Si estás planeando un viaje a San Andrés, es muy probable que estés soñando con maravillosos días de playa en arena blanca junto a un mar de siete tonos de azul brillante, preferiblemente con cócteles de coco en abundancia a la mano. ¿Verdad que sí? La buena noticia es que este escenario es muy posible en esta pequeña isla colombiana en el Caribe. De hecho, días como ese son los que hacen a San Andrés tan increíble. Se encuentra a 750 km al noroeste de la parte continental de Colombia. El Archipiélago de San Andrés está formado por: San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Es la isla más grande entre ellas. Está rodeada de pequeños arrecifes coralinos y varios cayos, que hacen de hogar a diversa fauna y flora. Rodeada de aguas caribeñas la belleza de esta isla te dejará boquiabierto. Te invitamos a descubrir en este artículo las 10 mejores cosas que hacer en San Andrés:   [caption id="attachment_7044" align="aligncenter" width="675"] La alta visibilidad y las cálidas aguas del Mar de los Siete Colores han convertido a San Andrés en un lugar favorito para los buceadores / Foto: kobbydagan, canva pro.[/caption]  

1.- Disfrutar hermosas playas

Como un paraíso caribeño absoluto, no te decepcionará lo que verás. Por eso, lo mejor que hacer en San Andrés, Colombia, es relajarse en las mejores playas, tan impresionantes que tienen 12 tonos de azul y están rodeadas de arena blanca perfecta como el azúcar y la isla tiene un ambiente relajado.   Tip de viaje: Realiza un curso personalizado de iniciación al buceo en San Andrés y aprende los conceptos y técnicas básicas de esta emocionante actividad submarina. No hay mejor lugar para aprender que en los hermosos y claros mares del Caribe colombiano, con su rica flora y fauna marina.  

2.- Visita la Iglesia Bautista

Esta es la primera iglesia bautista construida en Suramérica. Puedes ver un pequeño video sobre la historia de la iglesia y luego puedes subir a la torre y tener una hermosa vista de la isla.  

3.- Tour a las Cuevas de Morgan

Muchos guías mencionan esta atracción como una de las visitas obligadas en San Andrés. Básicamente es un lugar sobre la historia del Capitán Henry Morgan. Hay varios edificios piratas falsos y una réplica de un barco pirata.    Tip de viaje: La mejor recomendación que podemos darte es que trates de relacionarte lo más que puedas con los lugareños y te animes a experimentar la gastronomía local.  

4.- Ver las mejores puestas de sol

No creo que tengamos que escribir mucho sobre este tema. Ver atardeceres es una de nuestras actividades favoritas y San Andrés es un lugar maravilloso para hacerlo. ¡Capturarás paisajes hermosos!  

5.- Deportes acuáticos

San Andrés está rodeado por un ecosistema diverso de arrecifes, manglares y cayos. Sin duda, es lugar perfecto para el buceo, el esnórquel y otros tipos de aventuras al aire libre. Desafortunadamente, el buceo es bastante costoso. Por 2 inmersiones (2 tanques llenos) sin equipo, pagarías alrededor de 170.000 Pesos. Conseguir el equipo esencial como máscaras, aletas y BCD cuesta 50.000 adicionales. Esta es la primera vez que escucho que debe pagar más por su equipo. También puedes alquilar un kayak y disfrutar navegando alrededor de los bosques de manglares, podrás ver mantarrayas bebés y muchos otros peces tropicales.   [caption id="attachment_7045" align="aligncenter" width="675"] Aventúrate a explorar los otros dos archipiélagos. que  acompañan a San Andrés: Providencia y Santa Catalina / Foto DC_Colombia, canva pro.[/caption]  

6.- Paseo en barco a Johnny Cay 

Johnny Cay es más turístico que Acuario y Haynes Cay y, por alguna razón, todos quieren ir allí. Hicimos un tour de un día completo a Johnny Cay donde estuvimos alrededor de 5 horas en la isla con almuerzo incluido y en el camino de regreso pudimos hacer snorkel con rayas. También pasamos por la bahía de la isla hasta los manglares en Old Point, que eran realmente hermosos.  

7.- Submarinismo

La provincia colombiana de San Andrés ofrece más de 30 sitios comúnmente usados para buceo en sus 5.000 kilómetros cuadrados de arrecifes de variada profundidad, incluyendo hermosas paredes, túneles, multi-niveles y puntos preferidos para el buceo de noche.Elige tu favorito y anímate a explorar el océano ¡Imperdible!    Tip de viaje: Prueba agua de coco. Los vendedores la ofrecen en la playa y en la calle peatonal, Calle 1. ¡Deliciosa!  

8.- Paseo Calle 1

La Calle 1 está llena de hoteles, restaurantes y vendedores ambulantes. Corre detrás de Spratt Bight, por lo que ofrece un agradable paseo junto al mar, tanto de día como de noche. Además de echar un vistazo a los vendedores, echa un vistazo al letrero I love San Andrés y al jardín completo con equipos de ejercicio al aire libre frente a él.  

9.- Alquila un carrito de golf por el día para conducir alrededor de la isla

Hay dos opciones de carritos de golf para alquilar, uno que solo se puede usar en la carretera de circunvalación plana y otro que se puede tomar en las colinas. El carro menos potente es el automático y no requería llenar de gasolina al final, por lo que es el más económico. Elige el que más se adapte a tus necesidades y sal a explorar la isla.  

10.- Tour a caballo en la Isla San Andrés 

La Ruta a Caballo por San Andrés es ideal para toda la familia. Caballos excepcionales, los mejores guías y un paraíso tropical te esperan en esta hermosa isla del Caribe colombiano.  Este espectacular paseo tiene una duración aproximada de 120 minutos pero te aseguramos que lo aprovecharás al máximo! Reserva ahora en daytours4u.com.   [caption id="attachment_7046" align="aligncenter" width="675"] Las islas de San Andrés y sus alrededores fueron declaradas Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO en 2000, y la tercera barrera de coral más grande del mundo se encuentra frente a la costa de la isla / Foto: norbertomarques, canva pro[/caption]   Tip de viaje:  Puedes caminar hasta la ciudad principal desde el aeropuerto de San Andrés; está a solo unos 10-15 minutos.   Como ves, San Andrés es una isla colombiana que alberga en sus 26 kilómetros cuadrados diversas y entretenidas actividades y atractivos turísticos para todos los gustos y edades.   

¡Vive las mejores experiencias en Colombia  con Daytours4u

 
  Por: Nathaly Bosch, comunicadora social por profesión y viajera curiosa por elección. Redactora en español para Daytours4u.