Buscar dónde alojarse en Bogotá, una ciudad que no tiene sus atractivos turísticos centralizados y en donde la movilidad durante el día y la seguridad durante la noche pueden ser motivo de preocupación para los visitantes, puede resultar confuso. Para que evites horas de búsquedas, te recomendamos definir primero qué tipo de viajero eres: si prefieres compartir tus experiencias en un hostal y pasear por calles coloniales, o si, por el contrario, el lujo y la tranquilidad son factores determinantes en tus hospedajes. Si ya tienes en mente qué tipo de hospedaje deseas, en este artículo te mostramos 4 opciones para que te alojes en la zona que más se ajuste a ti. [caption id="attachment_13978" align="aligncenter" width="675"] Bogotá está llena de restaurantes típicos, museos, bares, hoteles lujosos, centros comerciales y muchísimos atractivos más / Foto: Daytours4u[/caption]

1) Zona T y Parque de la 93: Variedad y lujo

Conocida como la zona rosa chic de Bogotá, alberga gran variedad de los bares, discotecas, restaurantes, cafés y casinos más reconocidos de la ciudad. La calle peatonal en forma de T le da el nombre a la zona, y dentro del mismo sector se encuentra la calle del sol, un paseo que contiene las boutiques de algunos de los diseñadores colombianos más famosos. Este seductor barrio, cercano a algunos parques donde podrás pasar la tarde, hace que, en la noche, quieras vibrar al ritmo de la sabrosura colombiana, explorando diferentes bares. Es una zona segura para hospedarse, con hoteles como Sofitel, cuyo concepto es la elegancia y belleza. Si prefieres alejarte un poco del sector, a unas cuantas cuadras se encuentra el Parque de la 93, famoso por albergar diferentes eventos de cultura y entretenimiento como Ópera al Parque, y aquí podrás encontrar opciones más lujosas como 93 Luxury Suites o Click Clak Hotel. Tip de viaje: Si eres un viajero que goza del confort y el estilo de vida refinado, esta zona es ideal para ti. Aquí las noches están llenas de sabor, pero ten cuidado, algunos carteristas suelen aprovechar la confluencia de gente. [caption id="attachment_13971" align="aligncenter" width="675"]Staying in Bogotá Atrévete a bailar salsa en los mejores bares de Bogotá / Crédito: Lida Flickr[/caption]

2) Chapinero: El lugar ideal para descubrir la cultura colombiana

Es un barrio ubicado al nororiente de la ciudad que alberga todo tipo de comercio y parte de la vida cotidiana rola. Las calles son bastante transitadas en el día, y en la noche puedes encontrar bares, discotecas y hoteles para todos los gustos. Esta zona tiene como vía principal la Carrera Séptima, lo que permite la fácil movilidad de norte a sur, y que los recorridos hacia lugares turísticos sean cortos. Este coloquial barrio ha sido fuente de inspiración de escritores como Andrés Ospina, quien comenta que Chapinero, debido a su conformación, es una analogía con el desarrollo del mundo: Primero un lote baldío, luego se empieza a llegar la gente y termina siendo el lugar de todos. En este comercial barrio, puedes encontrar hoteles de 4 estrellas como el Estelar Suite Jones, ubicado sobre la histórica Carrera Séptima, o de 2 estrellas como el Abitare 56, ubicado en pleno corazón de la zona rosa de Chapinero. Ten en cuenta que la zona preferida de los turistas empieza en la calle 45 hasta la 72, por lo que puedes buscar opciones dentro de este circuito. Hospedarse en este barrio es una mezcla de confort y buen precio, si eres un turista que privilegia la comodidad a la hora de alojarse y desplazarse, esta zona es para ti. En el día, el barrio es bastante transitado, debido al comercio y la confluencia de universidades, sin embargo, en la noche algunos sectores son solitarios, por lo que es aconsejable tomar algún servicio de transporte en vez de caminar. En palabras colombianas: No des papaya, es decir, no te expongas. Tip de viaje: Si quieres conocer los principales atractivos turísticos de Bogotá, reserva el City Tour Clásico por Bogotá. [caption id="attachment_13967" align="aligncenter" width="675"]Staying in Bogotá Recorre las mágicas calles bogotanas y descubre sus secretos mejor guardados / Kzoop Flickr[/caption]

