Uruguay es el segundo país más pequeño de nuestro continente y esto significa sólo una cosa para aquellos que les gusta viajar: ¡Libertad! Al ser un país relativamente pequeño, no necesitarás mucho tiempo para recorrerlo y las opciones de paseos turísticos no son infinitas, aspectos que facilitan la planificación de tu itinerario de viaje. Sin embargo, no debes subestimar a Uruguay por su tamaño, pues en este país puedes realizar diversas actividades y excursiones, que te harán vivir una auténtica experiencia gaucha con noches de fiestas increíbles.

 
La Rambla en Montevideo es uno de los ícono más representativos de Uruguay. / Foto: Rudimencial
 

El viaje perfecto siempre será aquel en el que puedas relajarte, explorar, aprender, probar y disfrutar de todo lo que estaba previsto, ajustado al presupuesto elaborado. En este artículo te daremos algunos consejos y te mostraremos paisajes, actividades y el paso a paso de cómo planificar tu viaje a Uruguay.

1. Decidir la mejor época para viajar

Uruguay, como Argentina, tiene las cuatro estaciones muy marcadas. Si quieres que realizar un viaje más tranquilo, donde no falten el vino y los recorridos gastronómicos, así como paseos en la urbe con un toque romántico, elige las estaciones más frías (de abril a octubre). Ahora bien, si tu idea es pasar el día en las playas, ir a los centros turísticos y disfrutar del calor, escoge el verano (de noviembre a marzo) para viajar, pero recuerda que con el verano llega la temporada alta acompañada de miles de turistas. Si viajas a Uruguay en el verano, te recomendamos reservar tu alojamiento con antelación.

 

2. Hacer el combo: Argentina + Uruguay

Viajar a Uruguay después de haber pasado unos días en Argentina es más común de lo que se puede imaginar y es una de las mejores opciones para llegar a la nación uruguaya. En este caso, te aconsejamos cruzar el Río de la Plata, a través de los barcos que salen del puerto de Buenos Aires y llegan a Colonia o Montevideo. Aprende todas las formas de llegar a la capital uruguaya saliendo de la capital argentina.

 
Puedes cruzar el Río de la Plata y llegar a Uruguay en menos de dos horas de viaje. / Foto: Fuente    Erlantz Pérez Rodríguez
  Si dispones de pocos días de viaje después de desembarcar en Colonia, aprovecha para dar un paseo por el casco histórico antes de alquilar un auto para ir a Montevideo y seguir con tu recorrido.  

3. Alquilar un auto

La sugerencia de oro para aquellos que tienen la fascinante idea de viajar a Uruguay en vacaciones es: alquilar un auto. ¿Por qué? Porque los caminos se encuentran perfectamente señalizados, las distancias son cortas y el transporte público es un poco complicado; además, podrás hacer las paradas que desees y cuando lo desees. El único inconveniente para aquellos que planean salir de Brasil con un auto alquilado para ir Uruguay es que esto no es posible, pues es obligatorio alquilar el vehículo en tierras uruguayas.

 
Aprovecha las buenas condiciones de las vías de Uruguay para explorar el país manejando tu propio tiempo. / Foto: RodrigoHenz88
 

Lo que debes tener a mano en el momento de alquilar un auto en Uruguay:

Es importante también tener en cuenta las leyes de tránsito nacional y obedecer los límites de velocidad permitidos, porque los uruguayos son estrictos en las carreteras e incluso dentro de las ciudades ante quienes desobedecen estas normas. Después de todo, no querrás llevarte una multa como recuerdo de tu viaje.

 

4. Elaborar tu ruta de viaje

De norte a sur, en Uruguay encontrarás diferentes opciones de actividades y excursiones. Diseña un itinerario a tu medida en función de tus intereses y gustos a la hora de viajar. Descubre los destinos más populares y traza tu ruta en el mapa para que puedas disfrutar de todo un poco mientras exploras este hermoso país:

MONTEVIDEO

  • Para armar tu itinerario de viaje en Uruguay, lo primero que debes saber es que en Montevideo será suficiente con 2 o 3 días máximo de estadía.
  • Es una capital bastante tranquila, en comparación con otras capitales de América del Sur.
  • Recorre la Ciudad Vieja y visita el Mercado del Puerto, el Museo del Carnaval y el Palacio Legislativo.
  • Alquila una bicicleta y pedalea a lo largo de la Rambla. Este recorrido también puedes hacerlo caminando.
  • Degusta un auténtico chivito y deleitate con un Tannat, el vino nacional que encontrarás en las bodegas cerca de la ciudad.
  • Si planificas una larga estadía en Montevideo, aprovecha para hacer excursiones de un día alrededor de la ciudad, como a Colonia, Punta del Este y otros lugares.
 
Camina por la Ciudad Vieja y descubre todo el encanto de la capital uruguaya. / Foto: DanFLCreativo
 

COLONIA DEL SACRAMENTO

  • Lo más destacado de esta ciudad es, sin duda, el barrio histórico.
  • Existen numerosas razones para conocer este importante lugar que aún conserva rastros de la influencia portuguesa de los primeros colonos.
  • Reconocido como Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO, este sitio es el hogar de encantadoras y misteriosas leyendas e historias.
  • Atraviesa el Portón de Campo, recorre las rutas empedradas y conoce la Calle de los Suspiros y la Plaza Mayor.
  • Para tener una gran vista de la ciudad, sube al Faro y disfruta de la puesta del sol sobre el Río de la Plata.
  • Prueba un par de churros en los puestos de comida ubicados al borde de la costa.
  • Visita Carmelo, contempla la belleza de sus playas y anímate a practicar deportes acuáticos.
 
Sorpréndete con las estrechas y misteriosas calles de Colonia. / Foto: holgs
 

PUNTA DEL ESTE

  • El favorito de las celebridades y de todos los que adoran el lujo y un poco ostentación, Punta está repleta de hermosas playas y hoteles 5 estrellas.
  • Esta será una parada un tanto costosa en tu itinerario, pero la ciudad ofrece todo tipo de alojamiento y podrás encontrar también restaurantes con precios más asequibles.
  • Visita Casapueblo, una edificación construida por el arquitecto uruguayo Carlos Páez Vilaró.
  • Aprecia las esculturas vanguardistas en el Paseo de las Américas.
  • Desde Punta puedes ir hacia Cabo Polonio, un pintoresco pueblo pesquero con fascinantes paisajes escondidos.
 
Elija Casapueblo para disfrutar de la puesta del sol, será inolvidable / Foto: Hernan Perez Aguirre
 

Esto es apenas un resumen de todo lo que hay para explorar en el pequeño país de Uruguay. Pequeño en dimensiones pero rico en paisajes, historia, tradiciones y turismo. Con Daytours4u descubrirás los lugares más emblemáticos y escucharás de nuestros guías locales las historias y leyendas de este hermoso país.


 

Por: Luiza Cavalcante graduada en Artes Visuales y Tecnología de la Imagen. Escritora de viajes en portugués para Daytours4u, fotógrafa y viajera apasionada / Actualización 2022.