Si bien conocemos a Río de Janeiro por sus playas de Copacabana e Ipanema y su famoso Cristo Redentor, hay un barrio que merece la pena ser visitado y que guarda muchos lugares escondidos para que descubramos. ¡Estamos hablando de Santa Teresa! Esta zona de la ciudad es donde encontramos la bohemia, el reducto de los intelectuales y el arte! El nombre del barrio se debe al Convento de Santa Teresa de la Orden de las Carmelitas Descalzas que por la importancia que siempre tuvo trasladó su nombre a toda la zona.  
 Uno de los barrios más interesantes para visitar en Río es Santa Teresa, ubicado en lo alto de un morro / Foto: Fuente
  Si visitan previamente el barrio de Lapa, verán los famosos Arcos de Lapa que fueron en su momento un acueducto que facilitaba  que llegue el agua al Barrio de Santa Teresa permitiendo que se poblara de gente. Dentro de las atracciones que podemos encontrar, mencionamos el famoso “Bondinho”que es uno de los símbolos más conocidos. Circula desde 1896 y llega a la parte más alta del morro. A medida que se fue modernizando la ciudad y apareciendo los buses, al igual que en otras ciudades, el tranvía fue desapareciendo. Pero los vecinos de Santa Teresa, lograron que este recorrido no lo desactivaran.   Una parte importante de su recorrido es cuando va por encima de los Arcos de Lapa y tiene vistas imponentes de la ciudad.   
¡La experiencia de viajar en un medio de transporte del siglo pasado es un paseo inolvidable! / Foto: Fuente
  Funciona generalmente de lunes a viernes de 8 hs a 17 hs, sábados de 10 hs a 17 hs y domingos o feriados de 11 hs a 16:30 hs y la frecuencia es cada 30 minutos. Los residentes, los niños con uniforme escolar y los mayores de 60 años jubilados no abonan el pasaje. Como parte de esta atracción, podemos mencionar que existe el Museo del Bonde. Donde hay fotos antiguas e incluso un tranvía histórico que circulaba tirado por burros. Los amantes de la historia pasarán un buen rato aquí. Tip de Viaje: Vive un fantástico tour nocturno y visita uno de los bares más reconocidos de Rio - el Rio Scenarium y disfruta de una increíble noche de glamour y música brasileña en Lapa.   Otro lugar que no pueden dejar de visitar es la Escalera de Selarón. Es una obra de arte del artista chileno Jorge Selarón, en la cual le rindió un homenaje a la ciudad colocando azulejos de distintos diseños y colores en todo el recorrido de la escalera.  
La Escalera de Selarón es una obra de arte del artista chileno Jorge Selarón, en la cual le rindió un homenaje a la ciudad / Foto:  Fuente
  Siempre respetando el azul, verde y amarillo que son los colores de la bandera de Brasil y a su vez con azulejos antiguos de todo el mundo que fue consiguiendo.  Esta  famosa escalera une los barrio de Lapa con Santa Teresa y en total tiene 215 escalones y  más de 2000 azulejos diferentes que la decoran. Hay una parte que recrea la Bahía de Guanabara, el Cristo y el Pan de Azúcar. Aquí pueden tomarse una de esas fotografías que van a recordar su viaje a Río. Tip de Viaje:  Explora las principales atracciones turísticas de Río de Janeiro con este tour de Big Dude. Visita São Condrado, Bosque de Tijuca, Escalones de Selaron, Cristo Redentor y más.   Si van para la época del Carnaval, aquí se festeja de una manera muy divertida y está representado por el Bloco das Carmelitas que invita a que todos se disfracen de monjas. Hay 2 momentos importantes, cuando comienza el carnaval se recrea la huida de una monja y el último día cuando vuelve al convento. La cantidad de gente que participa de esa fiesta es impresionante, se vuelve imposible caminar por las calles y la atmósfera es de diversión total.   Si nos interesa visitar un museo, tenemos la posibilidad de ir a El Museo de Chácara do Céu. Aquí encontraremos obras de artistas como Matisse, Seurat, Modigliani o Miró que son europeos. O también arte brasileño de la mano de Guignard, Portinari, Iberê Camargo entre otros. En su interior también alberga una biblioteca con más de 8000 ejemplaresHablando de arte, no podemos olvidarnos del cine.  Aquí encontraremos al Cine Casal SantaProyecta cine alternativo en un  local pequeño y muy lindo. Fue inaugurado en el año 2003 con la función de la película Dios es Brasileño. Al comienzo estaba ubicado en una iglesia y luego el gobierno municipal de Río de Janeiro al ver su éxito les cedió lugar en las salas del edificio XXIII RA y de esta manera puede funcionar todos los días y aumentar su capacidad de público. También se ha formado un club con los residentes que acceden a beneficios para el uso del cine.   Otro lugar que no puedes dejar de conocer es el Parque das Ruinas. Hay una enorme casona colonial donde hoy funciona un centro cultural. En el nivel superior se obtiene unas vistas magníficas de la ciudad. Dentro del Parque encontramos galería de exposiciones, auditorios y una cafetería. Van variando las alternativas y muestras artísticas durante el año. Podemos encontrarnos con danzas, poesía, música y demás y un sector dedicado a los más chicos. Tip de Viaje:  Vive un emocionante tour en jeep desde Corcovado y su Cristo Redentor, pasando por el multicultural barrio Santa Teresa, hasta la Floresta de Tijuca rodeado de toda la belleza tropical.   Además de los lugares mencionados para conocer, este barrio tiene una oferta gastronómica muy variada y en la mayoría de sus bares y restaurantes se puede apreciar la ciudad de Río desde lo alto.  
