Salvador de Bahía, una verdadera melodía sólo por su nombre. Destino cultural, histórico y natural de Brasil considerado verdadero tesoro que se abre ante ti cuando pisas su suelo. También conocida como Capital da Alegría (Capital de la Alegría) y Roma Negra (Roma Negra), Salvador fue la primera capital de Brasil de 1549 a 1763, y representa simbólicamente el mestizaje del país como cuna de la capoeira, el candomblé y el axé, entre otros. Así que prepárate para llenar tus ojos de colores, para escuchar el "bom dia e alegria" de los lugareños, para bailar al ritmo salvaje, para degustar sabores exóticos y para visitar Salvador de Bahía como debe ser.   
La riqueza cultural e histórica de Salvador de Bahía se concentra principalmente en el Pelourinho, donde numerosas iglesias y casas coloniales llenan el paisaje / Foto: Tiffany Flour  

1- Maravíllate con las calles del Pelourinho

Si hay un lugar que no puedes perderte en Salvador de Bahía, es su centro histórico. Pelourinho para los que lo conocen bien. Auténticas calles de la época colonial de estilo arquitectónico portugués ocupan la parte más antigua de Salvador. Encaramado en las alturas de la ciudad, el barrio seduce a todos sus visitantes con sus múltiples colores pastel, su vista a la bahía de Todos los Santos desde el famoso ascensor de Lacerda, sus numerosas iglesias y sus representaciones artísticas que ocupan cada esquina. De hecho, cada vez que salgas al Pelourinho, seguro verás una "roda de Capoeira" en la Praça , un grupo de percusión frente a la iglesia de Nossa Senhora do Rosario dos Pretos o mujeres con trajes tradicionales ofreciéndote fotos a lo largo de la plaza del 15 de noviembre (Largo Terreiro de Jesus).   Tip de Viaje: Para disfrutar de toda la riqueza histórica y cultural del Pelourinho, te recomiendo realizar un City Tour por Salvador, y conocer el pesado pasado de estas típicas calles declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.   
La plaza del Largo do Pelourinho, donde se encuentra la iglesia de Nossa Senhora do Rosário dos Pretos, es un verdadero punto de encuentro artístico entre la percusión, la capoeira y la Casa de la Fundación Jorge Amado / Foto: Tiffany Flour

2- Explora los sabores de Brasil 

No se conoce realmente una cultura hasta que se prueba su gastronomía. Y por una buena razón, la cultura afrobrasileña es tan rica en gustos y sabores que se exporta no sólo al resto de este inmenso país, sino a los confines del mundo. Bahía y su gastronomía seguro que complacen tu paladar con el bobo de camarão, la feijoada baiana, el acarajé, la vatapa o la moqueca, entre otros. Para los amantes del dulce, es imperdible la tapioca dulce y el mousse de maracuyá. Los mejores restaurantes y bares de la ciudad se encuentran en el centro histórico, Pelourinho, y en el barrio de Barra, donde se encuentra el faro. No dudes en experimentar con la comida callejera, omnipresente en Salvador, totalmente acorde con la cultura afrobrasileña local. Para pasear por un auténtico mercado bahiano, el mercado de Sao Joaquim, situado al norte de la bahía de Todos los Santos, es especialmente animado y codiciado por sus frutas y verduras frescas, pero también por otros productos locales como las artesanía, las estatuas y los collares utilizados durante las ceremonias de Candomblé.   Tip de Viaje: ¿Quieres experimentar la vida nocturna bahiana? No te pierdas uno de los mejores espectáculos de danza folclórica de la ciudad, acompañado de comida típica brasileña. ¡Una noche inolvidable está garantizada!    

3- Camina por su fina arena y báñate en sus aguas turquesas

Con una impresionante vista de la bahía de Todos los Santos y el horizonte azul del océano Atlántico, Salvador de Bahía marca el ritmo de la vida cotidiana de sus habitantes al ritmo de las olas y las temperaturas tropicales. Sin embargo, no es en el corazón de la ciudad donde se puede disfrutar de las playas más bonitas, ya que éstas son más bien pequeñas y urbanas donde la limpieza y la seguridad no siempre están presentes. Pero a pocos kilómetros, Salvador de Bahía se ofrecen escenarios paradisíacos entre arena fina y aguas turquesas. Varios barcos pueden llevarte a pasar un día en varias de estas hermosas playas vecinas: Frailes e Itaparica en el sur o Praia de Guarajuba y Praia do Forte en el norte. Lo único que tienes que hacer es elegir.   Tip de viaje:  La isla de Morro de Sao Paulo, situada en la isla de Tinharé, es un destino turístico muy popular en Brasil, que te ofrece un panorama excepcional del paraíso. Pero si quieres descubrir algo más tranquilo, auténtico y ecológico, no te pierdas la isla de Boipeba, situada justo debajo.   

4- Experimentar todo el encanto de Bahía

A pesar de contar con un centro histórico culturalmente respetado y conservado, allí no s encuentra toda la emoción de la que goza Salvador de Bahía. De hecho, el barrio de Barra es uno de los lugares preferidos por lugareños y turistas para disfrutar de buenos bares y restaurantes, pero también de una animada vida callejera, con actuaciones artísticas al son de instrumentos de percusión que recorren las calles y pinturas de arte callejero. También es una zona más tranquila para disfrutar de una tarde en el césped a lo largo de la avenida Oceanica y el océano. Un agradable paseo por esta avenida le permitirá descubrir el Morro do Cristo, el Farol da Barra así como el Forte de Santa Maria si continúa por la Avenida Septembre. ¿Te lo puedes perder? ¡No! La puesta de sol en el Farol da Barra es ¡todo un espectáculo!   
Situado a sólo 5 km del Pelourinho, el barrio de Barra es el segundo destino preferido por los lugareños y los turistas por sus playas, su puesta de sol y su animada vida nocturna / Tiffany Flour 
 

5- Salir al encuentro del arte

Salvador de Bahía es uno de esos lugares mágicos donde un simple paseo se convierte en una visita a una galería de arte. Se pueden encontrar azulejos en casi todas las tiendas y otros espacios artísticos de la calle, que representan lugares de la ciudad y las costumbres balinesas de los lugareños. Más que llevarse un recuerdo, es un verdadero proceso artístico que se fomenta a través del arte. La región de Bahía es también muy popular por su rica artesanía, diversa en colores y materiales, ¡hay para todos los gustos! La famosa "canga" (pareo) brasileña, los brazaletes africanos, los taparrabos, las joyas, etc. Seguro que encontrará lo que busca en las numerosas tiendas del Pelourinho o en el Mercado Modelo, situado en la parte baja de la ciudad, al que se accede desde el ascensor Lacerda.     Tip de viaje: Arma tu itinerario de viaje con lo mejor de Salvador de Bahía aquí  
Salvador de Bahía es uno de los lugares más populares de Brasil para el arte callejero. Los residentes expresan su creatividad mediante compromisos políticos, culturales y religiosos en las piedras de la ciudad. / Foto: Tiffany Flour 
  Salvador de Bahía es un destino que puede describirse como un viaje en sí mismo. Semejante riqueza histórica, cultural y natural requieren varios días para disfrutar adecuadamente y sumergirse en la encantadora cultura bahiana. A través de sus cinco sentidos, Salvador te lleva al encuentro de sus orígenes africanos, su pesado pasado colonial y la llama que aún hoy la mantiene dinámica, cálida y alegre. Así pues, tenga el corazón en la mano y Bahía le recibirá con los brazos abiertos.  
  Por: Tiffany, comunicadora apasionada, comercializadora empedernida, viajera entusiasta y colaboradora de Daytours4u