Día Internacional del Malbec: Celebremos la esencia del vino Argentino
Argentina, tierra de pasión por el vino y hogar del emblemático Malbec, ofrece una experiencia vinícola que cautiva a viajeros de todo el mundo. Desde los majestuosos viñedos de Mendoza hasta las pintorescas bodegas de Salta, el país se erige como uno de los destinos vinícolas más emocionantes del mundo. Sumérgete en este viaje de descubrimiento mientras celebramos el fascinante mundo del Malbec argentino y las experiencias turísticas que lo rodean.
Para los amantes del vino, esta celebración es una excusa ideal para disfrutar de un buen vino Argentino / Foto: cristianl
17 de Abril, día Mundial del Malbec
El 17 de abril marca una celebración especial en el mundo del vino argentino: el Día Mundial del Malbec. Esta fecha, instaurada por Wines of Argentina en 2011, conmemora la cepa emblemática que ha llevado el nombre del país a lo más alto de la escena vitivinícola mundial. Esta elección no es aleatoria; coincide con la fecha en la que se conmemora la fundación de la Asociación de Viticultores en Cahors, Francia, un lugar de gran importancia en la historia del Malbec. Es un día para celebrar la rica historia y el legado de esta variedad de uva que ha encontrado su hogar en suelo argentino y ha conquistado el paladar de amantes del vino en todo el mundo.
Tip de viaje: Si estás o tienes planeado visitar Buenos Aires, no olvides agregar a tu itinerario uno de sus famosos tours de Tango, allí no solo podrás ver un auténtico show si no que además podras disfrutar del Malbec sin restricciones ¡es una combinación perfecta!
Descubriendo el Alma del Malbec en las Bodegas Argentinas
Las bodegas argentinas ofrecen una puerta de entrada al fascinante mundo del Malbec, donde, tú como visitante, puedes sumergirte en la cultura vitivinícola del país y degustar algunos de los vinos más exquisitos del mundo. Desde las históricas bodegas de Mendoza, como Catena Zapata y Trapiche, hasta las joyas ocultas de Salta y Patagonia, cada rincón del país ofrece una experiencia única para los amantes del vino. Las visitas guiadas, las catas dirigidas por expertos y las experiencias gastronómicas son solo algunas de las actividades que te esperan en estas tierras vinícolas.
Celebrar el malbec en Argentina es celebrar las tradiciones del mismo, ven y conoce la bebida por excelencia de este pais Sudamericano / Foto: Julieth
Explora los Tesoros Ocultos de las Regiones Vitivinícolas
Si bien Mendoza y Salta son los destinos vinícolas más conocidos de Argentina, el país alberga una variedad de regiones menos exploradas que vale la pena descubrir. Desde la belleza natural de La Rioja hasta la altitud extrema de Jujuy, cada región ofrece su propio encanto y carácter distintivo. Explora los viñedos en terrazas de Cafayate, maravíllate con los paisajes desérticos de San Juan y descubre la magia de las bodegas boutique en la Patagonia. Cada rincón del país es una invitación a un viaje de descubrimiento enológico.
El Legado del Malbec: Más Allá de la Copa de Vino
El Malbec argentino trasciende las fronteras de las bodegas y se convierte en un símbolo de la cultura y la identidad del país. Desde festivales de vendimia hasta eventos culturales, el vino está intrínsecamente ligado a la vida cotidiana de los argentinos. Además, el turismo enológico ha experimentado un auge en los últimos años, con visitantes de todo el mundo que llegan para experimentar la magia de los viñedos y las bodegas argentinas. Es un viaje que va más allá de la copa de vino, es una inmersión en la pasión y el orgullo de una nación por su preciado tesoro: el Malbec.
Tip de viaje: ¡Conoce acá las regiones de Mendoza que deberás visitar en tu experiencia vinícola por argentina!
Que mejor manera de aprender de vino si no que visitando Argentina. Conoce Mendoza y descubre porque es reconocido y aclamado internacionalmente / foto: Edsel Querini
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuál es el mejor momento para visitar las bodegas en Argentina?
La temporada de vendimia, que va de febrero a abril, es ideal para experimentar la emoción de la cosecha y participar en eventos especiales en las bodegas. Sin embargo durante todo el año encontrarás que hacer en Mendoza, Salta y la Patagonia.
2. ¿Se requiere reservación previa para las visitas a las bodegas?
Sí, se recomienda reservar con anticipación para garantizar tu lugar en las visitas guiadas y degustaciones, especialmente durante la temporada alta.
3. ¿Qué otros vinos puedo probar además del Malbec en Argentina?
Argentina ofrece una amplia variedad de cepas, incluyendo el Cabernet Sauvignon, el Bonarda y el Torrontés, entre otros, cada uno con su propio carácter y estilo único.
4. ¿Cuáles son las actividades adicionales disponibles en las bodegas?
Además de las catas de vino y las visitas a los viñedos, muchas bodegas ofrecen experiencias gastronómicas, clases de cocina, paseos en carruaje por los viñedos y eventos culturales como conciertos y exposiciones de arte.
5. ¿Es posible comprar vinos directamente en las bodegas y enviarlos al extranjero?
Sí, muchas bodegas ofrecen servicios de envío internacional para que puedas disfrutar de tus vinos favoritos en casa. Asegúrate de verificar las regulaciones aduaneras de tu país de destino antes de realizar la compra.
6. ¿Cuáles son las regiones vitivinícolas menos conocidas pero que vale la pena explorar?
Si bien Mendoza y Salta son las regiones vinícolas más famosas, vale la pena explorar otras áreas menos conocidas como La Rioja, San Juan y Patagonia, donde encontrarás bodegas boutique y paisajes impresionantes.
7. ¿Hay opciones de alojamiento cerca de las bodegas?
Sí, muchas bodegas ofrecen alojamiento en sus instalaciones, que van desde lujosas posadas hasta acogedores bed and breakfasts. También encontrarás una amplia gama de hoteles y casas de campo en las cercanías de las principales regiones vitivinícolas.
En conclusión, la Ruta del Malbec ofrece una experiencia turística incomparable para los amantes del vino y los viajeros aventureros por igual. Desde su rica historia y diversidad vitivinícola hasta su impacto socioeconómico y compromiso con la sostenibilidad, el Malbec argentino continúa cautivando al mundo con su singularidad y excelencia enológica. ¡No esperes más para embarcarte en este viaje inolvidable por la cultura del vino argentino!
Por: Equipo de Contenido de Daytours4u.com
-
Ruta emocionante en 4x4: São Luis y Fortaleza.fromUS$1,014
-
Vila Gale Mares Resort Todo IncluídofromUS$100
-
Ecotursimo en Chapada DiamantinafromUS$672
-
Paquete All Inclusive Galé Cumbuco ResortfromUS$999
-
Excursión a Cafayate desde SaltafromUS$68
-
Traslado Aeroparque - Buenos AiresfromUS$46
-
-
Traslado Ezeiza - AeroparquefromUS$91
-
-
Excursion to El Chaltén from El CalafatefromUS$153
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-