1. HISTORIA

  [caption id="attachment_4471" align="aligncenter" width="675"]Guía Esencial del Carnaval de Río de Janeiro El carnaval se convirtió en la principal atracción de la moderna ciudad de Rio de Janeiro / Foto: Daytours4u[/caption]
  Tradicionalmente, el carnaval se celebra una vez al año antes del inicio de la Cuaresma, un período de 40 días durante los cuales los católicos deben ayunar, evitar comer carne roja y abstenerse de todos los placeres terrenales hasta la llegada de la Semana Santa y la Pascua. Así, la fiesta de carnaval era, en sus orígenes,  la oportunidad de comer antes de empezar el ayuno. De hecho, el propio nombre Carnaval deriva de las palabras latinas "carne vale", que significa "adiós a la carne". Durante el siglo XV Italia era famosa por sus celebraciones anuales de carnaval que incluían bailes de máscaras y extravagantes trajes. Rápidamente otros países europeos católicos, como Francia y España, siguieron su ejemplo. Estas celebraciones de carnaval se extendieron a Brasil a través de los colonizadores europeos, y en 1723 se celebró el primer Carnaval de Río de Janeiro. A medida que pasaron los años, el Carnaval de Río de Janeiro se fue consolidando como una fiesta popular que se celebraba en las calles de Rio. Los habitantes usaban coloridos trajes y se llevaban a cabo desfiles y competiciones de samba acompañados por alegres instrumentos de cuerdas y tambores. El carnaval es un evento que hoy en día se ha convertido en la principal atracción de la moderna ciudad de Río. Las fechas en que se celebra este Carnaval brasileño todavía dependen del calendario anual católico. Por lo general los días previos a la Cuaresma caen a finales de febrero o comienzos de marzo. Oficialmente el carnaval comienza un sábado y finaliza un martes para dar inicio a la Cuaresma el Miércoles de Ceniza. ¡Este año será la excepción! en el 2022 su celebración se llevará a cabo la última semana de abril la semana del 20 al 30. El Carnaval de Río de Janeiro ha crecido mucho y ha ido más allá de sus orígenes religiosos, incorporando elementos de las culturas indígenas y africanas que también expresan sus raíces a través de esta fiesta, así que no sólo ofrece entretenimiento para personas de todo el mundo, sino que además es una oportunidad para aprender sobre el patrimonio, la cultura y el alma de este maravilloso país.  

