Antes de viajar a Brasil, lee esta información  importante para que puedas sacarle el máximo provecho a tu viaje por la ¡Ciudad Maravillosa!   Datos útiles para viajar a Rio
En el centro de Río se concentran varias de las construcciones históricas más destacadas de la ciudad / Foto: Daytours4u
 

1. IDIOMA

El portugués es la única lengua oficial de Brasil y es hablado por casi toda la población, siendo prácticamente el único idioma utilizado en las escuelas, periódicos, radio y televisión. Brasil es el único país de habla portuguesa en América, lo que supone una cultura distinta a la de sus vecinos de habla española. A lo largo del extenso territorio nacional de Brasil, principalmente en el norte del país, muchos grupos indígenas hablan diferentes lenguas o dialectos. Las principales lenguas indígenas son: Apalí, Arara, Bororo, Canela, Carajá, Caribe, guaraní (también se habla en Paraguay), Kaingang, Nadëb, Nheengatu, Terena, Tucano, Tupiniquim, entre otras. Mira este vídeo para empezar y aprender algunas frases claves en portugués.    

2. CLIMA EN RÍO

Datos útiles para viajar a Rio
Río de Janeiro cuenta con un hermoso clima tropical, ideal para visitar durante todo el año / Foto: Daytours4u
  Río de Janeiro se encuentra en el Trópico de Capricornio, razón por la cual la ciudad posee un hermoso clima tropical. Durante los meses de invierno la temperatura en Río  durante el día es de aprox. 20 º C (68 º F), y un par de grados menos en la noche. Entre diciembre y marzo –época de verano en Brasil- la temperatura aumenta de manera significativa, oscilando entre  25 º C (77 º F) y 45 ° C (113F). El nivel promedio de precipitación anual es de 1.086 mm. En las principales áreas turísticas de Río de Janeiro, como la zona sur(donde están las playas) la temperatura es moderada por las frescas brisas marinas del océano. A pesar de que Río es un destino vacacional ideal para visitar durante todo el año, durante los meses de invierno (de junio a agosto) puede estar un poco nublado y con días de lluvia, aunque siempre con un clima agradable.  

3. HORA

El tiempo en Río de Janeiro corresponde al GMT-3. Durante el invierno el sol se pone alrededor de las 5:00 pm., y en verano lo hace a las 8:00 pm. Sin embargo, durante todo el año las actividades en Río se extienden hasta altas horas de la noche. Hora actual en Río de Janeiro.  

4. ELECTRICIDAD

El voltaje eléctrico en Río de Janeiro es de 110 voltios, 60 Hz (aunque pueden encontrarse algunos hoteles con 220 voltios también). Esta situación es la misma para toda la región sureste y norte de Brasil. Sin embargo, en el noreste y el sur, el voltaje es de 220V.  De todas maneras es común que los hoteles de Río funcionen con 220 voltios también  y las tomas eléctricas o enchufes sirvan tanto para modelos americanos como para modelos europeos. Independientemente de esto, en cualquier supermercado o tienda de electricidad se pueden encontrar adaptadores de cuchillas planas para pernos redondos.  

5. RELIGIÓN EN BRASIL

La constitución brasileña garantiza la libertad absoluta de religión.Con la proclamación de la República en 1889, Brasil dejó de tener una religión oficial, aunque en 1994 casi el 70 por ciento de la población declaró ser católica. Hay un número creciente de evangelistas protestantes de diversas denominaciones y pequeñas representaciones musulmanas en las grandes ciudades. Hay grandes poblaciones de Candomblé  Macumba, Santería y religiones procedentes de África Occidental que se practican todavía (con ligeras desviaciones) de la forma en que se realiza en África.  

