Juegos Olímpicos Sustentables y el Pasaporte Verde
Comenzó el mes más esperado del año para los amantes del deporte y la diversidad cultural. Llegaron los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de Río de Janeiro 2016, una competición que trascenderá la obtención de medallas, pues uno de los objetivos principales del evento es promover prácticas sustentables en el turismo y en la cotidianidad de los citadinos.
Los íconos del pasaporte verde presentan de forma práctica cómo cuidar tu destino / Fuente
Sostenibilidad en las Olimpiadas
La sostenibilidad en los Juegos Olímpicos comenzó a ser discutido e implementado paulatinamente desde los Juegos de 1990, y se incorporó en su totalidad en los Juegos de Londres, en 2012. Este año, el nombre del proyecto se llama Pasaporte Verde (información en inglés) y busca promover la selección de actividades y experiencias sostenibles por parte de los espectadores.
Asimismo, la sede del Comité Organizador Río 2016 consumirá un 70% menos de energía que otras edificaciones y, al ser desmantelo al finalizar los Juegos, se reutilizará un 80% del material en futuras obras de infraestructura. También se entregarán 14 millones de refrigerios cuyo contenido serán alimentos de fuentes sustentables y seguras. El Comité Organizador quiere asegurarse de que todas las instalaciones ofrezcan accesos adaptados para personas con movilidad reducida o con alguna discapacidad, mujeres embarazadas y ancianos. La idea es hacer de los Juegos Olímpicos de Río 2016 un evento para todos, sin ningún tipo de barrera social, económica o física.
Pasaporte Verde
"La sostenibilidad es como un buen viaje: una vez que entramos en contacto con ella, con sus valores y significados, con su ritmo y sus estructuras, nosotros también cambiamos, nunca más seremos los mismos", esta es la definición de sostenibilidad que aparece en la página oficial del proyecto, una forma de invitar a los viajeros a tomar las opciones sustentables a la hora de viajar y que, a su vez, promuevan la práctica de estos nuevos hábitos en el hogar y en la vida cotidiana.
Uno de los objetivos de la campaña es promover la gastronomía y la cultura local / Fuente
Explora la gastronomía carioca con los Tours Gastronómicos en Río
El Pasaporte Verde busca que el turista contribuya con el desarrollo sustentable de la ciudad a través de sus prácticas responsables durante el viaje, en este caso, para disfrutar de los Juegos Olímpicos 2016. Con el lema "Yo cuido de mi destino", el proyecto ofrece consejos prácticos para la planificación de tu viaje en aspectos como la alimentación, el transporte y la seguridad.
Consejos sustentables: “Yo cuido de mi destino”
Pasea en bicicleta e interactúa de forma diferente con la ciudad y su vida cotidiana / Fuente
Haz los mejores Tours en Bicicleta de Río de Janeiro
- Hospédate en hoteles y apartamentos situados cerca de los sitios turísticos que deseas visitar, para reducir de esta forma la emisión de contaminantes producidos por el transporte.
- Usa una bolsa ecológica reutilizable para ir de compras y evita la acumulación de bolsas de plástico.
- Abre las cortinas en la habitación del hotel o el apartamento donde te hospedes para disfrutar de la luz del sol y evitar el consumo de energía.
- Al elegir el restaurante, prioriza aquellos que promueven prácticas sostenibles, que reducen el desperdicio de alimentos y ofrecen platos elaborados con productos locales.
- Si vas a pasar el día en la playa, no te olvides de recoger todos los residuos de alimentos y otros productos que utilices y consumas. Asimismo, evita dejar bolsas de plástico mal ubicadas, pues contaminan la playa y la vida silvestre.
- ¡Opta siempre por la bicicleta! Varias ciudades en Brasil y en el mundo ya cuentan con un servicio de alquiler de bicicletas; y además de hacer un poco de ejercicio y de disfrutar la ciudad, estarás contribuyendo al planeta.
. . .
Vive la experiencia de las Olimpiadas 2016 de forma responsable. ¡Reserva los mejores tours en Río de Janeiro durante los Juegos y escoge las actividades turísticas ecológicas que Rdj4u ha preparado para ti!
Por Luiza Cavalcante graduada en Artes Visuales y Tecnología de la Imagen. Editora de Contenidos en portugués para Daytours4u / Traducción y adaptación por Keilma Rojas
-
Ruta emocionante en 4x4: São Luis y Fortaleza.fromUS$1,014
-
Vila Gale Mares Resort Todo IncluídofromUS$100
-
Ecotursimo en Chapada DiamantinafromUS$672
-
Paquete All Inclusive Galé Cumbuco ResortfromUS$999
-
Excursión a Cafayate desde SaltafromUS$68
-
Traslado Aeroparque - Buenos AiresfromUS$46
-
-
Traslado Ezeiza - AeroparquefromUS$91
-
-
Excursion to El Chaltén from El CalafatefromUS$153
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-