Después del Carnaval, posiblemente las festas juninas (fiestas de junio o fiestas juninas) son la mayor representación de la cultura popular en Brasil. Basta con mirar la multitud de personas que se reúnen cada año -especialmente en los estados del nordeste- para celebrar a São João, Santo Antônio y São Pedro. Durante todo el mes de junio y en diferentes ciudades del país se llevan a cabo las Fiestas Juninas de Brasil, uno de los grandes acontecimientos en el calendario de festividades del país, coincidiendo con el clásico “solcito de invierno” que es una especie de “veranillo” que sucede en esta época del año de Brasil, fresco, agradable y perfecto para festejar.   [caption id="attachment_13893" align="aligncenter" width="675"]fiestas juninas en Brasil Las fiestas juninas representan la vida en el campo y tanto la decoración como la vestimenta nos remonta a estos lugares / Foto: Revista Traveling[/caption]   Ciudades decoradas con colores llamativos, ritmos folclóricos, puestos de comida tradicional y competencias de baile. ¿Qué bien suena, verdad? Llegó la hora de sacar tu camisa de cuadros del armario y prepararte para bailar, reír, jugar y celebrar uno de los períodos más agradables y esperados del año: las fiestas de junio en el noreste de Brasil. ¿Estás listo para probar la comida típica y bailar al ritmo de forró, frevo y drag-foot? Pero antes de eso, quizá te estarás preguntando ¿cuál es el origen de estas fiestas tradicionales? Existen, al menos, dos teorías acerca del origen del término "festival de junio". La primera explica que surgió como consecuencia de las festividades de carácter religioso que tuvieron y siguen teniendo lugar durante el mes de junio. Dichas fiestas se realizaban en honor a tres santos católicos: San Juan, San Pedro y San Antonio. Otra versión sostiene que el nombre de esta fiesta proviene de los países católicos de Europa y, por lo tanto, serían sólo en honor a San Juan. De hecho, en sus inicios, la fiesta se llamaba “Joanina”. Según los historiadores, esta fiesta fue traída a Brasil por los portugueses durante el período colonial. Para esa época, existía una gran influencia de elementos culturales portugueses, chinos, españoles y franceses. De Francia se heredó la danza marcada, característica de las danzas nobles y que, en Brasil, influyó mucho en las quadrilhas típicas (agrupaciones artísticas típicas de las fiestas juninas). La tradición de lanzar fuegos artificiales proviene de China, donde habría aparecido la manipulación de pólvora para la fabricación de fuegos artificiales. Y desde la Península Ibérica llegó la danza de las cintas, típicas en Portugal y España. Con el paso del tiempo, todos estos elementos culturales lograron fusionarse con las tradiciones de los brasileños (indígenas, afrobrasileños e inmigrantes europeos) en las distintas regiones del país, resaltando las características particulares en cada una de ellas.   [caption id="attachment_13899" align="aligncenter" width="675"]fiestas juninas en Brasil Se cree que la festividad fue introducida por los colonos portugueses que continuaban, en su nueva tierra, la tradición de celebrar el solsticio de verano en Europa / Foto: Revista El Embarque[/caption]   Llenas de color, alegría y atracciones para todos los gustos y perfiles, hoy hemos enumerado las 5 mejores y más grandes “fiestas juninas” de Brasil este año. ¡Apunta y no te pierdas de nada!

1. Campina Grande (Paraíba)

La fiesta de Campina Grande en Paraíba fue autoproclamada como la "mayor fiesta de São João del mundo". Este año se celebra su 36ª edición durante un mes entero: del 7 de junio al 7 de julio. La inauguración estará a cargo de Ivete Sangalo, la víspera de São João contará con un espectáculo de Elba Ramalho y el cierre de la fiesta estará a cargo de Marília Mendonça. También destacan en la programación artistas locales como Wesley Safadão, Xand Avião, Alceu Valença, Flávio José, Gabriel Diniz, Márcia Fellipe, Léo Santana, Gusttavo Lima, Joelma y Aldair Playboy.   [caption id="attachment_13895" align="aligncenter" width="675"]fiestas juninas en Brasil La fiesta de San Juan de Campina Grande, Paraíba, es considerada por muchos la mejor de Brasil / Foto: O Globo[/caption]  

2. Caruaru (Pernambuco)

La "Capital de Forró", también disputa el título de mayor festival de São João en el mundo. Y en Caruaru, situada en el desierto de Pernambuco, el entretenimiento no tiene límites ni fin. Para este año habrá casi 500 espectáculos en seis polos en toda la ciudad, quadrilha de hasta 4 mil personas, forrós, gigantescos festivales gastronómicos y desfiles que llenan el Pátio de Eventos Luiz Gonzaga. Este año, del 4 al 29 de junio, la ciudad estará adornada con más de 50 mil metros de banderas, 60 muñecas temáticas y cientos de globos. Elba Ramalho y Flávio José serán los encargados de la inauguración. Algunos artistas locales confirmados son Gusttavo Lima, Matheus & Kauan, Dorgival Dantas y Adelmário Coelho. Para más información, haz clic aquí.   [caption id="attachment_13894" align="aligncenter" width="675"]fiestas juninas en Brasil La Fiesta de São João en Pernambuco tiene una tradición fuerte recibe un gran flujo de turistas de ciudades vecinas y de otras partes del país y del mundo / Foto: Revista El Embarque[/caption]
  Tip de viaje: A dos horas de distancia, la capital de Recife también promueve un intenso programa con su "São João da Capitá", los días 11 y 12 de junio. Entre las atracciones confirmadas están los espectáculos de Wesley Safadão, Jorge y Mateus, Aviões do Forró y Victor y Léo.

