Hace casi 20 años, cuando era muy joven, no había Instagram y la única referencia que los extranjeros tenían de Colombia era guerra y violencia, tuve el deseo un poco ingenuo de querer acercar América del Sur al mundo. En ese momento no sabía bien cómo iba a hacerlo, solo sabía que este continente tenía que brillar por su riqueza, su gente, su belleza y su potencial. [caption id="attachment_3853" align="aligncenter" width="403"]Foto 1 América invertida, dibujo de Joaquín Torres García, 1943 . Artista uruguayo, fundador de la Escuela del Sur. "He dicho Escuela del Sur porque, en realidad, nuestro norte es el Sur. No debe haber norte para nosotros, sino por oposición a nuestro Sur” / Fuente[/caption]
  Muchos me miraron con incredulidad, algunos dijeron que habían lugares mejores para hacer dinero, otros se contagiaban por nuestra energía y nuestras ideas pero no sabían bien cómo ubicarlas en su plan de negocios y alguno incluso dijo que éramos un montón de anécdotas sin fundamento. Lo cierto es que con el tiempo y gracias al apoyo de gente que con menos recursos y poder fueron confiando en nosotros, fuimos gestando proyectos que integraran nuestro conocimiento y experiencia en e-commerce con una pasión que habíamos desarrollado: viajar por América del Sur. Hace poco se cumplieron 10 años desde que vendimos la primera experiencia en Buenos Aires: un tour de fútbol. Ese fue el puntapié inicial para la posterior expansión a 5 países y el desarrollo de 7 sitios web y, como si fuera una premonición cabalística ya que el 10 representa el número del orden divino, justamente este 2019 logramos finalmente sacar a la luz este gran proyecto que es Daytours4u, el cual representa no solo la unificación del trabajo realizado todos estos años, sino nuestra madurez como emprendedores y nuestra solidez como empresa. Durante este tiempo fue extremadamente enriquecedor aprender a trabajar de igual a igual con operadores tan diversos que van desde una comunidad de pescadores en La Boquilla en Cartagena, hasta con empresarios de turismo en La Patagonia Argentina, a conversar y llegar a acuerdos con clientes que le dan la vuelta al globo desde Brasil hasta Asia y desde Australia hasta Rusia, a servir con eficiencia tanto al ejecutivo de negocios como al estudiante universitario pero, sobre todo, a respetarnos los unos a los otros dentro de nuestra diversidad, a valorar nuestras costumbres e identificar lo que nos une. Por supuesto que nada es color de rosa. Cometimos algunos errores y tuvimos algunos aciertos. Estuvimos a punto de caer y con la misma perseverancia nos aferramos a nuestro objetivo para levantamos. Algunas cosas se rompieron, pero nuestros valores y nuestra ética profesional siguen intactos y más aún, sigue intacto el deseo de desafiarnos a diario para ser la mejor empresa de reserva de tours y actividades de Suramérica porque estamos convencidos de que desde el conocimiento del otro, desde la experiencia de viajar, es que podemos tener una mejor humanidad. Pero como en cada ciclo se marca un inicio, toda esta trayectoria sirvió para poder presentarles con orgullo nuestro proyecto cumbre: Daytours4u (versión beta). Esperamos lo disfruten tanto como nosotros hemos disfrutado haciéndolo y que cumpla su propósito de ser la herramienta ideal para disfrutar de experiencias de viaje exitosas y auténticas por América del Sur y que, sin importar la nacionalidad, sigan eligiendo este hermoso continente como su destino favorito, o porqué no, como su hogar. Los invitamos a que nos sigan, comenten, sugieran, nos escriban, trabajen, sueñen, crezcan y compartan con nosotros este camino que empezamos a recorrer en el cual convertimos en nuestro Norte al Sur. [caption id="attachment_3854" align="aligncenter" width="675"]Foto 2 ¡Hay equipo! En diciembre del año pasado, el equipo brindó por 10 años de trabajo / Fuente[/caption]
  Gracias especiales al equipo del 2016 y del 2017: Carol Galli, Daniela Rivas, Simon Hall, Nicole Eberhart, Luiza Cavalcante, Kristen Lawson, Estefanía Rincón. Todo esto se empezó a gestar gracias a ustedes. Gracias a mis hermanos Rubén y Melina por todo el aporte y por ser partícipes desde el inicio. A cada uno de los jóvenes franceses que se adaptaron a nuestra locura, algunos de ellos los más recientes Edouard, Chris, Catherine y Simón. Gracias a Nathy Cobo por sus vinos y su aguante, gracias a nuestra incansable colaboradora y carismática guía/traductora y amiga Marina Bohn. Orgullosa y agradecida a nuestro poderoso equipo de féminas latinas que componen esta empresa: Paola, Edimar, Keilma, Vanessa, Nathaly, Lorraine, Mariana y Dayana por sus ideas, su apoyo en los más duros momentos, su trabajo y, sobre todo, su ética profesional y a Rommel, el único hombre del equipo (además de mi socio) por su aporte como turismólogo. Gracias a mi socio y CFO Gilad por compartir este sueño y por cuidar siempre la estructura, a nuestro diseñador Fede de Copetín, a nuestro equipo de programadores de One Tree por ayudarnos a desarrollar cada idea y, por supuesto, lo más importante de todo, gracias a mi hijo Eitán, por permitirnos volar con su creatividad.
Escrito por: Nohelia Sánchez, CEO & Co-founder de Daytours4u