Blancas, brillantes, áridas… América del Sur cuenta con 2 de las Salinas más grandes del mundo, uno de ellos es el Salar de Uyuni ¿Sabías? De hecho, entre Argentina, Bolivia y Chile se acumula más del 80% del litio del planeta.  
5 consejos fotos Salar de Uyuni  Las Salinas son inmensas superficies ricas en minerales y vida animal / Foto: Canva Pro
  Los salares nos regalan la extraña sensación de estar caminando sobre una nube. Cuando el clima hace de las suyas, resulta casi imposible distinguir el límite entre la tierra y el cielo.  

El Salar de Uyuni

El salar más grande del mundo tiene una extensión de más de 12.000 kilómetros cuadrados de superficie y puede verse desde el espacio. Está ubicado en el suroeste de Bolivia, en el departamento de Potosí.  Uyuni, también llamado Salar de Tunupa, literalmente roza el cielo. Se encuentra a unos 3600 mts sobre el nivel del mar y produce anualmente más de 10 mil millones de toneladas de sal, aunque también es una reserva importante de otras sales minerales como el litio y el sodio. A diferencia de otros salares, como el Salar de Atacama en Chile, este contiene actualmente más de 10.000 millones de toneladas de sal en varias capas. Por esto los autos pueden cruzarlo sin problema y podemos caminar por él sin restricciones.   Tip de viaje: Imprescindible el protector solar y lentes de sol, gorro, agua, ropa cómoda, abrigo, zapatillas cómodas y dinero en efectivo (para acceder al baño en los trayectos, para ducharse y para abonar algunas entradas que corren por fuera de las excursiones).  
5 consejos para lograr las mejores fotos en el Salar de Uyuni A orillas del salar se han construido varios hoteles de sal y un su centro emerge la Isla del Pescado con cactus de hasta diez metros de altura / Foto: Canva Pro
  Pararse en medio del salar de Uyuni es una realmente una locura. Sus 12 mil kilómetros cuadrados generan una magia increíble, que nos hace perdernos entre el cielo y el suelo. Y es allí, en medio de ese desierto de sal, que se nos ocurren las fotos más creativas que verán nuestras redes sociales.  Así que si planeas hacer un tour por el Salar de Uyuni o visitar las Salinas Grandes en Argentina, te aseguro que tomarás muchas fotos, ya sea que lo planees o no, será inevitable. Pero, unos tips y trucos para lograr fotos que parezcan de película no nos vendrían mal, ¿verdad? Así que hoy queremos compartirte nuestros mejores consejos para tomar las mejores fotos en el Salar de Uyuni como todo un profesional.  

Consejos y Trucos

Todos queremos inmortalizar nuestros viajes y poder compartirlos con nuestra familia y amigos, ¿cierto?, la inmediatez de las redes sociales ha facilitado mucho las cosas y hoy en día casi podemos hacer un diario visual en directo de todas nuestras aventuras... Pero, si solo pensar en la luz, sombras, perspectiva y profundidad te estresa, mejor quédate con lo simple, la frase “menos es más” nunca tuvo tanto sentido.  No tienes que ser un fotógrafo profesional para capturar fotos increíbles, por suerte, en este caso tienes ventaja, para lograr una buena foto en el Salar, el 80% le corresponde al  paisaje y el otro 20% te corresponde a ti. Así que, aquí te dejamos estos 5 trucos para capturar las mejores fotos en el Salar de Uyuni:  

1- Profundidades y perspectiva

Como el salar es muy espacio muy extenso, es fácil jugar con los efectos. Solamente hay que ir probando hasta lograr que la foto se vea lo más real posible. Pide a quienes aparezcan en la foto que se alejen lentamente de ti hasta que tengan el tamaño que deseas en las fotografías. Pídeles que posen… 3… 2… 1… y… ¡Dispara!  
5 consejos para lograr las mejores fotos en el Salar de UyuniLa perspectiva forzada funciona mejor cuando el objeto en la distancia parece no estar tocando el suelo / Foto: Canva Pro
 

2- Efecto Reflejo

Los afortunados que visiten el salar en época de lluvias pueden jugar con los reflejos, ya que es cuando el piso parece realmente un espejo. Esto ocurre únicamente en los meses de diciembre a marzo. En general los mejores momentos para apreciar el efecto es durante el amanecer y el atardecer, cuando el sol provoca un verdadero espectáculo de colores en la sal.   
5 consejos para lograr las mejores fotos en el Salar de UyuniSi bien la mayor parte del año el blanco es lo que destaca en este desierto, en la temporada de lluvias está cubierto por una fina capa de agua que lo convierte en un gran espejo en el que se refleja el cielo / Foto: Canva Pro
 

3- ¡Dile adiós al Zoom!

Nunca actives el zoom de tu cámara ni coloques los objetos demasiado cerca. Esto podría arruinar el efecto al dejar los objetos más alejados ligeramente desenfocados. Un punto clave: observa el suelo.  

4- Elige la época correcta 

Planea tu viaje con anticipación y elige la estación correcta. El tiempo es vital. Cada salina de nuestro planeta tiene sus propias características estacionales, así que será mejor que las descubras de antemano. Si hablamos del Salar de Uyuni, la estación húmeda es de noviembre a marzo, y la seca de mayo a septiembre. Así que primero tienes que decidir si quieres que el Salar esté seco con sus típicas formaciones superficiales hexagonales o si tu objetivo es experimentar con los reflejos del cielo surrealista, y esto sólo se logra cuando el suelo está cubierto de agua.  

5- ¡Pon a volar tu imaginación!

El salar es tan, tan extenso, que, por más que vayas a visitarlo en temporada alta, no notarás la cantidad de personas, así que siempre conseguirás espacio libre para que nadie arruine tu fotografía soñada. Unas buenas opciones son: saltar “dentro” de un vaso, “sostener” a una personas en la mano, un pie gigante aplastando a personas, entre otras.  
5 consejos para lograr las mejores fotos en el Salar de UyuniSaca el lado creativo que hay en ti y recuerda preguntarte siempre antes de tomarla: ¿qué fotografía puedo hacer yo aquí que sea diferente? / Foto: Canva Pro
  Como ves, el escenario es insuperable: una planicie blanca de sal, que suele estar cubierta por una capa de agua poco profunda convertida en un espejo gigante. El salar de Uyuni es un ícono natural de Bolivia, y uno de los destinos más buscados en el país, y que tú definitivamente no puedes dejar de visitar.  Tu viaje al Salar de Uyuni no está completo sin llevarte de recuerdo alguna de estas fotografías y…. ¡No te olvides de traer baterías extra para tu cámara! Tip de viaje: Mira todos los tours y actividades en Bolivia que Daytours4u tiene para ti, desde interactuar con comunidades locales hasta las mejores experiencias auténticas.   
  Por: Nathaly Bosch, venezolana, comunicadora social por profesión y viajera curiosa por elección. Redactora en español para Daytours4u.