Colombia: El destino turístico ideal post-pandemia! Mientras en el hemisferio norte ya comienza la temporada de verano, el turismo mundial proyecta una caída de casi un 80%, con unos millones de turistas menos. Esto sin duda, cambió la realidad del turismo. Esta pandemia nos obliga a repensar todas las estructuras que dábamos como establecidas e inalterables.   [caption id="attachment_6140" align="aligncenter" width="675"]Colombia: El destino turístico ideal post-pandemia El turismo es una de las industrias que más se ha visto afectada en esta nueva “normalidad”./ Foto: Canva Pro[/caption]   Un informe, basado en el último Barómetro de la Organización Mundial del Turismo, advierte que además del riesgo del empleo de millones de personas, esta caída también amenaza con deshacer el camino armado hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, de las crisis surgen las mejores oportunidades ¿verdad? Así dicen y yo lo creo también.  Con un panorama tan gris y con un futuro tan incierto podría parecer una locura, pero quizá esto es la gasolina que impulsó los motores de la innovación. Un ejemplo perfecto de esto es Colombia. Durante este aislamiento, el país se ha preparado para recibir de nuevo a los viajeros de todo el mundo. De hecho, la actual campaña turística de Colombia dice: "Nos reuniremos pronto", brindando seguridad e invitando a las personas a que puedan entrar en contacto con la inmensa riqueza natural y cultural que tiene el país.  En el marco de todo esto, Colombia es el destino turístico ideal post-pandemiase por haberse convertida en la primera región en el desarrollo de la certificación de bioseguridad turística, por todos sus esfuerzos por cumplir las normas sanitarias de la pandemia COVID-19. Los principales objetivos de esta certificación son generar confianza entre los viajeros y los consumidores, minimizar el riesgo de infección y fomentar el mejor desarrollo del turismo en Colombia.   Tips de Daytours4u: no te pierdas a leer nuestro artículo sobre El mundo en cuarentena: las consecuencias para el turismo.   [caption id="attachment_6138" align="aligncenter" width="675"]Colombia: El destino turístico ideal post-pandemia Colombia es el primer país latinoamericano en lanzar una certificación de bioseguridad turística para promover los viajes y minimiza el riesgo de propagación del virus COVID-19 / fuente[/caption]    

No podemos esperar

América del Sur no puede esperar a recibir turistas de nuevo, y Colombia, no es la excepción. “Creemos que cuando el turismo recupere su fuerza y todo su potencial, los viajeros se interesarán por las experiencias naturales y culturales que realmente los conecten con el destino. En este sentido, Colombia tiene una oferta maravillosa y debería estar en la lista de deseos de todos", afirma Flavia Santoro, presidenta de ProColombia (entidad gubernamental encargada de promover el país como destino turístico internacional)   [caption id="attachment_6141" align="aligncenter" width="675"]Colombia: El destino turístico ideal post-pandemia "Con esta certificación se invita a los empresarios del sector a que identifiquen con el sello las marcas de su empresa, así como a que sigan todas las medidas de bioseguridad" / Fuente: viceministro de Turismo Julián Guerrero[/caption]     En ese sentido, hicimos una lista con 5 razones para elegir a Colombia como el destino ideal para su primer viaje post-pandemia.  
  1. Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo después de Brasil. Además, es el destino con más especies de aves del planeta, tiene el mayor número de orquídeas y cuenta con la mayoría de los ecosistemas de páramo del mundo.
 
  1. “Colombia es el país de los 1.000 ritmos”. A través de su música, tendrás la oportunidad de tener no sólo un viaje físico, sino también un viaje intelectual, emocional y espiritual. El país baila al ritmo de la cumbia, la champeta, la salsa o el vallenato, pero también disfruta de las notas tradicionales del Pacífico colombiano.
 
  1. La gastronomía colombiana es una expresión cultural tan colorida como su gente y sus tradiciones, fiestas y paisajes. Algunos restaurantes colombianos forman parte ahora de prestigiosas listas como los 50 mejores restaurantes de América Latina, con platos que fusionan ingredientes tradicionales y ancestrales de manera cada vez más innovadora.
 
  1. Colombia cuenta con 9 lugares que han sido honrados por la UNESCO con el título de Patrimonio de la Humanidad.  / 
 
  1. La amabilidad, la calidez y la pasión de los colombianos son cualidades que encontrarás en todos los rincones del país. Son divertidos, positivos y muy trabajadores.
  [caption id="attachment_6139" align="aligncenter" width="675"]Colombia: El destino turístico ideal post-pandemia Los colombianos siempre tienen una sonrisa que ofrecer y esta se ha convertido en su única manera de recibir a los visitantes./ Foto: Canva Pro[/caption]     Tips de viaje: ¡Descubre las mejores playas de Colombia antes de hacer la maleta!   Colombia es un ejemplo de cómo afrontar y manejar la crisis de forma positiva. Anímate a visitarlo y a confirmar estas 5 razones con Daytours4u. Tranquilo, pronto volveremos a reencontrarnos, a sentir nuestro ritmo, a recorrer nuestras calles, a disfrutar nuestros paisajes,  y a sonreír con la alegría de nuestra gente.     
Por: Nathaly Bosch, venezolana, comunicadora social por profesión y viajera curiosa por elección. Redactora en español para Daytours4u.