Colombia
Explorando los Sabores de Colombia: Un Viaje Culinario por las principales ciudades del Pais
Tags:
Colombia es un país conocido por su rica historia, hermosos paisajes y su vibrante cultura. Sin embargo, uno de los aspectos más destacados de este país sudamericano es su deliciosa y variada gastronomía. Durante tu visita por Colombia, te recomendamos explorar los sabores únicos las ciudades más emblemáticas del pais: ¡Santa Marta, Cartagena, Bogotá y Medellín tienen preparado para ti una explosión de sabores! A continuación, queremos presentarte una selección de los mejores platos que podrás probar en cada una de estas ciudades, así como las plazas de comidas más visitada y las frutas locales más amadas por los viajeros ¡Está para no perdérselo!
Además de los platos típicos y su delicioso café, las frutas locales son una parte integral de la experiencia culinaria en Colombia. Las frutas exóticas y tropicales ofrecen una explosión de sabores y colores, encuéntralos en los mercados, plazas de comidas y puestos callejeros de todo el país. Desde las frutas más conocidas como la piña y el mango, hasta las menos comunes como el maracuyá y el borojó, cada bocado es una muestra de la biodiversidad y la riqueza natural de Colombia.
Ceviche de Camarones en Santa Marta
Comencemos por Santa Marta, una ciudad costera ubicada en el Caribe colombiano, con increíbles playas y paisajes asombrosos. Allí podrás encontrar una amplia variedad de platos de mariscos frescos y sabrosos. Uno de los lugares destacados para disfrutar de la comida local es el Mercado Público de Santa Marta. Aquí podrás probar una gran variedad de platos de mariscos, como el "ceviche de camarón". El ceviche es un plato de mariscos muy popular en toda la costa caribeña de Colombia y en Santa Marta no es la excepción. El ceviche de camarón consiste en camarones frescos cocidos en limón o lima, mezclados con cebolla, tomate, cilantro y otros ingredientes como ají o chile picante. Se sirve frío y es una opción refrescante y sabrosa para disfrutar en los días calurosos de Santa Marta. Otro plato típico de Santa Marta es el "pargo rojo frito". El pargo rojo es un pescado local que se prepara frito y se sirve con patacones (plátanos verdes fritos) o arroz de coco. El pescado se sazona con especias y se fríe hasta que esté crujiente por fuera y jugoso por dentro. Es un plato muy apreciado por los amantes de los mariscos y la comida del mar. Además, no puedes dejar de probar el "arroz de coco con chipi chipi". El arroz de coco es similar al arroz con coco de Cartagena, pero en Santa Marta se prepara con chipi chipi, un pequeño molusco marino que le da un sabor característico. El arroz se cocina en caldo de pescado, se le agrega coco rallado y se mezcla con los chipi chipis y otros ingredientes como cebolla, pimientos y especias. Acompaña tus deliciosos platos típicos con frutas tropicales como la piña, el mango y la guanábana, frutas que conseguirán en puestos de frutas cercanos.
Santa Marta te sorprende con sus increíbles playas, hermosas personas y su ceviche de camarones / Foto: Fuente
Arroz con Coco en Cartagena
En Cartagena, una ciudad llena de historia y encanto colonial, encontrarás variedad de platos típicos y representativos de su gastronomía local. Empecemos con el "arroz con coco". Este plato es una deliciosa combinación de arroz, coco rallado, y diferentes ingredientes que pueden incluir mariscos, pescado, pollo, cerdo o carne. El arroz se cocina en caldo de pescado o pollo, y se le agrega coco rallado, lo que le brinda un sabor único y exquisito. Otro plato típico de Cartagena es la "cazuela de mariscos". Esta cazuela es un guiso de mariscos frescos como camarones, langostinos, calamares, mejillones y otros mariscos que se cocinan en una salsa de tomate, cebolla, pimientos y especias. Se sirve caliente y suele acompañarse con arroz blanco. Además, no puedes dejar de probar las "arepas de huevo", un delicioso antojito cartagenero. Son arepas de maíz rellenas de huevo frito y se pueden comer solas o acompañadas de suero costeño, una especie de crema agria típica de la región. La gastronomía cartagenera es rica en sabores e influencias afro-caribeñas, ofreciendo una variedad de platos deliciosos que reflejan la diversidad cultural de la región. ¡Imperdible!
