Conocer la historia de Salvador de Bahía es conocer gran parte de la historia de Brasil y de su cultura. Porque es aquí donde comienza la increíble historia de este país continental, ya que fue su primera capital. Así que si estás pensando en visitar esta colorida tierra, entre el sol y el mar, es principalmente en su centro histórico donde descubrirás la riqueza de toda su diversidad, siendo el verdadero corazón bahiano, que estalla de ritmos, sabores, secretos y orgullo. Esto es lo que puede esperar cuando visite el centro histórico de Salvador de Bahía. Seguro te animarás a descubrir este exótico destino asíq ue prepárate para su increíble energía.   
Salvador de Bahía fue la primera capital de Brasil entre 1549 y 1763, lo que explica su rica historia y cultura, un verdadero símbolo de la comunidad afrobrasileña. / Foto: silverjohn.

Arquitectura con encanto

Salvador de Bahía es un arco iris de colores que decoran sus casas barrocas coloniales a lo largo de las calles empedradas de su centro histórico, representado por el Peroulihno y el encantador barrio de Santo Antônio Alem do Carmo. Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, que ha conservado muchos ejemplos excepcionales de arquitectura renacentista. Entre la geometría y la simetría, es un verdadero espectáculo artístico que se presenta ante nuestros ojos a través de las fachadas, los ornamentos y los detalles simbólicos que contribuyen a la esencia de este lugar lleno de historia. Incluso después de su pasado relativamente glorioso durante la época colonial, Salvador ha seguido siendo una ciudad de gran importancia para la arquitectura moderna. La ciudad se ha desarrollado más hacia el extremo sur, manteniendo la esencia de la Ciudad Alta. Sin embargo, el centro histórico sigue albergando hoy en día dos de sus principales atractivos turísticos, como el ascensor Lacerda, construido en el siglo XIX y renovado a principios de los años 80, que sirve de punto de conexión entre la Ciudad Alta y la Ciudad Baja. Así como la Plaza de la Cruz Caída, monumento levantado en memoria y en resistencia a la demolición de la iglesia de la Sé, para un proyecto de estación de tranvía en 1933. ¿Lo sabías?  Salvador se construyó siguiendo el modelo de una ciudad medieval, por lo que su centro está situado en un terreno elevado con puertas de entrada, que dieron nombre a varias de sus calles.   
La Plaza de la Cruz Caída es un lugar especial donde se encontraba la iglesia de la Sé, antes de ser demolida. El monumento allí levantado representa una gran cruz derrumbada, como símbolo de la pérdida que marcó al pueblo bahiano / Foto: Tiffany Flour.    
 

Una Historia pesada

Como muchas ciudades coloniales, su majestuosa arquitectura fue construida por las manos de los numerosos esclavos traídos a Brasil. Salvador de Bahía desempeñó un papel importante en la infame trata de esclavos del país, por lo que es una sensación contradictoria contemplar sus bellezas arquitectónicas e históricas. Habiendo sido el principal puerto así como la capital de Brasil durante casi dos siglos, entre 1549 y 1763, el centro histórico está adornado con edificios que son reliquias gubernamentales, imperiales y religiosas, algunos de los cuales son ahora museos como el Palacio de Río Branco y el Museo de la Misericordia, entre otros. En el camino hacia el centro histórico de Salvador de Bahía, hay algo que llama la atención por encima de todo: la gran presencia de edificios religiosos que jalonan su visita. La plaza del Terreiro de Jesús ya alberga tres de ellas, las iglesias de São Domingos Gusmão y São Pedro dos Clérigos, así como la Basílica de São Salvador. Más adelante, encontrará la iglesia del Santíssimo Sacramento do Passo, la iglesia y convento de nossa senhora do carmo, así como la emblemática Nuestra Señora del Rosario de los Negros y sin olvidar la gran y noble iglesia de San Francisco de Asís. En efecto, en Salvador no se sabe a qué atenerse.   Tip de viaje: el city tour en Salvador de Bahía permite visitar todos los principales atractivos del centro histórico en un paseo rítmico y guiado, para conocer estas reliquias del pasado y, en particular, visitar la iglesia de San Francisco de Asís y la Catedral Basílica de San Salvador.  

Ritmos salvajes

No puedes escapar de él. Mientras pasea por el centro histórico de Salvador de Bahía, sus pasos se verán salpicados por las notas y vibraciones de sus músicos, que hacen proliferar la riqueza de la herencia africana en cada esquina. Podrá conocer las Rodas de Capoeira, una expresión artística tradicional brasileña, que mezcla la danza, las artes marciales, el canto y la música, en las diferentes plazas, siendo los lugares de encuentro favoritos de los lugareños y los más simbólicos para los capoeiristas. Los grupos de tambores también llenan las calles de Salvador, invitando a detenerse y disfrutar de su increíble energía.  ¿Lo sabías? Seguramente notará la gran presencia en las tiendas de souvenirs de un símbolo de Paz y Amor en rojo, amarillo y verde. Es el símbolo de Olodum, un grupo cultural brasileño de la comunidad negra de Salvador, que lucha contra el racismo y apoya a la comunidad afrobrasileña.  
El ritmo, las artes marciales y cantos son el corazón de la Capoeira/ Foto: filipefrazao
 

Deliciosa y rica gastronomía

No puede perderse esto durante su estancia en Salvador de Bahía, ¡la gastronomía bahiana! El centro está lleno de excelentes restaurantes, muchos de los cuales ofrecen una magnífica vista de la Bahía de Todos los Santos. Déjese sorprender por el sabor del aceite de palma dendê, los exóticos sabores del acarajé, la vatapa, la moqueca y el delicioso dulzor de los sorbetes de tapioca y coco, la mousse de maracuyá y el famoso zumo de limón y coco. ¡Un verdadero placer para usted!  

Una fuerte presencia tradicional y cultural

Al visitar Salvador de Bahía, hay una multitud de descubrimientos por hacer, por lo que se recomienda llevar un guía que le ayude a entender toda esta diversidad. Al conocer la riqueza de cada uno de los detalles culturales que componen la cultura bahiana, disfrutará más de su experiencia y también medirá la importancia de este lugar emblemático en la historia y la cultura de Brasil. Para algunos detalles, también se encontrará con mujeres bahianas vestidas con sus trajes tradicionales, participando en el dinamismo cultural del centro histórico, y no dejará de observar las coloridas cintas de Bonfim que cubren los balcones, bancos y otras estructuras de la ciudad. Popular entre los lugareños y souvenir imprescindible para los turistas, la cinta es sinónimo de fe y tradición, pues tiene el poder de conceder tres deseos, según la creencia popular.   Tip de viaje: Si se queda varios días en Salvador de Bahía, no dude en explorar los alrededores. Daytours4u le lleva a las hermosas islas de Frailes e Itaparica, para descubrir la riqueza de la naturaleza de Salvador.  
Si buscas tranquilidad absoluta, la isla itaparica será tu gran aliada / foto: Sloot
  Entonces, ¿estás preparado para vivir esta experiencia tan colorida y emotiva? Y eso es sólo una muestra. La capital de Bahía no ha terminado de sorprenderle y probablemente caerá bajo su hechizo. Entre sus ritmos frenéticos, sus sabores exóticos, su belleza arquitectónica y su impactante historia, Salvador de Bahía le ofrece una verdadera experiencia tradicional y cultural de Brasil. ¿Cuándo será tu próxima fecha de viaje?  
  Por: Tiffany, comunicadora apasionada, comercializadora empedernida, viajera entusiasta y colaboradora de Daytours4u.