6. SALUD

Se recomienda contratar un seguro de salud completo antes de viajar a Brasil. No es obligatorio vacunarse para visitar la ciudad de Río de Janeiro, pero eso sí, no se recomienda beber el agua del grifo en esta ciudad. A veces, Río de Janeiro es vulnerable a las epidemias del dengue, sobre todo durante los meses de verano, especialmente a finales de febrero y marzo. Si esto llegase a ocurrir, asegúrate de usar repelente de insectos y, si te alojas en un lugar con un espacio al aire libre, asegúrate de que no haya agua estancada alrededor (los insectos proliferan en la superficie de estas aguas). En general, las instalaciones médicas privadas en Río de Janeiro son comparables a los países del primer mundo. Sin embargo, el tratamiento en clínicas privadas y hospitales en Río es muy caro. El servicio en los hospitales públicos también es gratis para los turistas, pero en casos graves se recomienda ir a un hospital privado.  Abajo indicamos algunos hospitales en Río de Janeiro especializados en atención médica para turistas con doctores que hablan inglés, atienden las 24 horas e incluso ofrecen visitas a domicilio y aceptan la mayoría de los seguros para viajeros: The Tourist Doctor : Av. Nossa Senhora de Copacabana 605/406, Copacabana. Tel: 3596-1222. Clínica Galdino Campos , Av. Nossa Senhora de Copacabana 492, Copacabana. Tel: 2548-9966. Esta es la lista de los hospitales que hablan inglés en Río de Janeiro.  

7. TELÉFONOS PÚBLICOS

Los teléfonos públicos en Río de Janeiro se pueden encontrar por toda la ciudad y funcionan con tarjetas telefónicas, aunque poco a poco han ido cayendo en desuso. Por lo general no aceptan monedas, sino tarjetas telefónicas que se pueden comprar en cualquier puesto de revistas o kioscos. La mejor opción para llamadas internacionales o nacionales en Río de Janeiro es ir a una casa de Lan (Café Internet o Locutorio) donde se vende una gran variedad de tarjetas telefónicas internacionales. El código de país de Brasil es +55, el código de área de Río de Janeiro es 21, y si estás haciendo una llamada de larga distancia en Brasil también debes marcar el número del operador de la llamada (21 ó 31). Por lo tanto, si estás llamando a un teléfono fijo o móvil en Río de Janeiro desde otros destinos en Brasil, hay que marcar el código de usuario + el código de Río de Janeiro y después el número (31 + 21 + número de teléfono).  

8. HORARIOS Y DÍAS FESTIVOS

Los negocios en Río de Janeiro normalmente atienden de Lunes a Viernes entre las 9:00 / 10:00 a.m. hasta las 6:00 / 7:00 p.m. Por lo general, los supermercados están abiertos todo el día hasta las 8:00 p.m. y muchos de ellos permanecen abiertos los sábados. Las atracciones y las actividades turísticas en Río de Janeiro están disponibles los siete días de la semana, aunque el centro de la ciudad se aquieta mucho en los días festivos, con sólo algunas actividades abiertas.

Horario Comercial

Bancos en Rio de Janeiro: Lunes a Viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. (muchos de ellos con acceso las 24 horas). Oficina de Correo: Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Supermercados y grandes almacenes en Rio de Janeiro: Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.; Sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., y los Domingos cerrados. Museos: todos los días de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., aunque muchos museos y galerías están cerrados los Lunes. Oficinas: Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Festivos en Río de Janeiro

Año nuevo: 1 de enero Carnaval de Río: 1 al 4 de marzo 2014 Viernes Santo:  29 de marzo (2013) y 17 y 18 de abril (2014) Domingo de Pascua: 31 de marzo (2013) y 20 de abril (2014) Tiradentes: 21 de abril Día del Trabajo: 1 de mayo Corpus Christi: 30 de mayo (2013) y 19 de junio (2014) Día de la Independencia: 7 de septiembre Nossa Senhora  Aparecida: 12 de octubre Día de los Difuntos: 2 de noviembre Proclamación de la República: 15 de noviembre Navidad: 25 de Diciembre  

9. BANCO

Los bancos en Río de Janeiro están abiertos de Lunes a Viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Se recomienda comprar reales brasileños (R $) en el país ya que en Brasil suele haber mejor tipo de cambio. Puedes llevar a Brasil, sin necesidad de declarar, hasta 10.000 dólares en efectivo. Nosotros no recomendamos el uso de cheques viajeros en Río de Janeiro ya que el tipo de cambio tiende a ser más favorable, además no es fácil encontrar en Rio lugares que hagan efectivo los cheques de viajeros. Puedes llevar a Brasil, sin necesidad de declarar, hasta 10.000 dólares en efectivo. Nosotros no recomendamos el uso de cheques viajeros en Río de Janeiro ya que el tipo de cambio tiende a ser más favorable, además no es fácil encontrar en Rio lugares que hagan efectivo los cheques de viajeros. La mejor manera de sacar el dinero con tu tarjeta de crédito o débito es a través de los cajeros electrónicos de Citibank, HSBC o Banco do Brasil. Se puede sacar hasta un máximo de 1.000 reales por día en los bancos HSBC, y retirar hasta 2000 o 3000 reales por día en los cajeros de Citibank y Banco do Brasil. Durante los feriados como navidad y año nuevo, o época de carnaval, los cajeros están a menudo sin dinero, por lo tanto, asegúrate de retirarlo antes de estas fechas. Por razones de seguridad, todos los cajeros automáticos se cierran a las 10:00 p.m.   Consejo de viaje: No reveles tu clave personal a nadie, ten cuidado al teclearla en cajeros automáticos. Nunca entregues tu tarjeta de crédito a un camarero y dejes que se vaya con ella a hacer la transacción, siempre acompáñalo hasta el datáfono o pídele que lleve la máquina a tu mesa.  

