Colombia
Día Internacional del Café: Regiones cafeteras de Colombia y lo que puedes hacer
Tags:
La diversidad cultural, paisajes naturales con playas y montañas, sus ciudades y su gastronomía, hacen de Colombia uno de los destinos turísticos más fascinantes en América del Sur. Uno de los atractivos más importantes se encuentra en torno al café, bebida insignia que enmarca una particular cultura y que enorgullece a los Colombianos. Por eso siempre que llegas a un hogar colombiano, serás invitado a probar una auténtica taza de café. Hoy 1 de Octubre se celebra el Día Internacional del Café para promover prácticas justas en la producción de café y reconocer el noble trabajo de los caficultores. A pesar de que en Suramérica hay productores de café como Brasil y Perú que merecen ser destacados, Daytours4u elegimos para hoy los mejores tours y los atractivos turísticos de la región cafetera de Colombia, por su autenticidad y sus paisajes maravillosos considerados patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco. ¡Atrévete a descubrir la cultura del café colombiano!
Los árboles de café o cafetales, son aprovechados por 3 o 4 años generalmente / Fuente
1. Huila
Ubicado en la región Andina, el departamento del Huila hace parte de la principal zona cafetera de Colombia y es el área donde más granos se producen, caracterizados por su cuerpo medio/alto de fragancia y aroma bastante intenso. A 84 kilómetros de Neiva, la capital del Huila, está el municipio de Gigante con numerosos cultivos de café abiertos a los turistas que deseen aprender acerca del proceso de producción de este grano. Esta zona en particular es reconocida por su cosecha de cafés especiales. En el Huila encuentras dos importantes sitios turísticos, el desierto de la Tatacoa y el parque arqueológico de San Agustín, ambos lugares imperdibles y que seguro te dejarán Maravillado. El desierto de la Tatacoa está en el municipio de Villavieja a unos 40 kilómetros de Neiva y es en realidad un bosque seco tropical. Gracias a su ubicación geográfica, no recibe contaminación visual ni auditiva y lo convierte en un lugar perfecto para realizar actividades relacionadas con la astronomía, por ejemplo observar las 88 constelaciones y, si tienes suerte, ver lluvias de meteoros. El parque arqueológico de San Agustín es uno de los más importantes de Colombia y en 1995 fue declarado patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO, siendo la necrópolis más grande del mundo. En tu vista a este interesante parque, puedes apreciar un increíble paisaje y una serie de estatuas talladas en piedra que hicieron parte de la cultura precolombina. Durante tu recorrido, encontrarás 130 estatuas y piezas como sarcófagos y joyas exhibidas que podrás apreciar exhibidas en el museo del parque.Este parque arqueológico aún es motivo de importantes investigaciones que buscar revelar más información acerca de la cultura de las comunidades que ahí vivieron / Fuente: Pilar Cerisola
2. Antioquia
Este departamento es un referente nacional e internacional gracias a su excelente producción de café, la segunda más grande del país. El clima fresco de los cultivos, la vegetación y el trato de los caficultores, brindan a los granos de café un sabor único y aclamado por los expertos y amantes del café de todo el mundo. En Antioquia se creó el reconocido personaje Juan Valdez hace más de 60 años, el cual representa la noble labor de todos los caficultores, convirtiéndolo en imagen representativa en el exterior, acompañado de accesorios típicos como el poncho, el carriel y un sombrero claro, muy usado entre los pobladores Antioqueños.La icónica representación del campesino Colombiano acompañado por su llamado carriel, el Poncho, el Sombrero, y la mula, el animal idóneo para completar la labor en la agricultura / Fuente
Para que puedas conocer una excelente muestra de la cultura Antioqueña, una muy buena alternativa es pasar un día en Santa Fe de Antioquia, un hermoso municipio que resalta por su arquitectura colonial, su belleza, el agradable clima y por conservar vivas sus tradiciones. De igual manera, visitar Medellín, capital de Antioquia, y sus alrededores debe hacer parte de tu itinerario.Santafé de Antioquia fue inicialmente la capital de Antioquia / Fuente
En Medellín encuentras múltiples atracciones culturales y a pesar de haber saltado a la fama por la dolorosa historia de violencia y narcotráfico que marcó por generaciones a Colombia entera, la ciudad de Medellín ha logrado, gracias a su gran visión de ciudad y al empuje de su gente, despegarse de su pasado violento y consagrarse como la Ciudad más Innovadora del Mundo frente a ciudades como Nueva York o incluso Tel Aviv. Para disfrutar de una visita completa por Antioquia, no te pierdas los tours de un día desde Medellín como el día en Guatapé y El Peñol, para así disfrutar de un hermoso paisaje y un acercamiento a la cultura paisa. Tip de viaje: Haz parte de un tour de Café, en la maravillosa cuidad de Medellín ¡ideal para vivir una experiencia en una hacienda cafetera junto a los mejores locales! Si estás planeando tu viaje por esta ciudad, te recomendamos estar preparado con estas 4 formas de descubrir lo mejor de Medellín3. Paisaje Cultural Cafetero
