Últimos Artículos
5 Destinos que no puedes dejar de Visitar en Perú y Cómo llegar a ellos
Tags:
Los 5 destinos que no puedes dejar de visitar en tu visita en Perú y cómo llegar a ellos, son el recuento más ajustado que he hecho de este hermoso país. En esta oportunidad verás los destinos más reconocidos como Cusco y Lima, pero también te recomendaré otros igualmente maravillosos y tal vez menos conocidos, pero que no te los puedes perder por nada del mundo.
1.Lima
El enorme bagaje histórico, cultural y gastronómico de Lima envolverá todos tus sentidos / Foto: Daytours4u
Ya sea que estés haciendo escala en tu vuelo o porque este sea uno de tus destinos a visitar, Lima es uno de los lugares turísticos por excelencia para recorrer. El enorme bagaje histórico, cultural y gastronómico de la capital peruana envolverá todos tus sentidos. Disfruta de su comida típica, reconocida mundialmente. Lugares que no dejo de recomendar por su precio/calidad son El Chinito Sanguchería o Mi Tercer Lugar y algo más caro pero definitivamente lo vale, es Gourmet Perú, ubicado a unos pasos de la Plaza Mayor. En el Casco Histórico tienes muchos lugares de interés y entretenimiento a pocas cuadras uno del otro. Casi todo gira teniendo como punto de partida la Plaza Mayor. Visita la Catedral de Lima, toma las mejores fotos de los balcones virreinales y disfruta del cambio de guardia presidencial a las 12 en punto en el Palacio de Gobierno. Una visita obligada e inolvidable es ir a las Catacumbas de Lima, de la orden de los franciscanos, tampoco te pierdas su impresionante biblioteca. Visita La Casa de la Literatura Peruana, ubicada en la Estación de Los Desamparados, a sólo dos cuadras del Palacio de Gobierno. Aquí disfrutarás de exhibiciones y visitas guiadas, además de disfrutar un delicioso café en la cafetería del recinto. No dejes de ir al Museo de Arte de Lima donde encontrarás vastas exposiciones de obras y artefactos arqueológicos que abarcan desde la época pre colombina. Estas son algunas de las muchas actividades que harán de tu visita a Lima, una experiencia inolvidable. Tip de viaje: ¡En tu próximo viaje ven y disfruta de todo lo que Lima tiene para ofrecerte!2. Cusco
Cusco es también conocida como la “Roma de América” / Foto: Daytours4u
Sin lugar a dudas y a través de los años, Cusco es el destino predilecto para visitar. Capital del Imperio Incaico, esta maravillosa ciudad se encuentra a 3400 metros de altura sobre el nivel del mar. También conocida como la “Roma de América”, está llena de palacios de ambos mundos, Inca y españoles, iglesias, y construcciones impresionantes. Entre los atractivos que no te puedes perder son la Plaza de Armas donde también podrás visitar La Catedral de Cusco. Una visita obligada es recorrer la fortaleza de Sacsayhuamán, famosa por su infraestructura que al día de hoy sigue siendo una joya arquitectónica. Visita el Mercado Central o Mercado de San Pedro y sumérgete en un mundo colorido, casi mágico. Además de ser el lugar por excelencia para abastecerte de comida y comprar artesanías. El Qoricancha o Templo Dorado es otro atractivo que no puedes dejar de visitar, sobre este templo se erige el Convento de Santo Domingo. Camina por el Callejón de Loreto y conoce la famosa Piedra de los 12 Ángulos. Una visita imperdible es Machu Pichu, una de las siete maravillas del mundo. Su riqueza arquitectónica, cultural e histórica es invaluable. Te puedo asegurar que Tambomachay, El Valle Sagrado de los Incas, Puka Pukará conocida como la “Fortaleza Roja”, Pisaq y Ollantaytambo quedarán grabados a fuego en tu mente y tu corazón. Cómo llegar: La distancia entre Lima y Cusco es de 1.165 Km. La forma más rápida de llegar es por avión. Tras una hora de viaje aterrizas en el aeropuerto Teniente Alejandro Velasco Astete de Cusco. Si te animas a largos trayectos también puedes hacer el recorrido en autobús o en tren. En caso de viajar por tierra en autobús, desde Lima, el recorrido dura aproximadamente 20 horas. Y si vienes de Uruguay, Chile, Argentina o Bolivia, puedes optar por hacer un viaje directo o hacer escalas en Copacabana (Bolivia) o en Puno (Perú). Si haces este último, te recomiendo que tomes el tren de Puno a Cusco. El recorrido es impresionante. Por algo fue premiado como la segunda ruta más hermosa del mundo. Tip de viaje: ¡No olvides visitar Cusco con Daytours4u y vive la mejor experiencia de tu vida!3.Puno
Puno, ubicada al sur de Perú, es la Capital del Folclore Peruano / Foto: Daytours4u
Una de las mayores atracciones de Puno es el Titicaca. El lago navegable más alto del mundo, a 3810 metros sobre el nivel del mar. Navega hasta sus islas flotantes de los Uros, Amantaní y Taquile. Debes acercarte al puesto de información al turista donde te explican los recorridos de las islas a visitar y lo que incluye el costo de tu recorrido. Podrás navegar hasta alguna de las islas, conocer a las familias nativas que viven allí y pasar un momento inolvidable bailando y cantando con ellos. Y es que Puno, ubicada al sur de Perú, es la Capital del Folclore Peruano. La alegría de su gente se observa en sus muchas y coloridas festividades y desfiles que la llevaron a ser declarada Patrimonio Cultural por la UNESCO. Uno de sus festivales más representativos es el Festival de la Virgen de la Candelaria que se celebra todos los 9 de febrero. Otros lugares muy recomendados para visitar en Puno son la Basílica Menor de Puno, construcción del siglo XVII de estilo barroco, el Palacio de Justicia y la Iglesia San Juan Bautista construida a mediados del siglo XVI y en cuyo interior se encuentra la Virgen de la Candelaria, Patrona de la ciudad. Cómo llegar: La distancia de LIma a Puno es de 1.292 Km. A Puno puedes llegar en autobús, en tren o por vía aérea. Por avión, el trayecto dura una hora aterrizando en el Aeropuerto Inca Manco Capac que queda a 44 km de distancia, en la ciudad de Juliaca. Y a una hora desde aquí tomando un coche, taxi o autobús, hasta Puno. Para viajar desde los países limítrofes del sur, el itinerario es el mismo que cuando quieres ir a Cusco.4. Arequipa
