La víspera de Año Nuevo en Río de Janeiro es una gran celebración que todos deben experimentar una vez en la vida. Para hacerlo en grande, es necesario prepararse y conocer cuáles son las prácticas tradicionales de esta fiesta que es una de las mejores del mundo. Aquí encontrarás algunos consejos para que disfrutes de un Año Nuevo exitoso en Río de Janeiro:
New Year's In RioLa celebración de Año Nuevo en Río de Janeiro es espectacular / Fuente

1. Dónde pasar el Año Nuevo en Río de Janeiro

La opción número uno para la mayoría de las personas es la playa de Copacabana. El lugar desborda de gente feliz y pacífica que busca terminar el año en grande. Elige un lugar en la playa o alquila un espacio cómodo en uno de los quioscos ubicados frente a la playa. Si te decides por la segunda opción, asegúrate de reservar con antelación. Si una playa repleta de gente no es lo que más deseas, puedes optar por alquilar un apartamento frente a la playa en Copacabana. Disfruta de las festividades desde la comodidad de tu hogar temporal sin perder la oportunidad de participar de la celebración de la playa en caso de que te animes durante la noche. Si bien esta opción es mucho más costosa que la primera, podrás disfrutar de lo mejor de ambos mundos. Si quieres algo más lujoso, compra un boleto para uno de los bailes de Año Nuevo. Por ejemplo, el Palacio de Copacabana y el Forte de Copacabana ofrecen fiestas temáticas para aquellos que quieren recibir el Año Nuevo con estilo.

2. El “uniforme” de Año Nuevo

Si piensas que asistir a una fiesta con la misma vestimenta de otra persona es embarazoso, trata de ser el único vestido con colores entre 3 millones de personas. Eso es lo que te pasará en la playa de Copacabana si no te vistes de blanco. Los brasileños son supersticiosos y en las fiestas de fin de año son el doble. Los cariocas se visten de blanco en la víspera de Año Nuevo como una forma de pedir un año pacífico y próspero. Por supuesto que se pueden utilizar otros colores pero siempre combinado como el blanco como color principal. Ten en cuenta que cada color tiene un significado. Por ejemplo, el verde proporciona buena salud. El amarillo, dicen, es para ayudarte con el dinero. El rojo incita a la pasión y el romance. Y el púrpura es el responsable de la inspiración.

3. Pide un deseo de Año Nuevo

Yemanjá es la diosa del océano y los cariocas tienen un gran respeto por la religión Candomblé. Los residentes de Río de Janeiro arrojan flores blancas en el océano como una ofrenda de año nuevo, con la esperanza de que Yemanjá les conceda sus deseos para el ciclo que comienza.

4. Salta las siete olas

Una vez que los fuegos artificiales de medianoche terminan, inicia el paseo marítimo y debes saltar siete olas. Dice la tradición que si lo haces, Yemanjá te abrirá caminos en la vida. Es importante recordar que Yemanjá no sería una diosa si no fuera, por lo menos, un poco temperamental. Por eso, si eliges saltar las olas, debes evitar regresar a la orilla de espaldas al océano. Debes retroceder mirando al mar para no hacer enojar a la diosa.

5. Cómo llegar a Copacabana

En la víspera de Año Nuevo todos los caminos en Copacabana cierran temprano. La única manera de llegar hasta allá es en autobús, bicicleta, a pie, en taxi y en metro. Aunque parezcan un montón de opciones, recuerda que la ciudad está al máximo de su capacidad. Si planeas tomar el metro, compra el boleto con antelación, pues no se realizará la venta regular como se efectúa los otros días del año. Recuerda también que estos tickets del metro tienen una vigencia que corresponde a las fechas del Año Nuevo. Si quieres regresar en metro, debes reservar también con antelación.

6. Cómo volver a casa

Pasar el Año Nuevo con millones de personas es sumamente divertido, pero regresar a casa con la misma cantidad de gente es todo un reto. No esperes tomar un taxi rápido y estar pronto en casa; si esto ya es bastante difícil en un día normal en Río de Janeiro, en Año Nuevo es prácticamente imposible. La paciencia es la clave.

. . .

Para disfrutar el Año Nuevo en Río de Janeiro sin preocupaciones, recuerda reservar tus actividades online con antelación. Esta es una gran experiencia que recordarás toda la vida, así que asegúrate de aprovecharlo al máximo.

Por: Equipo de Contenidos de Daytours4u