Cultura y Estilo de Vida
10 atracciones religiosas en América del Sur que debes visitar en Semana Santa
Tags:
Que hacer en Semana Santa
viajar en semana santa
No es secreto para nadie que América del Sur alberga la mayor cantidad de católicos en el mundo: 49% del total. Además del catolicismo, en el continente existe un sinfín de religiones y formas espirituales que subsisten desde mucho antes de la colonia. Este contexto ha propiciado la construcción de imponentes edificaciones que más allá del misticismo, son verdaderas joyas arquitectónicas ubicadas en perfecta armonía con la naturaleza. Seas creyente o no, si viajas por la región en Semana Santa o, como es conocido en países más laicos como Uruguay, la Semana del Turismo, estas son las 10 atracciones religiosas en América del Sur que todo viajero debe visitar.
Panorámica de Bogotá desde la Basílica de Monserrate / Fuente[/caption]
Miles de turistas y curiosos suben a diario a tomarse la típica selfie con el Cristo Redentor en Río.[/caption]
La Catedral de San Sebastián y su peculiar forma piramidal cónica / Fuente[/caption]
Escalera interior de la Basílica de Luján / Fuente[/caption]
Fuente en uno de los jardines del Cerro Santa Lucía. Fuente.[/caption]
1. Cerro de Monserrate (Colombia)
A más de 3000 metros sobre el nivel del mar se ubica el Cerro Monserrate de Bogotá. En la cima se erige la Basílica Santuario del Señor Caído de Monserrate a la cual se puede acceder caminando, en funicular o en teleférico. La basílica tiene un estilo arquitectónico neogótico y cuentan los lugareños que el templo fue construido literalmente por los peregrinos, quienes al visitar el lugar llevaban consigo al menos un ladrillo para su construcción. Además del significado religioso, este lugar posee un encantador atractivo natural y es un eje gastronómico digno de visitar. Tip de viaje: Para conocer el Cerro Monserrate y otros sitios de interés imperdibles de la capital colombiana en un día, aprovecha el City Tour Clásico por Bogotá. [caption id="attachment_2155" align="alignleft" width="1200"]2. Catedral de Sal de Zipaquirá (Colombia)
A pesar de que su nombre incluye la palabra catedral, debes saber que en este lugar no hay ningún obispo oficiando una misa. Ciertamente el lugar fue construido con elementos del catolicismo para que fuera bendecida la labor de los mineros, pero su atractivo turístico ha trascendido el significado religioso. La Catedral de Sal se ubica en la ciudad de Zipaquirá, a solo 1 hora en auto desde Bogotá, y es una de las obras arquitectónicas más emblemáticas de Colombia. En el interior de la Catedral se encuentra una gran colección de esculturas de sal y mármol con efectos visuales muy interesantes que todos los amantes del arte sabrán apreciar. Tip de viaje: Conoce la Catedral de Sal con el Tour a Zipaquirá en Tren y, además de descubrir este sitio turístico emblemático de Colombia, podrás viajar desde Bogotá a bordo de un tren a vapor de finales del siglo XIX.3. Museo Diocesano de San Ignacio Guazú (Paraguay)
De la misión de San Ignacio Guazú, la primera que se levantó en Paraguay (1609) pudieron salvarse muchos tesoros de su iglesia. Estas joyas religiosas se exponen en el Museo Diocesano, a 226 kilómetros de Asunción, con otros objetos como mapas, fotografías de la iglesia original, una carta escrita por Felipe IV y, sobre todo, las imágenes talladas en madera policromada que asombran por su increíble expresividad, como las de San Pedro, San Francisco Javier o San Ignacio de Loyola. El museo se distribuye en cuatro salas: La Creación, la Redención, la Historia de Cristo y la Historia de la Compañía de Jesús.4. Cristo Redentor del Corcovado (Brasil)
Las razones para visitar El Cristo Redentor en Río de Janeiro son innumerables: es una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno, uno de los sitios de interés turísticos más importantes de Brasil y tiene entre sus datos curiosos el hecho de que nadie murió accidentalmente mientras se construía, algo inédito para la época teniendo en cuenta la dimensión de este proyecto. La estatua está situada en la cima del Morro del Corcovado y tiene una altura de 30 metros más otros 8 metros de pedestal. [caption id="attachment_2158" align="alignleft" width="960"]Sube al Corcovado en el Tren Cosme Velho con Cristo Redentor City Tour
5. Catedral de Río de Janeiro (Brasil)
La Catedral de Río de Janeiro, conocida también como La Catedral Metropolitana o la Catedral de San Sebastián, en un imponente edificio que no pasa desapercibido para quienes visitan la ciudad. Su peculiar forma piramidal cónica es sólo uno de los elementos más hermosos de su arquitectura, pues al ingresar se encuentra una enorme cruz y cuatro vitrales coloridos que generan un extraordinario efecto de luces. Además de la Catedral, también vale la pena visitar el Museo de Arte Sacro que se encuentra en el sótano. [caption id="attachment_2148" align="alignleft" width="800"]6. Iglesia de la Compañía de Jesús (Ecuador)