Arequipa declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la segunda ciudad más poblada después de Lima / Foto: Daytours4u
Quedarás encantado recorriendo las hermosas callecitas de Arequipa, también llamada "Ciudad Blanca", debido a que fue construida en sillar, piedra volcánica de color blanco. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la segunda ciudad más poblada después de Lima. Una vez que llegas a la Plaza de Armas que se encuentra a media hora del aeropuerto Rodríguez Ballón, puedes recorrer fácilmente el casco histórico a pie. Conocer sus hermosas construcciones de arquitectura colonial, su Catedral ubicada en la misma Plaza de Armas, degustar un delicioso "queso helado" o deleitarte con su exquisita gastronomía en sus denominadas "picanterías". Prueba su tradicional Rocoto Relleno, y si te gusta la comida de mar, anímate con el delicioso Chupe de Camarones. No te pierdas el recorrido por el Monasterio de Santa Catalina de Siena, una ciudadela dentro de la ciudad. Para una experiencia completa haz la visita con una de las guías del mismo monasterio. Es imperdible también la visita al Museo Santuarios Andinos, donde se encuentra en exposición la Momia Juanita, junto a otros 17 cuerpos ofrecidos en sacrificio en la época inca. Y si buscas elevar tu adrenalina, definitivamente te recomiendo hacer un trek al Cañón del Colca, uno de los cañones más profundos del mundo y donde vive el famoso cóndor andino. La noche de Arequipa no está exenta de diversión, teniendo en los alrededores de la Plaza de Armas múltiples bares y discotecas para todos los gustos. Cómo llegar: La distancia de LIma a Arequipa es de casi 1.012 Km. La forma más simple y práctica de viajar es por vía terrestre y aérea. Por avión, partiendo desde el aeropuerto internacional Jorge Chávez en Lima, hasta el aeropuerto Rodriguez Balboa. El viaje dura una hora. En autobús desde Lima el recorrido dura unas 16 horas y media.5.Iquitos (Amazonas peruano)
A Iquitos solo puedes llegar navegando o en avión / Foto: Joerg Zwingli
Cada vez son más los viajeros que se animan a conocer la selva peruana, pues los lugares y actividades que ofrece convierten cada recorrido turístico en toda una aventura. Si quieres navegar por el Amazonas, tu destino es Iquitos, una ciudad a la que sólo podremos llegar navegando o en avión. La mejor época para conocer Iquitos es desde abril hasta finales de septiembre. Si piensas que aparte de mucha vegetación e impresionante fauna es todo lo que verás, prepárate porque está alejada ciudad de Lima te sorprenderá con sus hermosas y elegantes casonas del siglo XIX, propiedades de los llamados Varones del Caucho en su época de auge. Y si de comida se trata, encontrarás los platos más exóticos e inimaginables como larvas de gusano llamado Suri, que tiene sabor a pollo; también podrás probar el cocodrilo frito, diversas especies de pescado y carne de venado que son algunas de sus especialidades. La ciudad tiene varios mercados pero el principal de ellos y donde podrás aprender mucho sobre el día a día de sus locales es el Mercado de Belén. Navega por el Amazonas y visita las diversas reservas naturales y proyectos de conservación de las especies como el Centro de rescate CREA, el Mariposario Pilpintuwasi, donde se albergan distintos animales o la Isla de los Monos. entretenida. Definitivamente la vida nocturna de Iquitos no tiene nada que envidiar a ninguna otra ciudad. Hay mucho para conocer y hacer en Iquitos, así que no dejes de visitarlo y llevarte los mejores recuerdos de esta hermosa ciudad. Cómo llegar: La distancia de Lima a Iquitos es 1.012 Km. Hay más de una forma para viajar por vía aérea. La tradicional es desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima hasta el Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada en Iquitos que se encuentra a tan sólo 7 Km del centro de la ciudad. El vuelo dura una hora aproximadamente. Otra manera es un vuelo directo desde Panamá, la duración de vuelo es de dos horas y media, partiendo desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, a 24 Km del centro de la ciudad de Panamá. Al no contar Iquitos con carreteras que la conecten con las principales ciudades de Perú, el acceso es aéreo o por vía fluvial. La navegación es toda una experiencia en sí misma, los afluentes y ríos más utilizados para llegar o salir de Iquitos son el Amazonas, Marañón, el río Ucayali y el río Napo. Aunque en estos casos la travesía suele durar entre 3 a 6 días dependiendo el tipo de aventura que quieras vivir. Las opciones para cada destino son variadas y todas ellas permiten disfrutar de un sinnúmero de aventuras inolvidables. Atrévete a recorrer estos destinos y enriquece tu experiencia viajera en Perú con Daytours4u.Por: Jessica Mollá, periodista peruano-argentina, comunicadora audiovisual, incursionando en guión para cine y Tv. Escritora en español para Daytours4u.
Tags:
Daytours4u © 2012-2019. Utilizar este sitio web constituye aceptar los Términos y Condiciones.