Patagonia Chilena
La magia de la carretera austral: joyas escondidas en Chile
Tags:
¿Sueñas con viajar a un lugar inexplorado cuando nos volvamos a encontrar?; ¿quieres conocer lugares vírgenes y únicos en América del Sur? La salvaje naturaleza de la Patagonia chilena nos deja enamorados, pensativos y maravillados. En este artículo te contaremos lo más inexplorado de la Patagonia chilena, incluyendo los pueblos de la carretera austral, un destino imperdible para planear tus próximas vacaciones. Así que si eres un verdadero explorador de rutas, esto es para ti.
La belleza de los lugares ocultos en la profundidad de la Patagonia sorprende hasta a los viajeros más experimentados / Foto: Kamchatka, canva pro
La Carretera Austral es una de las rutas escénicas más espectaculares del mundo. Un trayecto de 1200 kilómetros que atraviesa la Patagonia chilena desde Puerto Montt hasta Villa O’Higgins en el extremo austral de Chile. También conocido como Ruta 7, este hermoso recorrido es el primer acercamiento a espesos bosques, lagunas de color turquesa, ríos de aguas intensas, y parques nacionales que protegen a especies de flora y fauna endémica y en peligro de extinción.La Patagonia Chilena es un escenario de ensueño, que solo es posible encontrarlo en países como Noruega, Canadá, Nueva Zelanda y Chile, por su particular clima frío en esas zonas / Foto: stockstudioX, canva pro
La duración del viaje a la Carretera Austral varía dependiendo de la cantidad de lugares que se visiten, así como también de la cantidad de tiempo que se disfrutará de cada uno. Algunos se toman 3 semanas para recorrer sólo uno de los tramos de la Carretera, mientras que otros la recorren completa en 10 días haciendo paradas sólo en los lugares esenciales. El tiempo que demores dependerá de los puntos que estés interesado en conocer, es por eso que se recomienda organizar el viaje con anticipación. Tip de viaje: Las distancias en la Carretera Austral son largas, es difícil acceder a muchos de los destinos y el transporte no es frecuente.Pueblos escondidos de la carretera austral
Quizá te preguntes, ¿pero quién vive allí? Aunque no lo creas, escondidos y sumergidos en lo profundo de la verde vegetación de la Patagonia encontramos algunos pueblos de la Carretera Austral que te dejarán boquiabierto.Puyuhuapi
¿Sabías que es un pueblo con las características de una aldea? Probablemente uno de los pocos pueblos de la Carretera Austral. Tranquilo y silencioso rodeado de senderos para caminar y contemplar el paisaje verde pintado por pequeñas casas ubicadas a orillas del fiordo Puyuhuapi. Desde aquí se puede conocer el Parque Nacional Queulat con su famoso ventisquero colgante y el bosque encantado (para los que buscan hacer algún trekking). Otro de los atractivos son sus termas para descansar y relajarse con vistas a los verdes paisajes de la Patagonia. Tip de viaje: Te invitamos a recorrer la Carretera Austral desde un punto de vista diferente: su gente, sus casas, sus tradiciones y su exquisita gastronomía.Futaleufú
En esta zona el protagonista es el río Futaleufú. Es uno de los tres mejores del mundo para hacer kayak y rafting, lo que ha convertido a este destino en uno de los preferidos para el deporte aventura. En la Reserva Nacional Futaleufú se puede pasear en bicicleta, hacer trekking y observar animales como el Huemúl. ¡Visita imperdible!El río Futaleufú es uno de los tres mejores del mundo para hacer kayak y rafting / Foto: Marcelo Plaza, canva pro
Villa O´Higgins
Casi en la frontera con Argentina se encuentra Villa O´Higgins, un pueblo que marca el extremo sur de la Carretera Austral. Uno de sus mayores atractivos es el Campo de Hielo Patagónico Sur, ¡la cuarta masa glaciar más grande del planeta! Tip de viaje: A pesar de ser uno de los pueblos más extremos de Aysén Patagonia, Villa O’ Higgins cuenta con todo tipo de servicios turísticos como excursiones de navegación, pesca deportiva, cabalgatas y trekking a los diferentes atractivos naturales.Punucapa