Esta zona de Colombia está conformada por los departamentos de Quindío, Risaralda, Caldas y El Valle del Cauca y desde el año 2011, la UNESCO lo hizo parte de la Lista de Patrimonio Mundial. El sabor tostado y el fuerte aroma del café que se cosecha en este lugar, obedecen a una ubicación y clima privilegiado, así como a la dedicada labor de los caficultores que con su amabilidad, reciben a sus visitantes y muestran con orgullo el valor de sus tierras y la excelente calidad de su café.Es posible hospedarse en muchas de las fincas cafeteras y es una experiencia recomendada para quienes les gusta aprender directamente de los locales sobre su cultura y tradiciones / Fuente: Daytours4u
Los paisajes y pueblos que componen esta zona de Colombia ofrecen también una oportunidad para realizar actividades de aventura y tours ecológicos, hechos a la medida de quienes quieren disfrutar de experiencias alternativas. Una de las más recomendadas es la navegación por el Río la Vieja, donde a bordo de una embarcación típica de bambú, podrás observar la vida silvestre y deleitarte de un almuerzo típico de la región cafetera. El paisaje cafetero es, sin lugar a dudas, uno de los preferidos por los turistas. Tip de Viaje: Para que puedas tener una vista privilegiada, aprovecha tu visita y realiza un ¡Vuelo en Globo sobre el Eje Cafetero!No importa si viajas solo, con pareja, con amigos o en familia, esta vista panorámica es una de las más deslumbrantes de Colombia / Fuente: Daytours4u
El Paisaje Cultural Cafetero ofrece variadas atracciones turísticas, no solo relacionadas a la caficultura, sino también actividades para estar en contacto con la naturaleza y conocer parte de la flora y fauna que componen al país. Para que puedas conocer más acerca de qué hacer en el Eje Cafetero, te recomendamos leer nuestra guía de viaje dedicada a la ruta del café en Colombia.4. Nariño
La geografía diversa con la que goza el departamento de Nariño lo convierte en un destino ejemplar de la variedad de paisajes que se encuentran en Colombia. Nariño goza de la presencia del océano Pacífico y una parte montañosa de la cordillera de los Andes, dándole ventajas para el cultivo de café, catalogados como especiales con un sabor intenso en cada taza. Los municipios en los cuales hay fincas cafeteras que ofrecen visitas para conocer más acerca del cultivo, cosecha, elaboración, e incluso catas de café son: Arboleda, Buesaco, El Sauce y San Pedro de Cartago, siendo Buesaco uno de los más destacados a su vez por ofrecer actividades de aventura, ecoturismo y por encontrarse a tan solo 1 hora en auto desde Pasto, capital de Nariño.Disfrutes de la naturaleza con caminatas ecológicas, kayakismo, canotaje, natación en río y en las piscinas naturales en el Parque el Cañon del Juanambu / Fuente
Aparte de visitar su capital y conocer su oferta gastronómica y cultural, existen otros puntos turísticos importantes que te recomendamos conocer son la Laguna de la Cocha, la playa del Morro en Tumaco y el Santuario de Las Lajas. La laguna de la Cocha es uno de los destinos preferidos por los locales que buscan estar en contacto con la naturaleza, ya que es posible hacer avistaje de aves endémicas y realizar pesca deportiva. La playa del Morro es uno de los paisajes más fascinantes de Nariño, gracias a la presencia de un arco de piedra natural por el cual es posible pasar caminando, sintiendo la suave arena del Pacífico. Finalmente, el Santuario de las Lajas está en el municipio de Ipiales, a 80 kilómetros de Pasto y recibe centenares de visitantes por día, quienes encuentran en esta iglesia una combinación de arquitectura, religión y naturaleza. Una de las características principales es su ubicación, el cañón del río Guáitara y su estilo de construcción con influencias neogóticas.Anualmente los fieles creyentes realizan peregrinaciones, especialmente en septiembre, diciembre y el día jueves de Semana Santa / Fuente
Tip de viaje: A tan solo 20 minutos en auto desde Ipiales está la ciudad de Tulcán, en Ecuador, donde es posible visitar su llamativo cementerio, reconocido a nivel mundial por la topiaria, arte de que da formas artísticas a las plantas. ¡Aprovecha la cercanía de la frontera para visitar un interesante lugar! Si no puedes viajar por alguna región cafetera no te preocupes, tienes otras alternativas para degustar café en Bogotá, visitar el Café Mural en Cartagena o realizar un tour de café en Cali. Tomar café, tener la oportunidad de visitar las siembras e interactuar con dedicados cafeteros es acercarse más a la cultura de un país como Colombia. No es lo mismo que te lo digan a vivirlo tú mismo... Visita las regiones cafeteras y descubre por ti mismo, por qué ¡este café es el mejor del mundo!Por: Vanessa Figueroa González, colombiana apasionada por el marketing digital y el mundo del turismo. Profesional en Mercadeo Internacional y publicidad.
Tags:
Buscar
-
Ruta emocionante en 4x4: São Luis y Fortaleza.fromUS$1,014
-
Vila Gale Mares Resort Todo IncluídofromUS$100
-
Ecotursimo en Chapada DiamantinafromUS$672
-
Paquete All Inclusive Galé Cumbuco ResortfromUS$999
-
Excursión a Cafayate desde SaltafromUS$68
-
Traslado Aeroparque - Buenos AiresfromUS$46
-
-
Traslado Ezeiza - AeroparquefromUS$91
-
-
Excursion to El Chaltén from El CalafatefromUS$153
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Daytours4u © 2012-2019. Utilizar este sitio web constituye aceptar los Términos y Condiciones.
Abrir Chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?