Noticias de Turismo en Suramérica
Argentina decretó la devolución del IVA para turistas extranjeros
Tags:
La República Argentina se sumó recientemente al grupo de países de América de Sur que realizan la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en servicios asociados al turismo. La devolución del IVA, que en Argentina es del 21%, corresponde únicamente al rubro de alojamientos y desayunos, “cuando éste se encuentre incluido en el precio del hospedaje, brindados a turistas extranjeros en todo el país”, tal como refiere el decreto firmado el pasado 28 de septiembre por el presidente argentino, Mauricio Macri.
La desgravación se realizará de forma directa y automática a los pagos realizados con tarjetas de débito o de crédito emitidas en el exterior. El decreto precisa que se aplicará el reintegro a los servicios “contratados tanto de manera directa como a través de agencias de viajes, en la medida que se instrumenten mediante la utilización de algún medio de pago que implique la transferencia de fondos al país provenientes del extranjero u otros que la Autoridad de Aplicación considere pertinentes". A partir de la fecha de publicación del decreto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), dispone de 60 días para definir los detalles de esta normativa que busca fortalecer el turismo en el país, tal como lo han hecho en la región naciones como Chile, Uruguay, Colombia, entre otros.
La devolución del IVA corresponde a alojamientos y desayunos que estén incluidos en el precio del hospedaje
La desgravación se realizará de forma directa y automática a los pagos realizados con tarjetas de débito o de crédito emitidas en el exterior. El decreto precisa que se aplicará el reintegro a los servicios “contratados tanto de manera directa como a través de agencias de viajes, en la medida que se instrumenten mediante la utilización de algún medio de pago que implique la transferencia de fondos al país provenientes del extranjero u otros que la Autoridad de Aplicación considere pertinentes". A partir de la fecha de publicación del decreto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), dispone de 60 días para definir los detalles de esta normativa que busca fortalecer el turismo en el país, tal como lo han hecho en la región naciones como Chile, Uruguay, Colombia, entre otros. ANTECEDENTES EN AMÉRICA DEL SUR
Colombia, Uruguay y Chile son sólo algunos de los países de la región donde esta iniciativa ha sido implementada exitosamente y han incorporado a lo largo de los años otros servicios turísticos como gastronomía y tours y actividades.- Uruguay
Los turistas extranjeros pueden acceder a la devolución del IVA (22%) sobre servicios turísticos prestados a personas no residentes, siempre que el pago se realice con tarjetas de débito o crédito emitidas en el exterior. Entre los servicios comprendidos se encuentran: alojamientos en hoteles, gastronomía (siempre que sea en restaurantes, bares, hoteles, estancias turísticas, entre otros), el alquiler de autos sin chofer, entre otros. También está vigente el régimen de Tax Free para compras de productos realizados en comercios adheridos al sistema, cumpliendo el trámite correspondiente en el momento de la compra.- Chile
En el caso de Chile, donde el IVA es de 19%, existe una factura turista que permite solicitar la devolución de impuestos a aquellos turistas que compren mercancías en la Región de Arica y Parinacota, en los locales adheridos, y que salgan del país por el paso terrestre de Chacalluta.- Colombia
Los visitantes del exterior que compren paquetes turísticos a destinos colombianos, referentes a actividades como turismo de salud, de eventos y al relacionado con actividades culturales, están exentos de pagar el IVA (16%). En estos casos, la compra debe ser con tarjeta de crédito o de débito internacional. Para concretar esta devolución los viajeros deben presentarse ante la oficina de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), en el Aeropuerto Internacional El Dorado, antes de efectuar el check in del vuelo de salida. Por esta razón, se recomienda llegar con suficiente antelación para llenar los formularios correspondientes. Es necesario presentar los vouchers y facturas a nombre de la persona dueña de la tarjeta de crédito o débito internacional y sólo gozan de este beneficio los extranjeros o quienes hayan renunciado a la nacionalidad colombiana. No es válida para colombianos que viven en el exterior.***
Sin duda, estas normativas gubernamentales contribuyen al desarrollo del turismo y permite que los viajeros puedan acceder a una mayor cantidad de servicios en cada país que visitan. América del Sur sigue creciendo y si deseas ampliar tu experiencia de viaje en la región, nos dejes de visitar el catálogo de tours y actividades que Daytours4u ofrece en destinos como Argentina, Río de Janeiro, São Paulo, Uruguay, Chile, Perú y Colombia.
Por Keilma Rojas, periodista y redactora de viajes en español para Daytours4u
Tags:
Buscar
-
Ruta emocionante en 4x4: São Luis y Fortaleza.fromUS$1,014
-
Vila Gale Mares Resort Todo IncluídofromUS$100
-
Ecotursimo en Chapada DiamantinafromUS$672
-
Paquete All Inclusive Galé Cumbuco ResortfromUS$999
-
Excursión a Cafayate desde SaltafromUS$68
-
Traslado Aeroparque - Buenos AiresfromUS$46
-
-
Traslado Ezeiza - AeroparquefromUS$91
-
-
Excursion to El Chaltén from El CalafatefromUS$153
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Daytours4u © 2012-2019. Utilizar este sitio web constituye aceptar los Términos y Condiciones.
Abrir Chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?