivo para turistas, pero hay excursiones que se realizan desde la ciudad de Salta para poder conocer el Salar de Arizaro, en la llamada Puna de Atacama. Si ya de por sí todo parece otro mundo por la rareza de los paisajes, a ello hay que sumar el Cono de Arita, una formación que se ve tan regular y perfecta que no parece natural. Sobresale con unos 200 metros de altura aparentando ser una pirámide (lo dicho, es que es un cono) sobre el mar de sal. Tip de viaje: Quienes quieran descubrir este sorprendente destino pueden optar entre contratar una visita guiada o ir por cuenta propia, siguiendo las coordenadas del mapa. Es muy importante llevar alimentos y bebidas (cuyos desechos deben tirarse en una bolsa de basura que cada visitante llevará consigo a la vuelta) y la memoria de la cámara vacía, porque rápidamente se llenará.El Salar de Arizaro, que se sitúa a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, es el tercer salar más grande del continente / Foto: Canva Pro
3- Un pueblo entre cerros de Siete Colores
Provincia de Jujuy
La Quebrada de Humahuaca encuentra en este sitio del noroeste de Argentina una de las más curiosas y peculiares gamas de colores. Es el resultado de procesos geológicos que incluyen sedimentación marina, lacustre y fluvial, con su acabado final gracias a los movimientos tectónicos. Un colorido experimento geológico en un sitio reconocido por sus valores culturales y paisajísticos como Patrimonio de la Humanidad. El pueblo se llama Purmamarca, está en la provincia de Jujuy, y posee un aspecto arquitectónico de casas bajas y en adobe que se ven aún más pintorescas al pie de un cerro de siete colores, y en el marco de cerros colorados.La Quebrada de Humahuaca, con pueblos de casas de adobe y montañas de colores, es una de las grandes joyas desconocidas de Argentina / Foto: Canva Pro
4- Un paisaje que parece el planeta Marte
Provincia de Salta
Imagina un paraje apenas habitado, con un pueblo con casas de adobe en un paisaje que promedia los 4.000 metros de altura, con colores, formas y texturas que bien podrían hacer de escenografía de un paisaje del planeta Marte. Así es Tolar Grande, en la provincia de Salta. Como dato curioso, podemos mencionar que cerca de Tolar Grande, se encontraron hace pocos años en los llamados ojos de mar (lagunas saladas y profundas en altura) algunas de las colonias de bacterias más sorprendentes del mundo: los estromatolitos, uno de los indicios de vida más antiguos de la Tierra.Existen pocos lugares en el mundo como Tolar Grande. Volcanes de más de 6.000 metros, montañas de colores rojizos, grandes salares de un blanco puro y el azul de sus ojos de mar son algunos de sus grandes atractivos / Foto: Canva Pro
Tip de viaje: A más de 6.700 metros de altura, en el Volcán Llullaillaco se encuentra el sitio arqueológico más alto del mundo. Allí fueron hallados tres niños incas congelados junto a su ajuar ceremonial. Envuelto en un paisaje majestuoso, fue recientemente declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. ¡Visita imperdible!5- Tilcara y su tesoro arqueológico
Provincia de jujuy
¿Sabías que Tilcara es considerada la Capital Arqueológica del Noroeste Argentino (NOA) por la gran cantidad de objetos que permanecen en su subsuelo? Es un lugar donde el tiempo parece haberse detenido, en los cuales sus habitantes conservan muchas de las tradiciones y creencias que sostuvieron sus antepasados muchos, muchos siglos atrás. Su nombre se debe a la antigua etnia de los omaguaca y su parcialidad zonal: los tilcara. En la actualidad, cuenta con 10.300 habitantes. Tip de viaje: Pasear por sus calles polvorientas, conversar con los aldeanos y asistir a algún espectáculo de folklore popular en una de sus numerosas “peñas", ocupará gran parte de vuestro tiempo.
Visita esta ciudad de Jujuy durante los meses de enero y febrero, durante la época de carnaval. No te vas a arrepentir / Foto: Canva Pro
Por las características de esta región, estas provincias son ideales para hacer un alto en el camino y pasar unos días en completa paz, contemplando el lento ritmo de la vida local, y disfrutando de un paisaje natural y de un cielo azul intenso como es difícil contemplar en ningún otro lugar. ¿Te animas? Tip de viaje: No te pierdas estos nuevos paquetes de viajes en Argentina4u para que sigas descubriendo las mejores regiones de toda la Argentina. ¡Reserva ahora! Por: Nathaly Bosch, comunicadora social por profesión y viajera curiosa por elección. Redactora en español para Daytours4u.
Tags:
Buscar
-
Ruta emocionante en 4x4: São Luis y Fortaleza.fromUS$1,014
-
Vila Gale Mares Resort Todo IncluídofromUS$100
-
Ecotursimo en Chapada DiamantinafromUS$672
-
Paquete All Inclusive Galé Cumbuco ResortfromUS$999
-
Excursión a Cafayate desde SaltafromUS$68
-
Traslado Aeroparque - Buenos AiresfromUS$46
-
-
Traslado Ezeiza - AeroparquefromUS$91
-
-
Excursion to El Chaltén from El CalafatefromUS$153
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Daytours4u © 2012-2019. Utilizar este sitio web constituye aceptar los Términos y Condiciones.
Abrir Chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?