10. MONEDA

La moneda local es el Real Brasileño (R $). Denominaciones de billetes son de R $ 100, R $ 50, R $ 20 a R $ 10, R $ 5 o R $ 2 y monedas vienen en R $ 1,00, R $ 0,50, R $ 0,25, R $ 0,10 y R $ 0,05. El tipo de cambio oficial es de alrededor de R $ 2,0 por US $ 1 o R $ 2,6 por 1 €. Haz click aquí para ver el tipo de cambio en Brasil.  

11. IMPUESTOS

El IVA en Río de Janeiro es del 19%. Al realizar una compra en las tiendas con el símbolo de "Tax Free",debes pedir un formulario de devolución de impuestos y solicitar en el aeropuerto de Río de Janeiro un reembolso de estos impuestos llenando una solicitud y presentando los recibos o facturas. Los vuelos internacionales tienen un impuesto de salida de US $36 pagaderos en dólares o reales brasileños en la sección de impuestos, justo después del check-in.  

12. AEROPUERTOS

El principal aeropuerto internacional de Rio de Janeiro es el Antonio Carlos Jobim (GIG) (también conocido como el Aeropuerto Internacional de Galeão) y está situado en Ilha do Governador, en la Bahía de Guanabara, a unos 20 kilómetros al norte del centro de Rio. Hay un autobús (Empresa Real) que ofrece servicios de transporte a la ciudad, pero es más común el uso de los taxis del aeropuerto de Río de Janeiro a tasas estandarizadas (el precio del servicio de remis está alrededor de los R $50 desde el aeropuerto hasta el centro de Rio de Janeiro) o también puedes contratar un servicio de Traslado al Aeropuerto, una opción segura y confiable, reservándolo con antelación antes de partir rumbo a Río de Janeiro. autobús del Aeropuerto pasa por la Avenida Atlántica cada 30 minutos. Desafortunadamente es difícil de reconocer y además la parada del bus no está claramente señalizada. La tarifa desde el Aeropuerto Internacional de GIG hasta la zona sur o centro es de R $6 por persona y el recorrido incluye también el segundo Aeropuerto de Rio, el Santos Dumont, que opera vuelos domésticos. El aeropuerto Santos Dumont está a sólo 10 minutos del centro de Río de Janeiro, por eso es más cómodo tomar un taxi desde allí para llegar al destino final (ya que el precio es más o menos de R $10).

13. TRANSPORTES

  Datos útiles para viajar a Rio
El sistema de transporte público de Río de Janeiro es barato y eficiente.  / Foto: Daytours4u
  A pesar de que Río de Janeiro es una ciudad grande y en expansión, los barrios más frecuentados por los turistas están cerca uno del otro y son de fácil acceso.  El sistema de transporte público de Río de Janeiro es barato y eficiente, y a la mayoría de los lugares turísticos se puede llegar en bus o viajando en el metro de Río. La forma más rápida y fácil de transportarse alrededor de Rio es a través del sistema de metro, pero su cobertura es limitada ya que sólo hay dos líneas. Los buses son una opción barata de transporte ya que viajan por toda la ciudad tan rápido como el tráfico les permite, sin embargo es común encontrarse con malos conductores de buses. El transporte público en Río termina alrededor de la medianoche, y aunque hay algunos buses que funcionan las 24 horas, es más seguro viajar en taxi por la noche. Los taxis en Río están por todos lados y son relativamente baratos. Para más seguridad y tranquilidad se puede pedir el servicio por teléfono.  

