4 consejos para entender la cultura colombiana
Tómate tu tiempo para conocer a estas cálidas y sonrientes personas / Foto por Brannon Gerling
Comprende a cada persona en su contexto y cotidianidad
Los colombianos son tan diversos como su entorno natural; el país cuenta con más variedades de plantas y animales por unidad que cualquier otro país del mundo. Pero cuando se trata de los lugareños, encontrarás generalmente muy hospitalidad aunque expresada de la misma manera. Trata de aprender de su naturaleza flexible.
Tal como se dijo antes, los colombianos son cálidos y muy cercanos. Siempre ayuda sonreír un poco al conocer a alguien por primera vez, él o ella, dependiendo del día, tal vez te saludarán de forma rápida preguntándote cómo estás y, a continuación, procederán con las investigaciones. La paciencia es la clave cuando se viaja en Colombia, o en cualquier lugar, pues estar constantemente agitado y a las carreras al conocer nuevos lugares no es muy práctico, ni agradable, sobre todo cuando se está de vacaciones.
Los colombianos buscan divertirse y ser feliz todos los días. Si te tomas un instante para pasar tiempo con ellos, ellos serán receptivos y sus puertas se abrirán para ti. Además, tu experiencia de viaje será mucho más enriquecedora y memorable.
Pasea por el mercado de Medellín y disfruta de la interacción con los locales / Foto por Brannon Gerling
Pregunta dos veces por direcciones y precios
Los colombianos quieren obsequiar todo a los demás y no les gusta decir que no a nada. Esto incluye ofrecer buenas direcciones cuando no están del todo seguros. Así que para corroborar alguna dirección pide por lo menos a dos personas diferentes que te digan cómo llegar para confirmar la información.
Igualmente ocurre con las compras en el mercado. Los mercados tradicionales no han cambiado durante miles de años. Por esta razón, los precios se determinan a menudo de forma orgánica. Por lo tanto, con el fin de obtener los precios más bajos posible, pide a diferentes vendedores el precio del artículo que estás buscando para comprar. Seguidamente, intenta negociar tanto como puedas hasta acercarte a un acuerdo. Relájate y diviértete durante la negociación: los comerciantes están tratando de ganarse la vida y mostrar respeto a su labor te ayudará a preservar tu presupuesto.
Los colombianos son grandes conversadores / Foto por Brannon Gerling
Aprende a hablar el "español colombiano"
Si tu lengua nativa no es el español pero conoces algunas palabras y frases, viajar a Colombia es una excelente posibilidad para practicar el idioma. Ahora, si hablas español aprende las expresiones y palabras del lugar para que te manejes como un local.
El español de los colombianos tiene una tonada muy hermosa e incluye muchas expresiones reflexivas y poéticas. Para muestra está esta frase del famoso novelista y Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez: “No es cierto que la gente deje de perseguir sus sueños porque envejece, envejecen porque dejan de perseguir sus sueños.” Los colombianos están muy orgullosos de su idioma y lo reflejan diariamente en sus canciones, la poesías y hasta en sus danzas. Aunque gran parte de los colombianos tiene un nivel de educación avanzado, hablar inglés es algo extraño para muchos. Por lo tanto, es mejor hablar español siempre que pueda y si se te dificulta, pregunta qué persona entiende inglés y te puede traducir.
Descubre todas las particularidades de la cultura de Colombia / Foto por Brannon Gerling
En caso de duda, haz lo que hacen los colombianos
Esto significa relajarse alrededor de las maravillosas plazas coloniales, tomar siestas después de almuerzo y buscar la música en vivo durante la noche para bailar hasta que duelan los pies. También significa comer como comen los colombianos y yendo a un ritmo más lento. Los colombianos adoran ir a desayunar a las panaderías para tomar el delicioso café y panes rellenos de mermeladas de frutas. Para el almuerzo muchos restaurantes ofrecen menús compuestos por sopa, jugos y una selección de carne que complementa su plato de ensalada, plátano, arroz y frijoles. Si lo deseas, puedes saltarte la siesta y disfrutar del dos por uno en bebidas en las principales ciudades, como Medellín y Cali. Sin embargo, si optas por la siesta, tendrás que esperar hasta las 11:00 pm cuando inicia la fiesta en las discotecas. Para información adicional sobre tours y actividades en Colombia, visita nuestra página web Daytours4u.Por: Brannon Gerling, colaborador de contenidos para Colombia4u / Traducción y adaptación al español por Keilma Rojas
-
Ene 27, 25
-
Ruta emocionante en 4x4: São Luis y Fortaleza.fromUS$1,014
-
Vila Gale Mares Resort Todo IncluídofromUS$100
-
Ecotursimo en Chapada DiamantinafromUS$672
-
Paquete All Inclusive Galé Cumbuco ResortfromUS$999
-
Excursión a Cafayate desde SaltafromUS$68
-
Traslado Aeroparque - Buenos AiresfromUS$46
-
-
Traslado Ezeiza - AeroparquefromUS$91
-
-
Excursion to El Chaltén from El CalafatefromUS$153
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-