Colombia
5 lugares alrededor de Bogotá que debes conocer
Tags:
Estilo de vida
tips de viaje
Colombia
Qué hacer en Colombia
América del Sur
Bogotá es una ciudad llena de sitios turísticos fascinantes que cada día enamora a miles de turistas del todo el mundo con ganas de descubrir el encanto de la capital Colombiana. Lo que muchos no saben es que, en sus alrededores, Bogotá cuenta con parajes verdaderamente encantadores. Añade a tu experiencia de viaje por Colombia las mejores actividades visitando estos 5 lugares alrededor de Bogotá que, sin duda, debes conocer.
Esta cascada es, sin duda, una de las más visitadas por turistas y locales que quieren pasar un día conectando con la naturaleza. Podrás conocer cerca de Bogotá, la cascada más larga de Colombia, es ideal para atravesar campos repletos de flores mientras corres con la suerte de observar pavas e imponente halcones. Es un destino ideal para disfrutar de un día diferente y lleno de adrenalina sin tener que alejarte demasiado de Bogotá.
Se encuentra a tan sólo 45 minutos de la capital colombiana, específicamente en la población de Choachí (Cundinamarca). Puedes llegar hasta Choachí en bus y luego iniciar una caminata de dos horas entre montañas. Esta caminata es de baja dificultad, sin embargo, es obligatorio contar con la compañía de un guía experto, calzado cómodo y snacks.
La cascada tiene 590 metros de altura y es la sexta más larga de América Latina. Se encuentra escondida en medio de un bosque de niebla que es el hogar de coloridas mariposas, conejos y aves y sus aguas desembocan en el río Meta, el más largo de la Orinoquia colombiana. Además de caminar en medio del bosque acompañado - obligatoriamente - por un guía experto, La Chorrera es un lugar ideal para hacer rapel, cabalgatas y allí también es posible acampar.
Una vez llegas a Bogotá es imposible no escuchar sobre Zipaquirá, pero ¿que es? es un municipio colombiano ubicado a tan sólo 1 hora de la capital, su principal atractivo es el famosa Catedral de Sal, una maravilla arquitectónica formada dentro de una mina de sal.
Considerada una de las principales atracciones religiosas de America del Sur, esta Catedral de Sal es un templo subterraneo construido dentro de una mina de sal desde 1950 cuando los mineros construyeron una pequeña capilla en el mismo lugar. Al ingresar a la Catedral, los visitantes hallarán esculturas de sal y mármol con efectos visuales particulares, mientras el experimentado guía explica los detalles históricos de la construcción de este lugar. Además de conocer las minas de sal, vale la pena recorrer la plaza Gonzalez Forero de Zipaquirá, rodeada por edificios y casonas coloniales con casi 300 años de antigüedad; y la Casa Museo Quevedo Zornoza, donde se conservan los recuerdos de la Familia Quevedo, reconocidos artistas colombianos cuyas generaciones se han dedicado a la música y otras artes desde la Guerra de Independencia.
Viajar a Villa de Leyva también es viajar al pasado más remoto de Colombia, pues aquí se encuentran objetos y edificaciones de los muiscas, un importante pueblo indígena que ha habitado la nación colombiana desde el siglo VI después de Cristo hasta la actualidad, e importantes edificios coloniales que relatan la historia de esta ciudad reconocida como monumento nacional.
Un día en Villa de Leyva será suficiente para conocer los sitios de interés más importantes como el Parque Arqueológico “El Infiernito” y el Observatorio Astronómico de Zaquenzipá, donde los muiscas acudían para calcular el tiempo de las cosechas. También es la ocasión ideal para comprar algunos souvenirs, especialmente artesanías elaboradas con cerámica, y caminar por sus lindas calles mientras degustas la gastronomía local. Si visitas el municipio un sábado, no te olvides conocer el autóctono Mercado Campesino de Villa de Leyva, con muchas artesanías, comidas típicas, frutas, verduras para comprar y degustar.
A 60 kilómetros al noroeste de Bogotá se encuentra Guatavita y es un municipio famoso para el turismo en Colombia por su encantadora Laguna Dorada ubicada en el pueblo vecino de Sesquilé. Al igual que Villa de Leyva, Guatavita es un espacio natural sagrado para la civilización Muisca donde nació la conocida Leyenda del Dorado.
Cuenta esta leyenda que cuando se proclamaba a un cacique, este debía llegar puro de pensamiento a la laguna y colocarse oro en polvo sobre la piel para luego sumergirse en la laguna y adquirir sabiduría. El acto concluía con las ofrendas de la comunidad, quienes arrojaban oro y otras piedras preciosas al agua. Se dice que los colonizadores al conocer esta historia intentaron vaciar la laguna para hallar las valiosas piezas. Tip de viaje: Escucha de boca de los lugareños los detalles de la Leyenda del Dorado con el Tour a la Laguna de Guatavita, donde también probarás la deliciosa gastronomía nacional teniendo como escenario de fondo la Cordillera Oriental de Colombia.
La Calera está ubicada a 18 kilómetros de Bogotá y es una excelente opción para escapar del bullicio de la capital mientras aprecias el encanto de sus valles y sus encantadoras colinas.