3) Usaquén: Un pueblo colonial en medio de la capital

Estar en Usaquén es combinar lo mejor de dos mundos: la tranquilidad de un pueblo colonial que fue absorbido por la ciudad, con la modernidad de los bares y restaurantes bogotanos. Los fines de semana hay mercados de pulgas donde podrás disfrutar de lo más típico del país: comida, artesanías, ropa, etc. En la zona hay franquicias de restaurantes pero también locales autóctonos, así que tendrás muchas opciones para elegir; además, puedes aprovechar para reservar un Tour Panorámico a Zipaquirá en Tren, pues la estación se encuentra a muy pocas calles del Parque Principal. Si estás buscando tranquilidad y glamour al mismo tiempo, esta zona es para ti: El hotel Santa Barbara Real, es un lugar cómodo con un buen restaurante y una excelente ubicación. El Hotel Monteluna es una apuesta más natural, con algunas instalaciones en madera que evocan paz. Si eres un viajero que prefiere socializar sus experiencias, este lugar es para ti. Esta zona tiene el sello Hippie Chic, así que te encantará. La zona no es céntrica, por lo que debes tener en cuenta que el tiempo de desplazamiento por la Carrera Séptima, que es la vía principal del barrio, puede incrementarse. [caption id="attachment_13969" align="aligncenter" width="675"]Staying in Bogotá Planifica un viaje en tren por la Sabana. ¡No te arrepentirás! / Crédito: Alfredo y Paola Fan`s photos Flickr[/caption]

4) La Candelaria: Un viaje al pasado

Es el centro histórico de Bogotá. En este barrio hay cerca de 500 instituciones artísticas entre teatros, museos, bibliotecas y universidades. Por eso, caminar por sus calles, no es solo un viaje al pasado sino un viaje cultural. Si te alojas en esta zona, estarás estratégicamente ubicado: puedes encontrar mercados artesanales, recorrer el eje ambiental o conocer el museo nacional, ubicado a 30 minutos a pie desde La Candelaria. Aquí encontrarás hospedajes para todos los gustos y precios. La Posada Anandamayi es una casa antigua, con grandes corredores de donde cuelgan hamacas y un jardín en el centro de la casa que invita al descanso y a compartir con otros viajeros. También existe espacios más privados como el Hotel Casa Deco una estructura reformada y adecuada para brindar los mejores servicios. Si tienes espíritu mochilero y te gusta compartir con otros viajeros, esta zona bohemia es para ti. Si tu foco son los museos y la historia, pero en la noche prefieres la calma, puedes optar por alojarte en este sector, pero tal vez quieras hacerlo en un hotel y no en un hostal. Durante el día está lleno de estudiantes y trabajadores pero durante la noche es una zona un poco sola y no muy recomendable para caminar.

Bonus: Salitre y Calle 26

Esta zona es residencial y se ubica cerca del Aeropuerto Internacional El Dorado. Aquí encontrarás centros de convenciones como Corferias, la embajada Norteamericana y parques empresariales cercanos. Es una zona estratégica para quienes vienen a un viaje de negocios o de paso por la ciudad. Esta zona es ideal para aquellos viajeros que tiene como objetivo común realizar negocios o tener una estadía corta en Bogotá, así que en el sector podrás encontrar hoteles como clásico Hotel Tequendama, construido en 1950 en pleno corazón del Barrio San Diego. Opciones intermedias cercanas al centro de convenciones Corferias, como el Hotel Boutique City Center, o lugares más modestos como la Casa Normandía, un espacio sencillo y económico cercano a la Terminal de Transportes y la Calle 26. [caption id="attachment_13968" align="aligncenter" width="675"]Staying in Bogotá Conoce la magia natural de los cerros orientales bogotanos / Crédito: Flickr[/caption]

Consejos útiles para visitar Bogotá:

- Antes de viajar, reserva un servicio de transporte privado para desplazarte desde el aeropuerto al hotel. Los lugareños tienden a elevar los precios del transporte a los turistas. - Bogotá es una ciudad con problemas de movilidad, por lo que antes de planificar tus itinerarios debes tener en cuenta el tiempo de desplazamiento. - Es importante que a la hora de elegir los tours con los que te sumergirás en la cultura bogotana, verifiques que pasan por ti al hotel o tienen puntos de encuentro de fácil reconocimiento. Ahorrarás tiempo para desplazarte y no perderás ningún recorrido puesto que vas con las personas que los hacen. - Los atractivos turísticos están en diversos puntos de la ciudad, traza itinerarios para que disfrutes al máximo tu estadía. - Es preciso ser cuidadoso con tus objetos personales, la seguridad puede tornarse complicada por algunos sectores.

Reserva aquí las mejores experiencias en Bogotá


Por: Laura García Betancur, periodista y comunicadora audiovisual colombiana de la Universidad de Manizales, Colombia.