3. Salvador (Bahía)

Sabemos que Bahía siempre está asociada al Carnaval, en el mes de junio la fiesta cambia de ritmo pero ¡la diversión nunca termina! En Salvador habrá más de 100 espectáculos gratuitos en el Pelourinho y en el suburbio del Ferrocarril. Toda la ciudad estará adornada con intervenciones artísticas inspiradas en la cultura popular de Bahía durante todos estos días. Del 3 al 5 de junio se presentará el "Arraiá do Galinho" en el Parque de Exposiciones de Salvador, con espectáculos de Ivete Sangalo, Pablo, Calcinha Preta, Amado Batista, Cavaleiros do Forró, Joelma, entre otros. Dato Extra: Entre las fiestas más destacadas del interior de Bahía están: "Arraiá do Chico”, en São Francisco do Conde (23-29 de junio), y "Forró do Piu-Piu", en Amargosa (24 de junio).   [caption id="attachment_13896" align="aligncenter" width="675"] fiestas juninas en Brasil La capital bahiana también tiene un São João muy animado, repleto de trajes típicos, bodas de caipira, comida típica y muchas atracciones musicales / Foto: HotelUrbano.com[/caption]  

4. Maceió, Alagoas

Las fiestas juninas en Maceió pueden no tener la fama que tienen las fiestas de Campina Grande, Caruaru y tantas otras ciudades del noreste, pero no merecen ser olvidadas. Este año se celebrarán entre el 19 y el 29 de junio y la temática es "De Mestre Zinho a Zé Mocó, Forró Bom in Maceió", y habrá una fiesta en 50 festivales por toda la ciudad con presentaciones de artistas famosos como Marília Mendonça y Gustavo Lima hasta concursos de quadrilha.   [caption id="attachment_13897" align="aligncenter" width="675"]fiestas juninas en Brasil Las festividades se abrirán oficialmente con la salida del tradicional Tren Forró hacia el barrio Fernão Velho / Foto: QualViagem.com[/caption]   Dato Extra: Para los que les gusta la playa y quieren disfrutar de São João en un ambiente vacacional, los resorts de la capital son una gran opción. Pratagy Beach All Inclusive Resort, por ejemplo, tendrá un horario especial para el período con muchas actividades para niños y comidas y bebidas típicas para adultos. Otro gran consejo es el Café de La Music Maceió, que siempre tiene fiestas inolvidables.

5. Teresina (Piauí)

La 24ª edición de Cidade Junina en Teresina tendrá lugar del 9 al 16 de junio, en el Shopping Rio Poty, en Teresina-PI. Este 2019 se espera que más de 300 mil personas pasen por el evento durante los ocho días de celebración, que este año trae el tema "Cultura Popular". Además del tradicional festival de quadrilha, habrá juninas escolares, feria de productos y servicios, feria gastronómica con lo mejor de la comida del noreste, boda comunitaria de más de 200 parejas, parque de diversiones, espectáculos musicales, humor, diversas atracciones culturales, ferias de artesanías y un patio de comidas variado con comida típica regional. ¡No te lo pierdas!   [caption id="attachment_13902" align="aligncenter" width="675"]fiestas juninas en Brasil Más de 300 mil personas disfrutarán durante ocho días de celebración en Cidade Junina, Teresina / Foto: Qual Viagem[/caption]
  Tip de viaje: Es común que los días conmemorativos cambien y se programen para diferentes días de la semana. Por esta razón, te recomendamos mantenerte al tanto de los cambios y saber cuándo ocurrirá la fiesta a la que deseas asistir.

Para tener en cuenta durante Fiestas Juninas de Brasil

- Te aconsejamos que alquiles un auto y vayas por las mejores fiestas de junio en el noreste. Así podrás disfrutarlas por mucho más tiempo. - Como en Brasil la cosecha del maíz ocurre durante el mes de junio, los platos a base de este cereal caracterizan la fiesta. En el Noreste de Brasil, donde hay regiones áridas, los agricultores festejan la buena cosecha, agradeciendo a San Pedro y San Juan por las tan necesarias lluvias. - Los platos típicos más comunes son pamonha, choclo cocido, torta de fubá, canjica, arroz dulce, pé de moleque, cuscuz, cocada, batatas, palomitas y vino caliente. - Uno de los momentos más importantes de la fiesta es la "quadrilha", en la cual los participantes usan vestimentas de campo, las mujeres lucen vestidos multicolores, trenzas y adornos; y el baile es dirigido por un maestro que define los pasos de la coreografía. - En el nordeste, los jóvenes van pasando por las calles y en cada casa van recogiendo comida que los vecinos dejan en las ventanas. Son los denominados “festeiros”.   [caption id="attachment_13898" align="aligncenter" width="675"]fiestas juninas en Brasil El maíz es el protagonista de estas fiestas. Prueba la pamonha, choclo cocido, torta de fubá, canjica y el arroz dulce / Foto: Daytours4u[/caption]
  Vivir la experiencia de las Fiestas Juninas de Brasil significa conocer otra cara de uno de los países con mayor diversidad cultural, que sin duda, vale la pena disfrutar. Si tienes pensado viajar la región nordeste de Brasil en este mes, no dejes pasar la oportunidad de vivir esta festividad tan original, que seguramente será una experiencia inolvidable.

Mira todos los tours y actividades en Brasil que tenemos para ti.


Por: Nathaly Bosch, venezolana, comunicadora social por profesión y viajera curiosa por elección. Redactora en español para Daytours4u