Visita Santa Marta para conocer uno de los destinos más reconocidos de la costa Caribe de Colombia. En este lugar rodeado por los más espectaculares escenarios de la región, no encontrarás las principales atracciones dentro de la ciudad, como ocurre con su vecina Cartagena, sino en los lugares que la rodean, los cuales se han convertido en verdaderos refugios del eco-turismo. Para ayudarte a planear ese viaje a Colombia que siempre has deseado, aquí te dejamos nuestro top 10 cosas que hacer en Santa Marta.  
Las atracciones más top de Santa Marta son las seductoras playas del Parque Nacional Tayrona / Fuente
 

1. Visitar el Parque Nacional Tayrona

  El Parque Nacional Tayrona es, sin duda, la mayor atracción de Santa Marta. Esta área protegida engloba la biodiversidad de la Sierra Nevada, sus playas, el bosque tropical y algunos de los restos arqueológicos más importantes de los antiguos asentamientos humanos de la civilización Tayrona. Puedes visitar el Parque Nacional Tayrona reservando un tour, o puedes ir a acampar en el parque para caminar y explorar sus playas y bosques.

2. Bucear en la Playa de Taganga

Taganga es una pequeña población pesquera ubicada entre Santa Marta y el Parque Nacional Tayrona que se ha hecho conocida, entre otras cosas, por ser uno de los lugares más económicos para conseguir tu certificado de buceo, seas principiante o experto. Y lo mejor de todo, es que la mayoría de cursos de buceo en aguas abiertas te llevan a nadar al Parque Nacional Tayrona, donde encontrarás un mar limpio y cálido, fuente de una gran diversidad de vida marina.  

3. Un día de sol en Playa Blanca

Aparta un día de tu viaje para relajarte en Playa Blanca –una hermosa playa a lo que sólo se accede en barco. Los tours a Playa Blanca suelen incluir una parada en el Acuario de El Rodadero, un centro de educativo al que podrás apoyar con tu visita en sus proyectos de conservación, mientras aprendes interactuando con la vida marina de las costas del Mar Caribe colombiano.  
Los intensos cielos azules se encuentran con los mares color turquesa en Playa Blanca / Fuente
 

4. Cenar y tomar algo en el Parque de los Novios

Este encantador Parque ubicado en el centro de la ciudad, a pocos metros de los monumentos históricos de Santa Marta, fue restaurado hace poco con resultados magníficos. Es uno de los principales lugares de interés de Santa Marta, donde puedes caminar entre sus bellas calles y toparte con restaurantes, bares y clubes nocturnos que ofrecen opciones para todos los gustos. En el día, haz una parada y almuerza antes de continuar explorando el centro de la ciudad, y en la noche cena en un lindo restaurante, disfruta de un trago típico y observa a los locales mientras escuchas a lo lejos el rumor del mar.  

5. Ir de fiesta a El Rodadero

El sector de El Rodadero en Santa Marta es conocido entre los colombianos no sólo por playas, sino también por la alegría que contagia al caer la noche. Aquí encontrarás música en vivo, bares y fiestas que le dan vida a cada rincón de sus alrededores.  

6. Probar la comida callejera en Santa Marta

En Santa Marta abundan las ofertas de comida callejera. Asegúrate de probar el ceviche, la langosta y el pescado fresco que venden en la playa, las frutas y jugos tropicales, el arroz con coco y el patacón pisado. No te arrepentirás. La avenida Bastidas es uno de esos lugares donde podrás encontrar buenos puestos de comida callejera y también restaurantes.  
Disfruta de los exquisitos jugos de frutas tropicales junto a la playa / Fuente
 

7. Observación de aves en El Dorado

La Reserva El Dorado es un paraíso para los amantes del avistamiento de aves. Este proyecto es parte de un plan para conservar el ecosistema de varias especies que se encuentran en peligro de extinción. Este lugar ofrece tours guiados y actividades de eco-turismo y también encontrarás un lindo lugar para alojarte.

8. Minca en la Sierra Nevada

A pocos kilómetros de Santa Marta, entre la tupida vegetación de las montañas de la Sierra Nevada, se encuentra Minca. Es una pequeña población costeña que sirve de refugio a la hacienda cafetera La Victoria, famosa por el aroma y sabor de su café orgánico, por sus senderos, sus pozos y cascadas para nadar y por las hermosas vistas de postal. Puedes visitar la hacienda con un Tour de un Día a Minca o pasar más tiempo en alguno de los pintorescos hostales que se encuentran en el pueblo..

9. Visita a la Quinta de San Pedro Alejandrino

La Quinta de San Pedro Alejandrino es un hermoso edificio republicano, que se hizo famoso no sólo por su esplendor y belleza, sino por haber sido el refugio del Libertador Simón Bolivar en sus últimos días. Hoy esta bellísima casa se ha convertido en un museo y en un lugar de interés histórico y cultural de Santa Marta, cuya visita es obligatoria.  
La impresionante Ciudad Perdida / Fuente
 

10. A travesar el bosque tropical para hallar la Ciudad Perdida

Ciudad Perdida o Teyuna, como se conoce entre los pueblos de la Sierra Nevada, son los nombres que reciben las antiguas ruinas arqueológicas de la principal ciudad construida por la civilización Tayrona, varios siglos antes de la llegada de los españoles. Mucho antes incluso que la ciudad Inca de Machu Picchu en Perú. Para llegar hasta esta antigua ciudad es necesario atravesar los bosques tropicales de la Sierra Nevada de Santa Marta, durante una caminata que dura al menos 5 días y a la que no se puede llegar sin estar en compañía de un guía turístico.

. . .

No lo pienses más, incluye a Santa Marta en tu itinerario de viaje por Colombia. Te encantará. Reserva tus tours en Santa Marta con Daytours4u.

Por: Nicole Eberhard | Adaptado por Equipo de Contenidos de Daytours4u