2. ESCUELAS DE SAMBA Y EL SAMBADROMO

  [caption id="attachment_4472" align="aligncenter" width="675"]Guía Esencial del Carnaval de Río de Janeiro Las escuelas de samba desfilan de un extremo a otro del Sambódromo de Rio bajo la atenta mirada de los jueces y 90.000 espectadores / Foto: Daytours4u[/caption]
  La Samba es, hoy por hoy, el corazón de Río de Janeiro y su carnaval. Sus ritmos de percusión son irresistibles y tienen el poder de poner a bailar frenéticamente a cualquier persona, inclusive a la más torpe y carente de ritmo. Desde su primera aparición durante los Carnavales de Río de Janeiro en 1920, la samba se ha convertido en una parte fundamental de la fiesta. Durante todo el año se puede experimentar el ambiente de Carnaval y Samba en Río de Janeiro en lugares como Plataforma Samba o Río Scenarium. Sin embargo, nada se compara al fantástico ambiente que se vive durante las fiestas del carnaval, ¡especialmente en el icónico Sambódromo de Río! El famoso Sambodromo (la enorme pasarela de samba por donde desfilan todas las escuelas) cobra vida cada año durante la semana de Carnaval de Río de Janeiro. Las escuelas locales de samba desfilan por una pista de 700m vistiendo increíbles trajes junto a espectaculares carrozas, diseñadas y construidas meticulosamente a lo largo del año. La competencia es una mágica fiesta para los ojos y los oídos: se exhiben rutinas de samba desde las ocho de la noche hasta las ocho de la mañana. Miles de fanáticos, tanto turistas como locales brasileños, asisten vestidos con los colores de su escuela favorita de samba. Una escuela de samba puede ser una escuela real o una comunidad procedente de los barrios más pobres o incluso favelas (barrios de asentamientos informales) que pueden ser de los grupos más comprometidos dentro del desfile de Carnaval de Río, pues sin importar sus difíciles condiciones económicas o sociales compiten en el carnaval con un entusiasmo y una pasión que ayudan a crear esa atmósfera contagiosa de alegría que suele hipnotizar al público.   Algunas de las escuelas de samba más populares son:   ¡Aunque no seas un miembro oficial de una de las escuelas de samba de Río de Janeiro puedes participar en el desfile! Todo lo que tienes que hacer es contactar a los organizadores y comprar un traje. Lo ideal es hacerlo con anticipación, porque conforme se va acercando el carnaval, los precios de los vestuarios van subiendo. Sin embargo, hasta unos días antes del desfile puedes conseguirlos. Cada una de estas escuelas de samba, con sus bailarines, músicos y carrozas, dispone de 90 minutos para competir con otras escuelas rivales, desfilando de un extremo a otro del Sambódromo de Río bajo la atenta mirada de los jueces y 90.000 espectadores. Anualmente cada escuela elige un tema en particular para recrear. Puede ser una idea, un símbolo, un momento histórico, etc. El primer sector del desfile es la comisión de frente, "Comissão de Frente", conformada entre diez y quince artistas que, enfundados en sus elaborados y diminutos trajes, introducen la escuela y el tema elegido a través de sus rutinas coreográficas de baile. Después de la "Comissão de Frente" viene el desfile de carrozas de la escuela de samba, llamado "abre-alas". Estas espectaculares carrozas transportan a los bailarines principales, quienes tienen la importante función de impresionar a los jueces. Por lo general, los bailarines de abre-alas usan los trajes más lujosos y caros, que suelen ser extremadamente pesados. El bailarín principal se encuentra en la parte superior de la carroza y debe bailar y cantar durante todo el desfile hasta que la carroza salga de la pasarela. El Miércoles de Ceniza los jueces contabilizan y publican los puntajes de cada escuela para declarar un ganador. El siguiente sábado se celebra el Desfile de los Campeones con los cinco ganadores de las escuelas de samba. Si no puedes visitar Río durante el Carnaval, pero estás planeando viajar durante el período previo a las celebraciones, puedes asistir a un ensayo general de una escuela de samba en el Sambódromo. ¡Para más información haz click aquí! Durante los últimos años la inflación brasileña ha causado un aumento considerable en los precios de las entradas al Sambódromo y en los asientos de las graderías, zonas VIP y zonas cubiertas (que incluyen barra libre, cena buffet, postre y más). Desgraciadamente, esto ha provocado que muchos brasileños no puedan asistir al evento. Como reacción a los altos precios, en Río de Janeiro ha resurgido con fuerza la tradición de celebrar las fiestas de carnaval en la calle, conocidas como Blocos o Bandas, que tienen lugar en los diferentes barrios de Río de Janeiro.    

3. BLOCOS Y BANDAS EN LA CALLE DEL CARNAVAL DE RÍO

En un momento estás tomando el sol en la playa de Ipanema y al segundo siguiente estás rodeado de una multitud de brasileños y turistas bailando y cantando como si no hubiera mañana: Los blocos y bandas  (que llenan las calles y plazas de la ciudad para que todos puedan celebrar el carnaval) acaban de llegar y empezar a bailar.  Aunque la samba es la protagonista de la fiesta, hay una mezcla hipnotizante de ritmos de percusión, canto y  bocinas. Este es el clima típico que se vive en todas las calles de Río de Janeiro durante el carnaval y bien vale la pena seguir a una de estas comparsas si tienes la suerte de toparte con alguna. Los Blocos son desfiles callejeros, reunión de vecinos y seguidores que se disfrazan, bailan y socializan mientras avanzan por las calles detrás de una banda de músicos al ritmo de la percusión. En esta fiesta, cualquier persona de cualquier edad puede participar y disfrutar de la diversión con pelucas, trajes locos o las camisetas oficiales del bloco. Algunos de los blocos y bandas más populares de Río son:
  • Cordão da Bola Preta: desfila en la zona del centro y es el Bloco más antiguo de Río de Janeiro y una de las bandas más tradicionales. Conocido por haber reunido alrededor de 2 millones de personas en las calles durante 2012.
  • Banda de Ipanema: especialmente orientado a la comunidad gay. Realizan tres desfiles durante el carnaval en el barrio que le da nombre y suele reunir multitudes.
  • Carmelitas: se dice que fue creado por las monjas carmelitas de un convento en el barrio de Santa Teresa, pero la verdad es que esto nunca sucedió. Lo que importa es que el bloque es un éxito, sobre todo entre los jóvenes, y recorre las pintorescas calles del barrio.
  • Ceu na Terra: otra de las bandas de Santa Teresa. Siempre salen temprano en la mañana, lo que significa que atraen a un público muy singular.
  • Cordão do boitatá desfila a lo largo de la Praça XV, en el Centro de Rio de Janeiro, y es una banda completa de músicos profesionales.
Ten en cuenta que estarás rodeado de una gran multitud a la hora de disfrutar los carnavales en las calles de Río de Janeiro, lo que puede hacer que el calor del verano se sienta aún más, ¡así que recuerda beber mucha agua durante todo el día! Aunque la fiesta del carnaval de Río en la calle se vive de forma muy alegre y sana, no dejes de lado que siempre hay “amigos de lo ajeno” buscando turistas desprevenidos. Trata de no llevar contigo nada de valor, guarda un poco de efectivo para alimentos y bebidas. Si debes llevar más, asegúrate de ocultarlo en un lugar seguro.  