- Servicio de bus urbano

El bus urbano en Rio de Janeiro es una forma barata de viajar, un solo viaje cuesta alrededor de R $2,75. El pasaje se paga a bordo del bus, directamente con una persona que recibe el dinero. Antes los buses de la ciudad de Río sufrían ataques criminales dirigidos a los pasajeros, pero en la actualidad son muchos más seguros. Durante el día es una buena opción de transporte siempre y cuando conozcas la ruta sepas que es en una zona segura de la ciudad; pero no se recomienda usarlo a altas horas de la noche.

- Taxis en Río de Janeiro

Río de Janeiro tiene una extensa flota de taxis amarillos con una raya azul que se pueden parar en la calle o solicitar por teléfono. También hay una serie de taxis especiales operados por compañías autorizadas que se pueden encontrar en los aeropuertos de Río de Janeiro o pedir por teléfono.La bandera, o "Bandeira" en portugués, indica la tarifa. El sistema opera con dos banderas (1 y 2). El ordinario es 1 y la tarifa mínima arranca actualmente en R $ 4,70. Sin embargo, después de las 11:00 p.m., los Domingos y los festivos, la tarifa será de 2, lo que indica un aumento en los precios de aproximadamente 20%. Algunos taxistas cobran la tarifa 2 por la noche, pero la práctica es ilegal. Siempre asegúrate de que el medidor esté encendido. A los turistas se les recomienda utilizar sólo los taxis de Río que tienen una etiqueta de identificación oficial en la ventana - indica que se trata de un coche oficial-. Los taxis son muy populares en Rio, incluso entre los habitantes de la ciudad. Ellos son sin duda la mejor manera de llegar a lugares lejanos y en las noches de fiesta en Rio.

- Metro Río

El  Metro de Río de Janeiro es una red de transporte masivo que incluye 32 estaciones y dos líneas separadas, que movilizan en promedio cerca de medio millón de pasajeros al día. El sistema se compone de dos líneas. La línea 1 va desde el centro y zona financiera hasta los barrios de la Zona Sur, que es la parte más turística.  La línea 2 sale de los barrios residenciales de la zona norte hasta la zona sur, en el centro; en las horas pico es cuando hay más movimiento de gente. La tarifa es de $3.20 e incluye la combinación con buses que llegan a barrios sin estaciones, como Gávea y Barra da Tijuca. Para los viajeros, el metro es la forma más conveniente para explorar los barrios turísticos de Rio de Janeiro.  

14. SEGURIDAD

En la última década la Seguridad en Río de Janeiroha mejorado enormemente. Sin embargo, a pesar de que al año miles de turistas visitan Río de Janeiro y nunca han visto amenazada su seguridad, no hay que olvidar que Rio es una gran metrópolis con una importante brecha entre las clases sociales y puede ser peligrosa. Incluso si no dejas la Zona Sur (que incluye Copacabana, Ipanema, Leblon, Gávea, Jardín Botánico, el Flamengo, Laranjeiras, Botafogo, Urca) o la zona oeste (Barra, Recreio), puedes llegar a experimentar algunos momentos de tensión. La clave para sentirte seguro en Rio es evitar parecer un extranjero, ya que los turistas son considerados como un blanco fácil.  Se debe estar atento a lo que sucede alrededor. Evita lugares con poca luz o desérticos; no utilices accesorios, ropa o zapatos caros (o que parezcan de gran valor) siempre conserva tus bolsos cerrados y cerca del cuerpo, la billetera en un bolsillo delantero y no salgas con grandes cantidades de dinero en efectivo. Si llevas una mochila debes ser especialmente cuidadoso, ya que fácilmente pueden abrirla y meter la mano. Nunca lleves objetos de valor a la playa, sólo una toalla y un poco de dinero para tomar algo. Estáte alerta en los buses de la ciudad, ya que suele haber ladrones, y evita hablar inglés u otros idiomas en voz alta para no llamar la atención.  