Entre los lugares que debes visitar en La Calera se encuentra el mirador, la Capilla Colonial, la represa San Rafael y el Parque Nacional Chingaza ideal para caminar en medio de los parajes naturales del páramo colombiano. Si tienes poco tiempo para recorrer el lugar, escoge entre el Sendero Suasie y el Sendero Lagunas de Siecha que son los más cortos pero igual de deslumbrantes. Durante tu visita a La Calera, disfruta de la gastronomía típica colombiana en restaurantes como El Molino y El Tambor, donde la especialidad de ambos son las famosas parrilladas. Por último, no te olvides de llevar los tejidos de lana elaborados por los artesanos del lugar y si dispones de un auto con suficiente espacio, anímate a llevar algunos muebles de mimbre o de madera con diseños típicos de la región.
Como cereza del pastel, queremos invitarte a que disfruta de una experiencia sensorial con una visita exclusiva a una hacienda cafetera en Cundinamarca. Descubre el proceso completo del café colombiano, desde la semilla hasta la taza, en un entorno donde la belleza natural y la rica tradición se unen. Aprende de manos de expertos locales, degusta las variadas notas de uno de los mejores cafés del mundo y sumérgete en la cultura cafetera que define a este país. Tip de viaje: No esperes más para sumergirte en el mundo del café colombiano. ¡Reserva ahora tu lugar!
Amplía tu itinerario de viaje e incluye estos fascinantes lugares para visitar cerca de Bogotá que te ofrecen la combinación perfecta de paisajes exuberantes, leyendas precolombinas, obras arquitectónicas emblemáticas y mucho sabor, no tengas miedo a experimentar, aprovecha cada segundo de tus vacaciones en este hermoso y exuberante país.
1. Cascada La Chorrera
Esta cascada es, sin duda, una de las más visitadas por turistas y locales que quieren pasar un día conectando con la naturaleza. Podrás conocer cerca de Bogotá, la cascada más larga de Colombia, es ideal para atravesar campos repletos de flores mientras corres con la suerte de observar pavas e imponente halcones. Es un destino ideal para disfrutar de un día diferente y lleno de adrenalina sin tener que alejarte demasiado de Bogotá.
¿Donde se encuentra la Cascada La Chorrera?
Se encuentra a tan sólo 45 minutos de la capital colombiana, específicamente en la población de Choachí (Cundinamarca). Puedes llegar hasta Choachí en bus y luego iniciar una caminata de dos horas entre montañas. Esta caminata es de baja dificultad, sin embargo, es obligatorio contar con la compañía de un guía experto, calzado cómodo y snacks.
¿Porqué es tan especial La Chorrera?
La cascada tiene 590 metros de altura y es la sexta más larga de América Latina. Se encuentra escondida en medio de un bosque de niebla que es el hogar de coloridas mariposas, conejos y aves y sus aguas desembocan en el río Meta, el más largo de la Orinoquia colombiana. Además de caminar en medio del bosque acompañado - obligatoriamente - por un guía experto, La Chorrera es un lugar ideal para hacer rapel, cabalgatas y allí también es posible acampar.
Para los amantes del trekking, la chorrera es un paseo imperdible por su autenticidad y sus auténticos paisajes de páramo andino / Fuente
2. Zipaquirá
Una vez llegas a Bogotá es imposible no escuchar sobre Zipaquirá, pero ¿que es? es un municipio colombiano ubicado a tan sólo 1 hora de la capital, su principal atractivo es el famosa Catedral de Sal, una maravilla arquitectónica formada dentro de una mina de sal.
¿Que es la Catedral de Sal de Zipaquirá y por qué es tan famosa?
Considerada una de las principales atracciones religiosas de America del Sur, esta Catedral de Sal es un templo subterraneo construido dentro de una mina de sal desde 1950 cuando los mineros construyeron una pequeña capilla en el mismo lugar. Al ingresar a la Catedral, los visitantes hallarán esculturas de sal y mármol con efectos visuales particulares, mientras el experimentado guía explica los detalles históricos de la construcción de este lugar. Además de conocer las minas de sal, vale la pena recorrer la plaza Gonzalez Forero de Zipaquirá, rodeada por edificios y casonas coloniales con casi 300 años de antigüedad; y la Casa Museo Quevedo Zornoza, donde se conservan los recuerdos de la Familia Quevedo, reconocidos artistas colombianos cuyas generaciones se han dedicado a la música y otras artes desde la Guerra de Independencia.
El sitio de interés más importante de Zipaquirá es la Catedral de Sal, sin embargo la ciudad tiene un encanto propio que vale la pena conocer / fuente
3. Villa de Leyva
Viajar a Villa de Leyva también es viajar al pasado más remoto de Colombia, pues aquí se encuentran objetos y edificaciones de los muiscas, un importante pueblo indígena que ha habitado la nación colombiana desde el siglo VI después de Cristo hasta la actualidad, e importantes edificios coloniales que relatan la historia de esta ciudad reconocida como monumento nacional.
