Tips de Viaje
Día del Medio Ambiente: Tips para ser viajeros responsables y contribuir a preservar el planeta
Tags:
Cada 5 de junio se celebra en el mundo el Día del Medio Ambiente. Esta decisión de las Naciones Unidas busca crear consciencia acerca de la protección del entorno que nos rodea, con el fin de conservarlo para las futuras generaciones. La responsabilidad que tenemos con nuestro planeta debe acompañarnos en todo momento, especialmente cuando estamos de vacaciones y visitamos las deslumbrantes atracciones naturales que nos brinda cada paisaje. [caption id="" align="aligncenter" width="540"]
Fuente: Giphy[/caption]
Contribuye activamente a la preservación del Medio Ambiente con estos tips útiles para ser viajeros responsables: 1. Al llegar a tu destino vacacional, localiza los contenedores de reciclaje. En caso de que no haya, haz una mínima separación de material orgánico e inorgánico en bolsas diferentes para luego arrojarla en los contenedores correspondientes cuando los encuentres. Los más importante es que nunca abandones tus residuos. [caption id="" align="aligncenter" width="728"]
Fuente: Giphy[/caption]
2. Si puedes ser más preciso a la hora de reciclar, separa los residuos en bolsas diferentes de la siguiente manera: envases y plásticos (arrójalos luego en el contenedor amarillo), papel y cartón (en el contenedor azul), cristal y vidrio (en el contenedor verde), basura orgánica (en el contenedor marrón), y los desechos inorgánicos (en el contenedor gris o verde oscuro). [caption id="" align="aligncenter" width="640"]
Fuente: Giphy[/caption]
3. Reduce al máximo la cantidad de basura generada. Una forma concreta de hacerlo es reutilizando las bolsas de plástico tanto como sea posible. [caption id="attachment_3120" align="alignnone" width="617"]
Fuente: Tumblr[/caption]
4. La responsabilidad en el consumo también es fundamental. Esfuérzate por conocer la procedencia y composición de los productos que vas a comprar, y prioriza aquellos que son respetuosos con el medio ambiente. [caption id="" align="aligncenter" width="650"]
Fuente: Giphy[/caption]
5. Sé extremadamente cuidadoso cuando decidas acampar en un área protegida. Si vas a encender una fogata hazlo únicamente en los lugares destinados para esto, respeta las indicaciones y normas del lugar, lee con atención las señalizaciones de los parques nacionales y camina siempre por los senderos marcados en caso de que existan. [caption id="attachment_3642" align="aligncenter" width="675"]
Camina siempre por los senderos marcados / Foto: Daytours4u[/caption]
6. Utiliza el transporte público, bicicletas o incluso opta por las caminatas para trasladarte por los lugares cercanos a tu destino. [caption id="attachment_3640" align="aligncenter" width="675"]
Procura desplazarte en bicicleta / Fuente: Daytours4u[/caption]
7. Prioriza las actividades turísticas eco-friendly en cada destino que visites. Encuentra en este artículo los tours ecológicos imperdibles para hacer en América del Sur. [caption id="attachment_3641" align="aligncenter" width="675"]
Tours ecológicos: como la caminata por los glaciares patagónicos / Foto: Daytours4u[/caption]
8. No malgastes los recursos naturales. Sé cuidadoso con el consumo de agua y electricidad. [caption id="" align="aligncenter" width="400"]
Fuente: Giphy[/caption]
9. Si practicas buceo, no toques los corales ni te pares sobre ellos. Tampoco extraigas de su hábitat natural a los animales ni los alimentes, pues puedes perjudicar gravemente su salud. [caption id="" align="aligncenter" width="600"]
Fuente: Tumblr[/caption]
Viajar es una de las experiencias más gratificantes de la vida y hacerlo con responsabilidad es una tarea de todos que nos permitirá seguir disfrutando de las maravillas que nos rodea. ¡Conviértete en portavoz de las buenas prácticas de conservación y sumemos a más viajeros amigables con el Medio Ambiente!
Contribuye activamente a la preservación del Medio Ambiente con estos tips útiles para ser viajeros responsables: 1. Al llegar a tu destino vacacional, localiza los contenedores de reciclaje. En caso de que no haya, haz una mínima separación de material orgánico e inorgánico en bolsas diferentes para luego arrojarla en los contenedores correspondientes cuando los encuentres. Los más importante es que nunca abandones tus residuos. [caption id="" align="aligncenter" width="728"]
2. Si puedes ser más preciso a la hora de reciclar, separa los residuos en bolsas diferentes de la siguiente manera: envases y plásticos (arrójalos luego en el contenedor amarillo), papel y cartón (en el contenedor azul), cristal y vidrio (en el contenedor verde), basura orgánica (en el contenedor marrón), y los desechos inorgánicos (en el contenedor gris o verde oscuro). [caption id="" align="aligncenter" width="640"]
3. Reduce al máximo la cantidad de basura generada. Una forma concreta de hacerlo es reutilizando las bolsas de plástico tanto como sea posible. [caption id="attachment_3120" align="alignnone" width="617"]
4. La responsabilidad en el consumo también es fundamental. Esfuérzate por conocer la procedencia y composición de los productos que vas a comprar, y prioriza aquellos que son respetuosos con el medio ambiente. [caption id="" align="aligncenter" width="650"]
5. Sé extremadamente cuidadoso cuando decidas acampar en un área protegida. Si vas a encender una fogata hazlo únicamente en los lugares destinados para esto, respeta las indicaciones y normas del lugar, lee con atención las señalizaciones de los parques nacionales y camina siempre por los senderos marcados en caso de que existan. [caption id="attachment_3642" align="aligncenter" width="675"]
6. Utiliza el transporte público, bicicletas o incluso opta por las caminatas para trasladarte por los lugares cercanos a tu destino. [caption id="attachment_3640" align="aligncenter" width="675"]
7. Prioriza las actividades turísticas eco-friendly en cada destino que visites. Encuentra en este artículo los tours ecológicos imperdibles para hacer en América del Sur. [caption id="attachment_3641" align="aligncenter" width="675"]
8. No malgastes los recursos naturales. Sé cuidadoso con el consumo de agua y electricidad. [caption id="" align="aligncenter" width="400"]
9. Si practicas buceo, no toques los corales ni te pares sobre ellos. Tampoco extraigas de su hábitat natural a los animales ni los alimentes, pues puedes perjudicar gravemente su salud. [caption id="" align="aligncenter" width="600"]
Viajar es una de las experiencias más gratificantes de la vida y hacerlo con responsabilidad es una tarea de todos que nos permitirá seguir disfrutando de las maravillas que nos rodea. ¡Conviértete en portavoz de las buenas prácticas de conservación y sumemos a más viajeros amigables con el Medio Ambiente!
Por: Equipo de Contenidos de Daytours4u
Tags:
Buscar
-
Ruta emocionante en 4x4: São Luis y Fortaleza.fromUS$1,014
-
Vila Gale Mares Resort Todo IncluídofromUS$100
-
Ecotursimo en Chapada DiamantinafromUS$672
-
Paquete All Inclusive Galé Cumbuco ResortfromUS$999
-
Excursión a Cafayate desde SaltafromUS$68
-
Traslado Aeroparque - Buenos AiresfromUS$46
-
-
Traslado Ezeiza - AeroparquefromUS$91
-
-
Excursion to El Chaltén from El CalafatefromUS$153
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Daytours4u © 2012-2019. Utilizar este sitio web constituye aceptar los Términos y Condiciones.
Abrir Chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?