4. BAILES DE CARNAVAL EN RÍO

  [caption id="attachment_3812" align="aligncenter" width="675"]Guía Esencial del Carnaval de Río de Janeiro Los famosos desfiles de samba de Río de Janeiro son la principal atracción del carnaval carioca y es considerado el mayor espectáculo del mundo al aire libre / Foto: Daytours4u[/caption] Si estás buscando una noche de lujo durante el carnaval, debes optar por uno de los bailes tradicionales de Rio, cuyo código de vestimenta es el lazo negro. La costumbre de hacer esta clase de eventos proviene de la época en que el carnaval era celebrado por la nobleza portuguesa con imponentes bailes en grandes palacios, mucho antes de que hiciera su aparición la samba y el festejo se trasladara a las calles. Algunos bailes que no debes perderte: El Magic Ball en el Copacabana Palace en Rio de Janeiro es uno de los bailes más tradicionales de Rio, legendario por su glamour y sofisticación. Para asistir, es requisito indispensable llevar puesto un traje de lujo. Si tienes la suerte de poder participar, fíjate en las celebridades internacionales y locales que siempre están entre los invitados. Baile de Scala en el club nocturno Scala. Ha estado funcionando durante casi 40 años y es la opción más popular, ofreciendo bailes temáticos todas las noches del Carnaval. Esta es la celebración a puertas cerradas más grande de la ciudad. Muchos blocos y bandas cariocas se presentan ahí, trayendo con ellos toda la energía de la samba y la calle. Entre los carnavales más populares está también el Baile de máscaras en el hotel Sofitel Río de Janeiro. Es una gran celebración que alterna música de samba en vivo y un DJ acompañado por los tambores de una de las mejores escuelas de samba de Rio. Salir por las noches a algunos de los bailes de carnaval en Río es una gran opción. Sólo asegúrate de reservar tus entradas con anticipación, ya que pueden agotarse rápidamente. Los precios van desde R $150 hasta R $600 (entradas VIP) aproximadamente.   Tip de viajes: Aparta tus entradas para Grupos Especiales y Desfile de Campeones del Carnaval de Río,   y ¡disfruta del evento más esperado del año!  

5. ALOJAMIENTO DURANTE EL CARNAVAL DE RÍO

El Carnaval de Río,  un extraordinario espectáculo de cultura y tradiciones, es diferente a cualquier otro carnaval del mundo. Por ello no es de extrañar que quieras asegurarte de un buen lugar donde alojarte durante estas fechas para no perderte nada de la acción. Durante el carnaval, la mayoría de los eventos se llevan a cabo cerca de la Zona Sur de Río - Copacabana, Ipanema, Leblon y Botafogo - y la zona centro (donde se encuentra el Sambódromo). Por lo tanto, lo ideal es elegir un hotel, hostel o apartamento en esta área. De esta manera tendrás varias actividades cercanas a tu alojamiento y no deberás preocuparte por el transporte público o taxi, que suele funcionar irregularmente durante el carnaval. Ten en cuenta que la época de carnaval es la temporada más cara para visitar la ciudad y que los hoteles, hostels y apartamentos de alquiler en  Río pueden llegar a ser hasta 4 veces más caros que los precios habituales. Por lo tanto reserva con bastante anticipación. ¡Sin duda es lo más recomendable! Cuando hagas tu reserva en los hoteles en Río de Janeiro durante el carnaval puedes sentir tu billetera un poco menos pesada.  Pero no lo pienses dos veces: ¡el carnaval de Río es realmente el más increíble del mundo, así que valdrá la pena cada centavo invertido en él!  

¡Descubre todo lo que necesitas saber con nuestra Guía de Viajes en Daytours4u y disfruta de una auténtica experiencia carioca!

 
 

Por: Equipo de Contenidos de Daytours4u.