Principales atracciones en Villa de Leyva
Un día en Villa de Leyva será suficiente para conocer los sitios de interés más importantes como el Parque Arqueológico “El Infiernito” y el Observatorio Astronómico de Zaquenzipá, donde los muiscas acudían para calcular el tiempo de las cosechas. También es la ocasión ideal para comprar algunos souvenirs, especialmente artesanías elaboradas con cerámica, y caminar por sus lindas calles mientras degustas la gastronomía local. Si visitas el municipio un sábado, no te olvides conocer el autóctono Mercado Campesino de Villa de Leyva, con muchas artesanías, comidas típicas, frutas, verduras para comprar y degustar.
Sus calles empedradas son una de las atracciones imperdibles en Villa de Leyva / Fuente
4. La Laguna de Guatavita
A 60 kilómetros al noroeste de Bogotá se encuentra Guatavita y es un municipio famoso para el turismo en Colombia por su encantadora Laguna Dorada ubicada en el pueblo vecino de Sesquilé. Al igual que Villa de Leyva, Guatavita es un espacio natural sagrado para la civilización Muisca donde nació la conocida Leyenda del Dorado.
Un sitio lleno de misticismo y leyendas
Cuenta esta leyenda que cuando se proclamaba a un cacique, este debía llegar puro de pensamiento a la laguna y colocarse oro en polvo sobre la piel para luego sumergirse en la laguna y adquirir sabiduría. El acto concluía con las ofrendas de la comunidad, quienes arrojaban oro y otras piedras preciosas al agua. Se dice que los colonizadores al conocer esta historia intentaron vaciar la laguna para hallar las valiosas piezas. Tip de viaje: Escucha de boca de los lugareños los detalles de la Leyenda del Dorado con el Tour a la Laguna de Guatavita, donde también probarás la deliciosa gastronomía nacional teniendo como escenario de fondo la Cordillera Oriental de Colombia.
Visita la laguna de Guatavita y déjate sorprender con sus maravillosos mitos y leyendas / Fuente
5. La Calera
La Calera está ubicada a 18 kilómetros de Bogotá y es una excelente opción para escapar del bullicio de la capital mientras aprecias el encanto de sus valles y sus encantadoras colinas.
¿Qué visitar en la Calera?
Entre los lugares que debes visitar en La Calera se encuentra el mirador, la Capilla Colonial, la represa San Rafael y el Parque Nacional Chingaza ideal para caminar en medio de los parajes naturales del páramo colombiano. Si tienes poco tiempo para recorrer el lugar, escoge entre el Sendero Suasie y el Sendero Lagunas de Siecha que son los más cortos pero igual de deslumbrantes. Durante tu visita a La Calera, disfruta de la gastronomía típica colombiana en restaurantes como El Molino y El Tambor, donde la especialidad de ambos son las famosas parrilladas. Por último, no te olvides de llevar los tejidos de lana elaborados por los artesanos del lugar y si dispones de un auto con suficiente espacio, anímate a llevar algunos muebles de mimbre o de madera con diseños típicos de la región.
La Calera es un hermoso municipio rodeado de valles y encantadoras colinas y en el trayecto desde Bogotá se puede apreciar una maravillosa vista del norte de la ciudad / Fuente
Extra Tip: Visita a Finca Cafetera desde Bogotá
Como cereza del pastel, queremos invitarte a que disfruta de una experiencia sensorial con una visita exclusiva a una hacienda cafetera en Cundinamarca. Descubre el proceso completo del café colombiano, desde la semilla hasta la taza, en un entorno donde la belleza natural y la rica tradición se unen. Aprende de manos de expertos locales, degusta las variadas notas de uno de los mejores cafés del mundo y sumérgete en la cultura cafetera que define a este país. Tip de viaje: No esperes más para sumergirte en el mundo del café colombiano. ¡Reserva ahora tu lugar!
Conoce el proceso del café más famoso del mundo a unos poco kilómetros de la capital Colombiana / Fuente
…
Amplía tu itinerario de viaje e incluye estos fascinantes lugares para visitar cerca de Bogotá que te ofrecen la combinación perfecta de paisajes exuberantes, leyendas precolombinas, obras arquitectónicas emblemáticas y mucho sabor, no tengas miedo a experimentar, aprovecha cada segundo de tus vacaciones en este hermoso y exuberante país.
Reserva tours y actividades en Colombia
Por: Equipo de contenidos de Daytours4u.com / Actualización 2024
Tags:
Estilo de vida
tips de viaje
Colombia
Qué hacer en Colombia
América del Sur
Buscar
-
Ruta emocionante en 4x4: São Luis y Fortaleza.fromUS$1,014
-
Vila Gale Mares Resort Todo IncluídofromUS$100
-
Ecotursimo en Chapada DiamantinafromUS$672
-
Paquete All Inclusive Galé Cumbuco ResortfromUS$999
-
Excursión a Cafayate desde SaltafromUS$68
-
Traslado Aeroparque - Buenos AiresfromUS$46
-
-
Traslado Ezeiza - AeroparquefromUS$91
-
-
Excursion to El Chaltén from El CalafatefromUS$153
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Daytours4u © 2012-2019. Utilizar este sitio web constituye aceptar los Términos y Condiciones.
Abrir Chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?