Si bien es posible llegar por vía terrestre, la mejor experiencia es navegando por el río. Antes de entrar al pueblo tendrás un vistazo a lo que es el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter y si tienes suerte algunos cisnes y otras aves. Poco después de bajarte encontrarás una fábrica de chicha y más allá una iglesia que fue construida principalmente por mujeres. El pueblo en sí tiene una historia con las mujeres que vale la pena conocer y es un gran lugar para relajarse en contacto con la naturaleza.Puerto Gaviota
Este pueblo está unido principalmente por una gran pasarela y es un lugar con mucho encanto porque te encontrarás con una amplia variedad de paisajes para observar: cerros, bosques y mar en abundancia. Es un verdadero regreso al pasado porque hay muchas casas antiguas pero en muy buen estado. Los locales son muy amables y tienen ganas de que lleguen nuevos habitantes por lo que te harán sentir en casa.Monte Verde
Este es un lugar que probablemente no encontrarás en las guías turísticas porque aún no cuenta con suficiente infraestructura para recibir visitantes. Es más, su descubridor asegura que muy poca gente sabe de este sitio después de 40 años. Monte Verde se encuentra aproximadamente a 30 kilómetros al sudoeste de Puerto Montt. Se dice que es el sitio arqueológico más antiguo de América, ya que aquí se encontraron objetos a los que se le estima más de 14 mil años de antigüedad. El descubrimiento lo hizo el arqueólogo y antropólogo estadounidense Tom Dillehay junto a un grupo de científicos chilenos de la Universidad Austral en 1977. En el lugar encontraron objetos de caza, elementos arquitectónicos, huesos de animales, fogones y hasta una pisada humana.Monte Verde es una desconocida joya histórica en la región de Los Lagos / Foto: Samsaphotos, canva pro.
¿Qué llevar?
Para viajar por la Carretera Austral es imprescindible llevar ropa cómoda, ropa de abrigo y de lluvia, pues el tiempo es muchas veces impredecible (incluso en verano) y un calzado muy cómodo que se adapte a tramos de trekking. Recuerda también el viento. Es recomendable llevar gorro, guantes, crema hidratante (porque la piel se reseca mucho) y un cortavientos. ¿Vas en busca de naturaleza? Entonces olvídate del teléfono. Hay lugares puntuales donde la señal es buena pero en otros… En trayectos entre pueblos no hay cobertura, y en los pueblos, hay sus más y sus menos. Tómalo con filosofía, especialmente a medida que vas hacia el sur y piensa que es una buena oportunidad para desconectar de las redes por un tiempo. Tip de viaje: Compra con anticipación una tarjeta SIM (chip) de la empresa Entel, ya que es la que más cobertura tiene de todas en La Carretera Austral.No te olvides del Seguro de viaje para la Carretera Austral
Si estás a punto de emprender viaje por esta maravillosa carretera y eres extranjero es muy importante llevar un seguro de viaje:- La Carretera Austral tiene sus peligros: No está asfaltada y hay zonas donde los accidentes se dan con mucha frecuencia.
- Parte de los grandes alicientes de la carretera conllevan riesgos: trekking a un cerro, visitar un glaciar, hacer kayak y más.
- Los pequeños pueblos de la Carretera Austral carecen de hospitales. En muchos de ellos ni siquiera hay médico. Existe un lugar de atención primaria pero los médicos y especialistas llegan una vez al mes o cada ciertos días. A veces no hay más que un enfermero.
- Las distancias son muy largas. Si te pasa algo grave y te tienen que trasladar o evacuar, lo mejor es estar cubierto.
Por: Nathaly Bosch, comunicadora social por profesión y viajera curiosa por elección. Redactora en español para Daytours4u.
Tags:
Buscar
-
Ruta emocionante en 4x4: São Luis y Fortaleza.fromUS$1,014
-
Vila Gale Mares Resort Todo IncluídofromUS$100
-
Ecotursimo en Chapada DiamantinafromUS$672
-
Paquete All Inclusive Galé Cumbuco ResortfromUS$999
-
Excursión a Cafayate desde SaltafromUS$68
-
Traslado Aeroparque - Buenos AiresfromUS$46
-
-
Traslado Ezeiza - AeroparquefromUS$91
-
-
Excursion to El Chaltén from El CalafatefromUS$153
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Daytours4u © 2012-2019. Utilizar este sitio web constituye aceptar los Términos y Condiciones.
Abrir Chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?