Colombia
Cómo planificar tu viaje a Cartagena
Agosto 10, 2021
colombia4u
Tags:
Imagina esta escena: estás en el Caribe viendo la puesta de sol directamente en el mar, en las manos tienes un jugo de lulo y en el fondo se escuchan voces que hablan en un dulce español. ¿Dónde crees que puede ser? ¡Sí, estás en Cartagena de Indias! Y con este artículo descubrirás todos los detalles para planificar tu viaje a Cartagena.
Al atravesar la Puerta del Reloj encontrarás la Plaza de los Coches / Foto: Lucila Runnacles – Viagem Cult
Esta hermosa ciudad amurallada, Patrimonio Histórico y Cultural, es una de las más visitadas de Colombia y en ella funcionó el puerto más importante de América. Encuentra a continuación todo lo que necesitas saber para armar tu itinerario y sigue cada uno de nuestros consejos. Tip de viaje: Reserva los mejores tours en CartagenaCuándo ir
Para aprovechar al máximo tu visita a cualquier destino, es importante saber cuál es el momento perfecto para estar allí. Conocer un lugar justo cuando llueve mucho o está pasando un huracán no es una buena opción. Por eso, te contamos aquí cuáles son los mejores meses para visitar Cartagena. El calor siempre está presente en esta ciudad costera. El clima es tropical y húmedo. La temperatura media ronda los 27ºC, pero el cuerpo, a menudo, siente más calor del que marcan los termómetros. Debido a que el calor es constante, la única cosa a tener en cuenta al momento de programar tu viaje es la temporada de lluvia, que en Cartagena va de mayo a noviembre. El mes más lluvioso es octubre. El período de “sequía” va de diciembre a abril, por lo que es un buen momento para visitar la ciudad. Una cosa que debes tener en cuenta es que, por lo general, Cartagena recibe a los turistas colombianos en diciembre, enero y julio. En estos meses los precios de alojamiento y demás actividades tienden a ser mayores.Dónde alojarse
La mayoría de los hoteles y apartamentos pequeños están dentro de la ciudad amurallada. Allí es posible encontrar desde alojamientos sencillos hasta los hoteles más lujosos. Y para aquellos que quieren escapar un poco del centro histórico, pueden alojarse en Getsemaní. Este barrio está muy cerca de las murallas, a pocas cuadras del Parque Centenario y cerca del Castillo San Felipe. Esta región, que anteriormente no era muy turística, ahora se ha convertido en el favorito de los hoteles boutique.Bocagrande es una zona comercial al aire libre llena de hoteles y tiendas / Foto: Lemaret pierrick, canva pro
Getsemaní es una región verdaderamente auténtica y colorida. Además, los hoteles que están allí tienden a tener tasas más asequibles que aquellos que se ubican dentro de la ciudad amurallada. La zona de Bocagrande es una de las favoritas de los colombianos, por sus modernos edificios y tiendas; así que se recomienda este lugar para los visitantes que disfrutan del lujo y de los grandes hoteles de cadenas internacionales.Qué hacer
Cartagena es una atracción única que vale la pena el viaje. Un recorrido que no puede faltar es caminar por la parte superior de las murallas al atardecer. Ver la puesta de sol en el mar es un regalo para los ojos y las cámaras fotográficas. Tip de viaje: Explora lo mejor de Cartagena en el Bus Turistico de Cartagena Los muros y las edificaciones que aún se mantienen fueron construidos para proteger la ciudad de los piratas, pues la corona española mantuvo parte de su riqueza allí.En tu viaje a Cartagena visita el Castillo San Felipe, Patrimonio Histórico de Colombia / Foto: Lucila Runnacles