Cartagena te da la bienvenida con asombrosos paisajes, hermosa arquitectura colonial y exquisitos platos como el arroz con coco y pescado frito / Foto: fuente
Ajiaco Santafereño en Bogotá
En Bogotá, la capital de Colombia, uno de los platos más típicos y representativos de su gastronomía es el "ajiaco santafereño". El ajiaco es una sopa espesa y reconfortante que combina diferentes tipos de papas (papa criolla, papa sabanera y papa pastusa), pollo desmenuzado, maíz tierno, guascas (hierba aromática), alcaparras y crema de leche. Se sirve caliente y se acompaña con arroz blanco, aguacate y una porción de crema de leche adicional. El ajiaco santafereño es considerado un plato emblemático de Bogotá y es muy apreciado por los habitantes locales y los visitantes. No puedes dejar de probar la "mazamorra chiquita". Es un postre tradicional que consiste en una mezcla de maíz tierno molido, leche, panela (un tipo de azúcar morena) y canela. Se sirve frío y se consume especialmente en épocas de Semana Santa. Otros platos que se destacan en Bogotá incluyen el "sancocho de gallina" (una sopa de gallina con yuca, plátano, papa y otros ingredientes), el "ajiaco de habas" (variante del ajiaco que utiliza habas en lugar de papas) y el "tamales tolimenses" (tamales de la región de Tolima, rellenos con cerdo, pollo, arroz y verduras). En Bogotá también encuentras una amplia variedad de opciones que incluyen platos de otras regiones del país y una creciente oferta de restaurantes con cocina internacional. Acá te dejamos nuestro tour de comida callejera en Bogotá.
No olvides probar el delicioso Ajiaco en la Capital Colombiana! / Foto: Fuente
Bandeja Paisa en Medellín
En Medellín, la ciudad de la eterna primavera, uno de los platos más típicos y representativos de su gastronomía es la "bandeja paisa". La bandeja paisa es un plato abundante y completo que refleja la tradición culinaria de la región de Antioquia, donde se encuentra Medellín. Esta bandeja consiste en arroz blanco, frijoles rojos, carne molida o chicharrón, chorizo, huevo frito, plátano maduro, arepa y hogao (una salsa de tomate y cebolla). Es un plato muy sustancioso y se considera una verdadera comida de montaña debido a su abundancia y variedad de ingredientes. Otro plato típico de Medellín es la "sopa de mondongo". El mondongo es una sopa espesa hecha con estómago de res, verduras, como papa, zanahoria y plátano verde, y condimentos. Se suele servir con arroz blanco y aguacate, y es una opción reconfortante y sabrosa. Además, no puedes dejar de probar la "Arepa Antioqueña". La arepa antioqueña es una arepa gruesa hecha de maíz y cocinada en una plancha. Se sirve caliente y puede acompañarse con mantequilla, queso fresco, suero costeño o hogao. Es un bocado delicioso y muy popular en Medellín. La gastronomía en Medellín es variada y sabrosa, con platos tradicionales que reflejan la cultura y los sabores de Antioquia. La comida en esta región es reconocida por su generosidad y la mezcla de ingredientes que la hacen única y deliciosa.
Cuando veas la Bandeja Paisa sabrás porque es llamada la comida de montaña ¡te va a encantar! / Foto: fuente
Café Colombiano, imperdible en todas la regiones de Colombia
No podemos concluir este artículo sin mencionar el café colombiano, reconocido a nivel mundial por su sabor y calidad excepcionales. Durante todo tu viaje, es posible que disfrutes de tazas de café aromático y rico que despertarán tus sentidos y te harán saber porque ha sido considerado su sabor excepcional. Colombia es uno de los principales productores de café en el mundo y no hay mejor manera de terminar una comida que con una taza de esta deliciosa bebida.
No olvides que en Colombia siempre tendrás una buena taza de café todas las mañanas / Foto: Fuente
Además de los platos típicos y su delicioso café, las frutas locales son una parte integral de la experiencia culinaria en Colombia. Las frutas exóticas y tropicales ofrecen una explosión de sabores y colores, encuéntralos en los mercados, plazas de comidas y puestos callejeros de todo el país. Desde las frutas más conocidas como la piña y el mango, hasta las menos comunes como el maracuyá y el borojó, cada bocado es una muestra de la biodiversidad y la riqueza natural de Colombia. ...
En resumen, este viaje culinario por algunas de la ciudades de Colombia será una experiencia inolvidable llena de sabores y texturas únicas. Las plazas de comidas y los mercados te permitirán probar una variedad de platos típicos y descubrir la diversidad de la gastronomía colombiana. Además, las frutas locales agregarán un toque refrescante y tropical a tu experiencia culinaria. En tu visita por Colombia, te animamos a que explores las grandes plazas de comidas disfrutes de la atención de su gente y pruebes las deliciosas frutas locales y exóticas. ¡No lo pienses más y conoce lo mejor de Colombia con Daytours4u!Por: Hasbleidy Chacón, coordinadora de contenido creativo para Daytours4u.
Tags:
Buscar
-
Ruta emocionante en 4x4: São Luis y Fortaleza.fromUS$1,014
-
Vila Gale Mares Resort Todo IncluídofromUS$100
-
Ecotursimo en Chapada DiamantinafromUS$672
-
Paquete All Inclusive Galé Cumbuco ResortfromUS$999
-
Excursión a Cafayate desde SaltafromUS$68
-
Traslado Aeroparque - Buenos AiresfromUS$46
-
-
Traslado Ezeiza - AeroparquefromUS$91
-
-
Excursion to El Chaltén from El CalafatefromUS$153
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Daytours4u © 2012-2019. Utilizar este sitio web constituye aceptar los Términos y Condiciones.
Abrir Chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?