 La oferta gastronómica de Santa Teresa es muy variada y para todos los gustos y presupuestos / Foto:  Daytours4u
  A diferencia de otras zonas de la ciudad, acá en ritmo es más lento y permite que nos relajemos. Por nombrar alguno de los lugares más conocidos, tenemos el Café Do alto, se especializa en la comida del nordeste del Brasil, especialmente en las tapiocas. Por la mañana, los fines de semana ofrece un desayuno buffet (libre) donde podemos probar muchos de los producto típicos del norte del país. Podemos mencionar el Bar do Mineiro, no importa en qué momento vayamos, siempre estará lleno de gente tanto dentro como fuera del local. Disfrutar de una cerveza fría y una feijoada aquí es único. Este tipo de lugares se los conoce como botiquín. Espírito Santa, aquí la especialidad son los pescados y sus acompañamientos. También los postres, pero lo que más nos adentra en el clima de Río, es ir por la noche y contemplar una velada romántica con vista hacia el horizonte. Aprazivel, aquí estaremos rodeados de mucha vegetación, podremos disfrutar de tragos y de especialidades novedosas de la cocina carioca. La variedad de cachaças nos permite experimentar muchos gustos y sabores diferentes.  Si el presupuesto lo permite, tenemos la opción de ir a Térèze, que está dentro de un hotel boutique, donde el menú tiene una impronta francesa con platos muy elaborados. Hay mucha variedad de platos para elegir y poseen una experiencia de  Menú de 6 pasos que vale la pena probarlo. Tip de viaje: Tengan en cuenta que en Santa Teresa no hay bancos, con lo cual es bueno llevar tarjeta de crédito o dinero en efectivo previamente adquirido. Si la idea es disfrutar de bailar samba, tenemos la opción de Samba dos Guimarães, que es tradicional en este barrio. Aquí con música en vivo, y un ritmo frenético, podemos ser parte de la música típica de Brasil hasta altas horas de la madrugada con una atmósfera de gente predispuesta a bailar hasta el amanecer. Un lugar que también es imperdible, nos referimos a Explorer Bar. Es un lugar de primer nivel en todo sentido. Las vistas, los cocktails, la atención y la calidad de la comida. Tiene una terraza donde el tiempo parece detenerse y contemplar la ciudad desde allí nos invita a disfrutar en silencio o con una charla en compañía de lo hermoso que es la Cidade Maravilhosa. Otro lugar que vale la pena mencionar es Raízes do Brasil. Aquí podemos disfrutar de un desayuno o merienda campesina y durante el mediodía platos del día a muy buen precio. El lugar es muy acogedor y el perfil del visitante busca el contacto con lo natural. Podemos encontrar además una feria que venden productos naturales producidos por campesinos de distintos puntos del país. Tip de viaje: El Corazón del barrio es el Largo de Guimarães, es el lugar punto de reunión y encuentro, donde abunda la oferta cultural y artística. A su vez encontramos infinidad de ofertas gastronómicas y podemos disfrutar de pasar una tarde y se parte del ambiente de Santa Teresa. Río de Janeiro es una ciudad única y Santa Teresa imperdible de conocer allí y disfrutar de su ritmo lento y su riqueza cultural.   
  Por:  Gonzalo Ramírez, autor del Blog de Viajes GonTraveler.