Caminar sin prisa por las calles de piedra y observar las casas coloniales con sus bellos balcones repletos de flores es otra excursión que no puede faltar. Visita también el Hotel Santa Clara, un hotel 5 estrellas de la empresa Sofitel, donde funcionaba un antiguo convento de grandes cúpulas y prisiones antiguas, donde ahora venden todo tipo de souvenirs y artesanías. Fuera de la ciudad amurallada, el Castillo San Felipe es otro lugar digno de visitar. El castillo es una enorme fortaleza militar que se encuentra en la cima de una colina. En el interior hay túneles y pasadizos secretos. El mejor momento para ir es por la mañana, pues hace menos calor y hay pocas personas. Tip de viaje: Disfruta de un día de playa en isla Barú Las mejores playas están un poco lejos de la ciudad. El mar cristalino y la arena blanca que todo el mundo se imagina cuando piensa en el Caribe están en el Archipiélago del Rosario, que reúne unas 28 islas. Esta región es conocida como el Parque Nacional Corales del Rosario. Por la mañana, desde el Muelle de la Bodeguita, salen excursiones en bote que te llevarán a las islas en tours de ida y vuelta. El viaje puede durar 1 hora y 2 horas y media, dependiendo del tipo de embarcación y de la isla que quieras visitar. En el parque nacional podrás hacer snorkeling y buceo en sus extensos arrecifes de coral, disfrutar de un día de descanso en las aguas tranquilas y visitar el Acuario.Lo que no puede faltar en la maleta
Ropa ligera, debido al clima cálido de la ciudad, bikini o traje de baño, bloqueador solar, sombrero, lentes de sol y zapatillas o zapatos cómodos para caminar.Seguridad
Colombia, en general, es un país bastante seguro, especialmente en las ciudades turísticas. Pero nunca está de más tener cuidado con los carteristas en los grandes centros urbanos y en los lugares más concurridos. En los aeropuertos puede suceder que un oficial de policía o de inmigración registre tu bolso o incluso te pregunte por la cantidad de dinero que estás trayendo al país. A mí me pasó al llegar. Me llevaron a una pequeña sala para contar el dinero que traía conmigo. Al principio pensé que era una situación extraña, pero todo fue muy tranquilo.Recorre tranquilo las calles coloridas de Colombia, pero siempre mantente alerta / Foto: jkraft5, canva pro
Al pedir un taxi, vale la pena preguntar antes el costo aproximado del servicio hasta el lugar al que vas, debido a que es común que los conductores de taxi cobren según la cara del cliente. Por ejemplo, un recorrido desde el barrio Getsemaní a Bocagrande cuesta alrededor de USD$2. Conocer con anterioridad el valor aproximado del servicio, evitará que te cobren más de lo establecido. Tip de viaje: Encuentra aquí nuestros consejos acerca de la seguridad en ColombiaCuriosidades
Hay otro lugar que también se llama Cartagena. Es en España, en la provincia de Murcia. La ciudad colombiana obtuvo su nombre cuando los españoles llegaron allí entre el final del siglo XV y principios del siglo XVI. El escritor colombiano Gabriel García Márquez solía pasar varios meses al año en esta ciudad. Cartagena fue fuente de inspiración y estuvo presente en varias de sus novelas. Sus cenizas se encuentran en un memorial en el Claustro de la Merced, en el centro histórico. Al conversar con la gente, es común encontrar personas que lo conocieron y camareros que lo atendieron durante sus prolongadas estadías en la ciudad.Tip Daytours4u
La mayoría de los países miembros o asociados del Mercosur no necesitan visa para visitar Colombia. Con el documento de identidad de sus países pueden entrar como turistas.Por Lucila Runnacles, periodista y autora del blog Viagem Cult / Actualizado por el Equipo de Contenidos de Daytours4u 2021.
Agosto 10, 2021
colombia4u
Tags:
Buscar
Recent Articles
-
Ene 27, 25
-
Ruta emocionante en 4x4: São Luis y Fortaleza.fromUS$1,014
-
Vila Gale Mares Resort Todo IncluídofromUS$100
-
Ecotursimo en Chapada DiamantinafromUS$672
-
Paquete All Inclusive Galé Cumbuco ResortfromUS$999
-
Excursión a Cafayate desde SaltafromUS$68
-
Traslado Aeroparque - Buenos AiresfromUS$46
-
-
Traslado Ezeiza - AeroparquefromUS$91
-
-
Excursion to El Chaltén from El CalafatefromUS$153
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Daytours4u © 2012-2019. Utilizar este sitio web constituye aceptar los Términos y Condiciones.
Abrir Chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?