El arte religioso no puede quedarse fuera de las preferencias turísticas que brinda Quito a sus visitantes. Su construcción data de los primeros años de la Colonia y la llegada de la orden jesuita a Ecuador, en ese entonces Audiencia de Quito. El templo es considerado una joya del barroco iberoamericano. La distinción se debe, entre otras cosas, por su fachada construida toda de piedra gris de origen volcánico. Por otro lado, las obras de artes son otro motivo del deleite de los visitantes, el templo conserva esculturas de la escuela colonial de Quito y el estilo de maestros como Bernardo de Legarda. Tip de viaje: Destina un día de tu itinerario de viaje en Quito para visitar la Inglesia de la Compañía de Jesús Norte y descubre gran parte de la cultura religiosa de Ecuador. Toma el City Tour Clásico por Quito y despreocúpate de la logística.7. Basílica de Luján (Argentina)
Nuestra Señora de Luján es la patrona de Argentina y su basílica, de estilo neogótico, tiene un significado muy importante para los fieles sureños. Se encuentra a 70 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y fue construida entre 1887 y 1935. Además de conocer este imponente santuario, la visita a la ciudad de Luján puede ser la ocasión ideal para pasear alrededor del río homónimo y descansar del acelerado ritmo de la capital argentina. [caption id="attachment_2150" align="alignleft" width="1024"]8. Camino de los Jesuitas (Argentina)
Este espectacular Tour Histórico de los Jesuitas en Córdoba incluye visitas a 3 de las 5 Estancias Jesuíticas de Córdoba consideradas como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. En el camino hacia la primera Estancia, el recorrido guiado te llevará por las bellas poblaciones de Agua de Oro y La Granja. Visitaran en primer lugar la Estancia de Santa Catalina, luego la Estancia de Jesús María, actualmente sede del Museo Nacional Jesuita y por último la Estancia Colonia Caroya, que sorprende a todos los visitantes por su tamaño y la belleza de su estilo barroco. Tip de viaje: El Tour Histórico de los Jesuitas es perfecto para aquellos turistas que quieran conocer la historia de esta Compañía religiosa en Argentina y aprender más sobre el legado educativo y cultural que heredó a la Provincia de Córdoba. Además es una la oportunidad para apreciar las bellas joyas arquitectónicas que guardan las impresionantes montañas de Córdoba. No dejes de realizar el Tour Histórico de los Jesuitas.9. Convento San Francisco y Catacumbas (Perú)
Debajo del Convento de San Francisco de Asís se encuentran las Catacumbas de Lima que sirvieron de criptas a miembros de asociaciones de fieles católicos de la ciudad. Resulta muy impactante ver como eran organizados los huesos y cráneos de los cadáveres dentro de las catacumbas con la finalidad de aprovechar mejor el espacio. Actualmente, es uno de los atractivos más visitados por los turistas, pero también por aquellos que depositan su fe en los muertos lanzándoles monedas, notas pidiendo milagros e incluso muñecos vudú con alfileres contra algún adversario o antagonista. Tip de viaje: La mejor manera de conocer Lima es a través del City Tour Clásico por Lima , donde explorarás cada uno de sus sitios históricos, hermosos templos e iglesias y mucho más.10. Cerro Santa Lucía (Chile)
Ubicado en el corazón de Santiago de Chile, este cerro debe su nombre a Pedro de Valdivia quien decidió llamarlo así por haber fundado la ciudad el 13 de diciembre de 1540, día de Santa Lucía de Siracusa. Esta y una capilla de estilo neogótico son las únicas referencias religiosas del lugar que se ha convertido en uno de los sitios de interés turístico, histórico y cultural de la ciudad. Los visitantes encontrarás aquí las Terrazas Neptuno –dedicada al dios romano del mar- y Caupolicán. Está también un antiguo cañón, el Castillo Hidalgo y un hermoso jardín circular. ¡Este es un paseo obligatorio en Santiago! Tip de viaje: No dejes ninguna atracción de la capital chilena fuera de tu itinerario. Recorre los lugares más emblemáticos con el City Tour por Santiago. [caption id="attachment_2162" align="aligncenter" width="1521"]…
Si bien la fe católica y otras religiones tienen una gran cantidad de feligreses en la mayoría de los países de América del Sur, existe una excepción interesante: Uruguay, un estado laico donde habita la mayor cantidad de ateos del continente. Si viajas a Montevideo, seguramente encontrarás la Catedral Matriz, un templo budista y una sinagoga pero la religión no es un elemento trascendental en su cultura como lo es en la mayoría de los países de la región. Aprovecha cada día de tus vacaciones en América del Sur durante la Semana del Turismo. Daytours4u te ofrece información útil y actualizada de cada destino que quieras visitar, para que armes un itinerario de viaje que incluya las atracciones imperdibles, los paseos clásicos y aquellas excursiones poco convencionales que te harán vivir la mejor experiencia de viaje en un continente repleto de magia y misterio.Por: Equipo de Contenidos de Daytours4u.
Tags:
Que hacer en Semana Santa
viajar en semana santa
Buscar
-
Ruta emocionante en 4x4: São Luis y Fortaleza.fromUS$1,014
-
Vila Gale Mares Resort Todo IncluídofromUS$100
-
Ecotursimo en Chapada DiamantinafromUS$672
-
Paquete All Inclusive Galé Cumbuco ResortfromUS$999
-
Excursión a Cafayate desde SaltafromUS$68
-
Traslado Aeroparque - Buenos AiresfromUS$46
-
-
Traslado Ezeiza - AeroparquefromUS$91
-
-
Excursion to El Chaltén from El CalafatefromUS$153
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Daytours4u © 2012-2019. Utilizar este sitio web constituye aceptar los Términos y Condiciones.
Abrir Chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?