15. COMIDA

 
No dejes de probar la gran variedad de frutas tropicales y zumos frescos (suco) que puedes encontrar en cualquier esquina / Foto: Daytours4u
  Uno de los lugares clásicos entre los locales es la Churrascaría, restaurantes de carne brasileña. La mayoría de ellos operan bajo el sistema de rodizio (tenedor libre y servido en la mesa). También te recomendamos probar los restaurantes especializados en Comida Baiana, comida de Bahía (una ciudad al noreste de Brasil), con una fuerte influencia africana y platos picantes con una abundante selección de deliciosos mariscos, carnes, verduras y frutas. El plato nacional de Brasil, que tradicionalmente se come para el almuerzo del Sábado o el Domingo, es la feijoada, un delicioso guiso con frijol negro cocido con trozos grandes de carne de cerdo, embutidos y ahumados, que se sirve con arroz, farofa (harina de mandioca tostada), y col rizada; y para refrescar el paladar limonada o jugo de naranja. Hay muchos restaurantes tradicionales en la Zona Sur de Río de Janeiro que ofrecen estos platos y la comida que se sirve es, por lo general, de muy buena calidad. En el barrio de Santa Teresa podrás encontrar los famosos Botequim (pequeño restaurante o bodega) donde sirven deliciosa  Feijoada casera. Río de Janeiro ofrece una gran variedad de opciones gastronómicas. (Desde comida portuguesa, italiana, incluso comida asiática). Brasil tiene la mayor población de japoneses fuera de Japón, y el sushi se ha hecho muy popular en Rio. Si eres un amante del sashimi y el sushi, podrás encontrar muchos lugares de este tipo en Río de Janeiro. Para comer rápido y barato te recomendamos probar uno de los muchos restaurantes de Rio de Janeiro que venden comida por kilo. La comida está servida tipo buffet y tú mismo puedes elegir todo lo que quieras. La suma que se paga depende del peso de tu plato (los precios por lo general oscilan entre 3 y 5 reales por cada 100g) Para los vegetarianos, por ejemplo, esto puede ser una gran opción ya que hay una gran variedad de ensaladas de buen nivel en la zona sur o la zona del centro. Los jugos son una parte muy importante de la gastronomía brasileña, por eso los lugares para tomar jugos están por todo Río de Janeiro, especialmente en la Zona Sur. No dejes de probar la gran variedad de frutas tropicales y zumos frescos (suco) que se sirven allí y en los Lanchonetes que están en casi todas las esquinas. En la mayoría de Lanchonetes se puede disfrutar de un pastel o Salgado por menos de R $5. Los pasteles típicos son Coxinha, y joelho  (Masa enrollada rellena de jamón y queso, un plato único de Rio). También pueden probar los Pão de Queijo (masa de queso al horno) y Tapioca, una especie de crepe hecho de harina de mandioca, que ofrecen los vendedores ambulantes. Obviamente, un viaje a Río no está completo sin probar la tradicional Caipirinha, elaborada con cachaça, azúcar, limón y hielo. ¡No te arrepentirás!  

16. CULTURA

Río de Janeiro siempre ha sido una ciudad con una cultura muy rica y diversa. Esto se debe principalmente a la enorme población de diversos orígenes étnicos y culturales que han dado forma a diferentes expresiones artísticas, lo que se evidencia en la música, la danza y el estilo de vida de los cariocas, rasgo especialmente notable durante el Carnaval de Río de Janeiro. Las influencias africanas, europeas y nativas son muy evidentes todos los días. La arquitectura remite al estilo francés y portugués, los ritmos musicales vienen de África y de Latinoamérica la simpatía y forma de vida. La gente es muy amable y muy abierta, lo que probablemente explica porqué Río de Janeiro es un destino turístico muy popular. Río recibe más visitantes por año que cualquier ciudad de América del Sur, esto es más de 2 millones de turistas internacionales al año. Hay muchos lugares de interés cultural en Río de Janeiro. Una gran variedad de galerías de arte, museos, centros culturales y casas de show. ¡Durante tus vacaciones en Río de Janeiro, sin duda, podrás encontrar actividades culturales para todos los gustos!  

17. RECURSOS

Wiki Travel Web del gobierno de la ciudad Líneas de bus en Río de Janeiro Terminal de buses Novo Rio Aeropuertos de Brasil Embajadas y Consulados en Brasil

Mapa

Haz click aquí para ver el mapa de Ipanema. Haz click aquí para ver el mapa de Copacabana. Haz click aquí para ver el mapa del Centro de la ciudad.   Descubre todo lo que tenemos para ti en Río de Janeiro y ¡vive una auténtica experiencia carioca con Daytours4u!
  Por: Equipo de Contenido de Daytours4u.